-
1400
Literatura precolombina
La literatura precolombina fue un conjunto de relatos literarios creados por los pueblos que habitaban América antes de la llegada de Cristóbal Colón. -
1402
Grandes civilizaciones
En las grandes civilizaciones encontramos:
Los Aztecas
Los Incas
Los Mayas
Algunas de estas se conservan hoy en día en museos alrededor del mundo. -
1402
Literatura Azteca
El pueblo azteca, fue sin duda el más exitoso de los pueblos precolombinos de Mesoamérica y logró dominar gran parte de su territorio. -
1435
Literatura Inca
Los incas se expresaban en lengua quechua, un idioma que por cierto pervive hoy en día y es ampliamente usado en diversas regiones de América Latina. -
1456
Literatura Maya
Por literatura maya entendemos el conjunto de obras de valor literario escritas en lengua maya y por indígenas mayas. -
1460
Popol Vuh
El Popol Vuh, es una recopilación de varias leyendas del Quiché. -
1492
El nuevo mundo
El nuevo mundo inicia con la literatura del descubrimiento y la conquista y termina con la independencia.
Las crónicas, que fueron los principales textos producidos durante esta época, tienen, fundamentalmente, un gran valor histórico. -
Aug 3, 1492
Diarios de viajes
Escritos principalmente durante el descubrimiento y la conquista. -
Period: Aug 3, 1492 to Mar 15, 1493
Los diarios de viaje de Cristóbal Colón
Narra su travesía completa. -
Oct 12, 1492
LLegada de los españoles
Un grupo de españoles liderados por Cristóbal Colón llegó a una isla después de cruzar el océano Atlántico. Aunque ellos pensaron que estaban en las Indias (en Asia), en realidad habían descubierto un nuevo continente: América. -
1504
Crónicas de indias y composiciones poéticas
Escritas principalmente después del descubrimiento y la conquista. -
El costumbrismo
Nació en el siglo XIX en España con la intención de preservar y exaltar la tradición y la identidad nacionales durante la invasión napoleónica. -
Literatura de la conquista, colonia e independencia
Escrita por los españoles.
Buscaba narrar:
1. El testimonio de sus viajes.
2. Exaltación del nuevo mundo. -
Romanticismo, realismo y costumbrismo
El siglo XIX fue una de de las época más importantes para la historia del arte colombiano en todas sus manifestaciones, pues durante este periodo empezó a forjarse el proyecto de nación y la identidad. -
El romanticismo
El romanticismo se manifestó en la poesía y la narrativa. -
El realismo
Representa la realidad de la manera más objetiva posible, es decir, evitando a toda costa hacer juicios de valor.