-
Mar 1, 999
Permite
organizarse:
- presencia - union
- Nuevas ideas
- Necesidades -
Mar 3, 1000
Palabra etimológica
De origen latino:
- famicia > Nuclear
- familia > elemental. -
Jul 4, 1010
Categoría básica de análisis
históricos, demográficos y socioeconomicos -
May 5, 1015
Del latin
Fames > Necesidad humana -
Jun 17, 1020
Taparelli
Famulus > siervo
Famul > esclavo -
Jun 25, 1025
Marques De Morante
Deriva de Fames:
- Hambre, en castellano hambriendo de hambre -
May 19, 1030
Mendizabal
- grupo de personas que viven bajo un mismo techo.
- Dirigidos por un suborninador.
-
Sep 25, 1030
Rodriguez de cepeda
Tales sociedades donde existe:
- unidad
- conyugal
- filial -
Oct 3, 1035
trendelenburg
Gente que vive en una casa bajo la autoridad de un señor. -
Apr 23, 1234
anonimo del siglo XIII
conjunto de ascendientes y descendientes colaterales y afines de un linaje -
Fernandez de moratin
Cuerpo de orden y religión. -
Gongora
el señor manda en el sistema dentro de su casa -
importancia según Alarcon
- Espacio de interacción social colectiva
- escenario de aprendizaje y socializacion
- lugar idóneo para transformación y transmisión de practicas culturales de valoraciones, habitos y normas.
- Espacio para organizar y dar respuestas
- Dar alternativas a situaciones del exterior
-
estudio del origen 1866
Derecho materno de Bachoffen "heterismo".
A nivel primitivo el ser humano vivió en promiscuidad sexual.
- excluye la posibilidad de establecer la paternidad
A nivel materno las madres gozaban de aprecio y respeto (ginecocracia) -
Estudio de Engels
Evolución histórica de la familia
- estadio inferior > genero humano
- estadio medio > lenguaje articulado
- estadio superior > transformación total -
Evolución de la familia según sociólogos del siglo XIX
V - familia extensa compuesta: amigos, padres, hijos, colaterales, amigos, observados en familia de escaso desarrollo tecnológico.
VI - familia extensa: relaciones muy estrechas entre abuelos, padres e hijos. característico de zonas rurales -
Evolución de la familia según sociólogos del siglo XIX
Expuesta por fases:
I - promiscuidad inicial, promiscuidad aesolesta, nula reglamntación entre padres e hijos, parentezco señalado por la linea materna.
II - familia punaluena "punalua" : familia por grupos, hombres de un grupo son unidos con mujeres de otro grupo
III- familia simbiasmica "emparejada" : autoridad matriarcal, economia domestica en común, coexisten diversas parejas.
IV- familia patriarcal monogenica:Autoridad feminista del jefe de familia, el padre es propietario del patrimonio -
Unión matrimonial de varios hombres con varias mujeres
- cohabitan indiscriminadamente sin restricciones
- los hijos son de la comunidad
- todos los adultos son padres y madres
- relación biológica
-
Conjunto de parejas de monógamas
- hijos viven en común
- no comparten relaciones sexuales
- actividades e ingresos son comunes
-
matrimonio de un hombre con varias mujeres
- ambos cónyuges trabajan
- cero hijos
- cuestionan la maternidad
- igualdad de derechos
- éxito profesional
-
Otras familias
- Formadas por fallecimiento de uno de los cónyuges
- constituidas por separación o divorcio
- familias integradas por progenitores solteros o madres solteras