-
Period: 129 to 199
Claudio Galeno de Pérgamo
-Desarrolló estudios médicos en enfermos y sobre disecciones de cadáveres animales..
-Alcanzó brillantes conocimientos en osteología.
-Identificó las vías medulares y reconoció la existencia de siete pares de nervios craneales.
-Ilustró que la disección a distintos niveles de la médula o de determinados nervios causaba parálisis, así por ejemplo sabía que la disección del nervio óptico causaba ceguera. -
Period: 304 to 250
Erasístrato
-Descubrió que el corazón funciona como bomba haciendo que la sangre después de mezclarse con el “neuma”, fluya a través de los vasos sanguíneos, distinguiendo entre arterias y venas.
.Describió el cerebelo y las circunvoluciones cerebrales.
-Encontró evidencias de alteraciones anatómicas tras enfermedades en las autopsias, poniendo en tela de juicio la teoría Hipocrática de los humores orgánicos en las enfermedades. -
Period: 335 to 220
Herófilo de Calcedonia
Médico de la primitiva escuela de Alejandría, se considera el primer Anatómico Humano de la historia.
-Describió de manera precisa estructuras como el ojo, el cerebro, cerebelo, los ventrículos, plexos coroideos, glándulas salivares, páncreas, hígado, intestino delgado y genitales.
-Diferenció el cerebro claramente del cerebelo, al igual que consideraba el cerebro como el sustento del intelecto y no el corazón y atribuyó al cerebelo el control de la motilidad. -
Period: 384 to 322
Aristóteles
Desarrolló excelentes descripciones anatómicas en obras como “Historia Animal”, “De Generatione Animalium” y “De Partibus Animalium”. Esto supone el nacimiento de doctrinas como la Anatomía Comparada o la Embriología. -
Period: 484 to 425
Heródoto de Halicarnaso
Describe las distintas técnicas de embalsamamiento empleada por los egipcios indicando la estrategia para el vaciado del contenido de la cavidad craneal. -
Period: to
Frederik Ruysch
Introdujo la utilización de sustancias inyectables solidificables y colorantes para el estudio del árbol vascular. De esta manera transcurre la Anatomía hasta el siglo XIX cuando se produce un gran desarrollo de las técnicas de diagnóstico y la cirugía.
Con base a todo ello se produce un verdadero apogeo de la Anatomía descriptiva, adquiriendo así gran relevancia la aplicación práctica de sus hallazgos, y condicionando el desarrollo de la Anatomía Clínica o aplicada y la Anatomía Topográfica. -
Period: to
Marie François Xabier Bichat
Desarrolla en 1801 en su texto “Anatomie genérale appliquée à la physiologie et à la médecine”, el programa anatomoclínico, formulando la afirmación de que solo en el momento en el que se establecieran las correlaciones acertadas entre los rasgos anatomopatológicos en el cadáver y las observaciones clínicas previas en el enfermo, la medicina alcanzaría rigurosidad científica. -
Period: to
René Theóphile Hyacinthe Laennec
Desarrolló la auscultación torácica, convirtiéndola en una técnica para recoger signos patológicos y relacionar enfermedades cardíacas y pulmonares con sonidos auscultatorios. -
Period: to
Wilhelm Conrad Röntgen
Descubrió los rayos X en 1895.