2443e994 a3fb 446c 8329 c0d690ff8f99

Expansión alemana e italiana (1933-39).

  • Period: to

    Encontronazos entre Hitler y Mussolini

  • Conquista de Libia

    Conquista de Libia
    El control que tenía Italia sobre Libia estaba limitado solo a algunas ciudades. Desde 1923 hasta 1924, la población organizó un movimiento de resistencia en contra de los Italianos. Después de 8 año sofocaron una cruel guerra que acabó con un cuarto de la población.
    En 1934 el gobernador Italo Balbo unió Tripolitania y Cirenaica (dos colonias italianas) formando lo que sería conocido como la Libia Italiana.
  • Period: to

    Política de apaciguamiento británica hacia Alemania.

  • Conquista de Abisinia

    Conquista de Abisinia
    En octubre de 1935 Mussolini ordenó la invasión de Abisinia (la actual Etiopía), el único estado independiente que quedaba en África. Era una venganza ante los abisinios por la derrota italiana en 1896. Italia ya tenía dos colonias que rodeaban Abisinia: Eritrea y Somalia.
  • Acuerdos entre Alemania, Italia y Japón

    Acuerdos entre Alemania, Italia y Japón
    Ciertas guerras (La Guerra española, la invasión de Etiopía, la invasion de China...) consolidaron la cooperación entre Italia, Alemania y Japón.
    En octubre se pactó el "Eje Roma-Berlín" el cual reconoció la esfera de influencia mutua italiana y alemana. Además, se repartieron varias zonas, para Italia el Mediterráneo y para Alemania Europa Central y del este.
    Por otra parte, en noviembre se firmó el Pacto Antikomitern Japón y Alemania en contra de la URSS. Más tarde se une Italia.
  • Italia abandona la Sociedad de Naciones

    Italia abandona la Sociedad de Naciones
    Tras la invasión de Abisinia. Gran Bretaña enfrió las relaciones diplomáticas con Italia la cual abandonó la Sociedad de Naciones y se aproximó a Alemania como apoyo.
  • Period: to

    Simpatía entre Italia y Alemania

  • El Anschluss

    El Anschluss
    El segundo intento de Anschluss vino tras unos disturbios provocados por los nazis en Austria. Debido a esto el canciller, Schuschnigg fue convencido por los mismos disturbios de que era el paso previo para justificar la anexión. Se celebró un referéndum y el 99% de la población austriaca votó si a la anexión. Aunque la votación no fue muy limpia.
  • La Crisis de los Sudetes

    La Crisis de los Sudetes
    Debido a la presión y a los disturbios provocados en Checoslovaquia por el partido financiado por los nazis provocaron dos crisis. Una en septiembre; el presidente checo Edvard Benes a los Sudetes alemanas autonomía, y otra en marzo; Hitler incumplió lo acordado en Múnich (dijo que no quería el resto de Checoslovaquia) e invadió Bohemia-Moravia convirtiéndolo en un protectorado. Además más tarde anexionaron Memel (Lituania).
  • Conferencia de Múnich

    Conferencia de Múnich
    Hitler se reunió con Chamberlain, Mussolini y Daladier en Múnich. Checoslovaquia y la Unión Soviética no fueron invitados a la reunión. En esta reunión Hitler aseguró que no quería el resto de la Unión Soviética, además, Checoslovaquia se vio a entregar los Sudetes a Alemania y otros territorios a Polonia y Hungría. Finalmente se acordó que Alemania y Gran Bretaña no volverían a la guerra.
  • Pacto de Acero

    Pacto de Acero
    El pacto de acero fue la alianza entre Alemania y Italia, con la que ambas potencias se convirtieron en aliadas desde mayo de 1939 hasta 1943, cuando Mussolini fue arrestado. Un paso más en la estrategia de Adolf Hitler para iniciar una guerra a gran escala.
  • Pacto Nazi-Soviético

    Pacto Nazi-Soviético
    Hitler y Stalin firmaron un acuerdo de no agresión en el que aparentemente solo era un pacto de no agresión en secreto se acordaron diferentes cosas. En este se acordó la división de Polonia en dos y se aceptó que los soviéticos ocuparan Finlandia y los Países Bálticos.
  • Invasión de Polonia

    Invasión de Polonia
    Como quedó acordado en el pacto nazi-soviético cada país conquistó la zona polaca correspondiente para cada uno. Este acontecimiento dio comienzo a la Segunda Guerra Mundial.