-
De la mano de Mariano Ospina, el partido conservador ganó las elecciones de 1946, al querer evitar la violencia le repartió puestos a sus opositores y al no lograrlo en todas las regiones las disputas aumentaron. El enfrentamiento surgió con el abuso de poder y la compra de armas por parte de los liberales.
-
Gaitán encabezaba la oposición al Gobierno de Ospina Pérez y en gigantescas manifestaciones había clamado contra la violencia política que desangraba al país. Su asesinato se dio el 9 de Abril de 1948, este hecho desató disturbios y levantamientos populares a lo largo y ancho del país. En Bogotá, ocurrieron saqueos masivos y varias edificaciones del centro quedaron reducidas a escombros.
-
Para defenderse de la persecución oficial, los liberales organizan guerrillas en los llanos Orientales. La mayoría de los jefes liberales dan su apoyo a las guerrillas. Colombia envía tropas a Corea y para ellos constituye el Batallón Colombia.
-
Culmina con la renuncia del presidente dictador, Gustavo Rojas Pinilla, una huelga nacional que se inicio ocho días antes. Rojas huye del país y una junta militar de cinco miembros se encarga del gobierno provisional. Se crea el Frente Nacional, compuesto por los partidos Liberal y Conservador. Los dos partidos se repartieron los puestos y se turnaron la presidencia durante 16 años, pero los conflictos no se acabaron.
-
La violencia desatada contra los campesinos liberales los obligó a organizarse en guerrillas para resistir. Con el golpe de Estado de 1953 y la tarea pacificadora del gobierno de Rojas Pinilla, las guerrillas liberales depusieron las armas. Diez años después, comandadas por Manuel Marulanda Vélez, surgieron en Marquetalia guerrillas de tipo campesino y revolucionario, que se formaron con el nombre de Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc. Un año después se creó el ELN
-
El Movimiento 19 de abril fue un movimiento guerrillero colombiano nacido a raíz de un fraude electoral, hecho por parte del ex-presidente Misael Pastrana Borrero. Tras su desmovilización, se convirtió en un movimiento político de centro-izquierda conocido como AD-M19 (Alianza Democrática M-19). Luego en 1985 serían los actores principales de la toma del Palacio de Justicia.
-
Betancourt inició las negociaciones con las guerrillas mientras que las FARC ampliaba los frentes con extorsiones y cocaína y los paramilitares financiados por mafiosos y paramilitares asesinaban políticos de izquierda. La situación empezó a cambiar cuando el Estado ganó terreno gracias al Plan Colombia y una intención decidida de recuperar el terreno perdido, los paramilitares se movilizaron y tras los duros golpes que recibieron las FARC, empezaron los diálogos de paz
-
El gobierno inició una guerra contra el narcotráfico la respuesta del cartel Medellín fue amedrentar población con bombas asesinatos y secuestros y así la década de los 80 Y 90 estuvieron marcadas por el terror.
-
El 18 de agosto es asesinado en Soacha, por orden de Pablo Escobar, el candidato liberal Luis Carlos Galán por. Fue un abogado, economista, periodista y político colombiano, candidato a la Presidencia de Colombia en 1982 por el Nuevo Liberalismo (movimiento político fundado por él, disuelto cuando regresó al Partido Liberal) y en 1990 por el Partido Liberal Colombiano.