-
Aparicion de los ordenadores 1 generacion
valvulas electrónicas,grandes dimensións. Estropéanse con facilidade e consumen moita enerxía.Se desarrolló la computadora ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) en 1945 y la UNIVAC (Universal Automatic Computer)en 1951. Lo más significativo de esta generación fue el uso de los tubos al vacío. -
Aparece la 2 generación
Aparece el transistor , conmunicacion electronica .Las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel" o "lenguajes de programación -
Aparece la 3 generación
Aparecen los circuitos integrados. A finales de los años 1950 se produjo la invención del circuito integrado o chip, por parte de Jack S. Kilby y Robert Noyce. Después llevó a la invención del microprocesador, en la formación de 1960, investigadores como en el formaban un código, otra forma de codificar o programar.En 1964, anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de "serie. En la imagen se ve el IBM 360 -
1 comunicacion telefonica via satelite
Los primeros tres satélites Syncom eran equipos experimentales construidos por la empresa Hughes Aircraft Company en sus instalaciones de Culver City, California . Tenían la capacidad de emitir señales mediante dos transpondedores con una potencia de 2 watt. Por lo tanto los satélites Syncom solo podían brindar una sola conversación de dos vías o 16 conexiones de teletipo. Para junio de 2009, los tres satélites todavía se encontraban en órbita. -
1 satelite orbita geostacionaria
Los satelites permanecen inmóviles sobre un determinado punto sobre nuestro globo. Un solo satélite geoestacionario de gran altitud puede proporcionar comunicaciones confiables aproximadamente a un 40 % de la superficie terrestre. La velocidad orbital de los satélites geoestacionarios que circundan la Tierra es de aproximadamente 10 900 kilómetros por hora. -
Primera fibra optica
Dirigido a la Asociación Británica para el Avance de la Ciencia, los investigadores Charles Kao y George Hockham, de los laboratorios Standard Telecommunications, en Inglaterra, afirmaron que se podía disponer de fibras de una transparencia mayor y propusieron el uso de fibras de vidrio y de luz. Este estudio constituyó la base para reducir las pérdidas de las señales ópticas que hasta el momento eran muy significativas y no permitían el aprovechamiento de esta tecnología -
A rede Arpanet
Arpanet fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales. -
Aparece 4 generación
Texas instruments Texas fabrica os microprocesadores e lanza a primeira calculadora de peto cun microprocesador. 4ª xeración -
internet
Comienza la red internet: primero en ambientes universitarios, despues en empresas hasta generalizarse su uso.En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo la World Wide Web (WWW), que se hizo común. -
1 satelite español
Hispasat, S.A es una empresa española constituida en 1989, su ámbito de acción se enmarca en los servicios de comunicación en los sectores comercial y gubernamental (transmisión de contenidos, redes corporativas, servicios avanzados de telecomunicaciones, telefonía, videoconferencia, etc). La flota de satélites de Hispasat permite distribuir más de 1 300 canales de televisión y radio a más de treinta millones de hogares, así como servicios de banda ancha en entornos fijos ymoviles -
Tecnologia inalambrica
Comienza a implantarse la tecnología inalámbrica.La comunicación inalámbrica, que se realiza a través de ondas de radiofrecuencia, facilita la operación en lugares donde la computadora no se encuentra en una ubicación fija. Cabe también mencionar que las redes cableadas presentan ventaja en cuanto a transmisión de datos sobre las inalámbricas. Mientras que las cableadas proporcionan velocidades de hasta 1 Gbit/s (Red Gigabit), las inalámbricas alcanzan solo hasta 108 Mbit/s. -
Wimax
Utiliza espectro licenciado en el rango de 10 a 66 GHz, necesita línea de visión directa, con una capacidad de hasta 134 Mbit/s en celdas de 3 a 7,5 km (2 a 5 millas). Soporta calidad de servicio. Publicado en 2005. En la foto,antena Wimax plana para una vivienda