-
Durante este período, las páginas web eran principalmente estáticas y la interacción entre el usuario y el sitio web era bastante limitada. Se caracterizaron por su simplicidad y velocidad. Los usuarios eran principalmente consumidores de contenido que era subido a los servidores por expertos informáticos. En este tiempo, los navegadores eran principalmente de texto, y a pesar de su sencillez, se destacaban por su rapidez.
-
Tim Berners-Lee pone en línea la primera página web del mundo.
Solo se podían leer textos en una computadora conectada a la red. -
Se publicó la versión 1.0 de Mosaic, un navegador creado en la Universidad de Illinois por Marc Andreessen que permitía incluir imágenes en las páginas web.
-
Berners-Lee fundó el World Wide Web Consortium (W3C), lugar de encuentro de empresas, universidades y organizaciones sin ánimo de lucro.
-
Microsoft incluyó en Windows un navegador, Internet Explorer. Dando comienzo la llamada guerra de los navegadores.
-
Se creó el XML, unas reglas generales para crear nuevos lenguajes de marcas que fueran compatibles entre sí, para incluir nuevos campos (gráficos, fórmulas matemáticas, etc.)
-
Internet Explorer 5.5 introdujo una función que permitía conexiones asíncronas del navegador con el servidor, lo que permitiría años después el nacimiento de verdaderas aplicaciones web.
-
Esta etapa marcó la introducción de la interactividad y la colaboración en la red. Surgieron las redes sociales y los blogs, lo que proporcionó a los usuarios la capacidad no solo de consumir contenido, sino también de crearlo. La Web 2.0 presenció el surgimiento de comunidades de usuarios, redes sociales, blogs y wikis, todos estos aspectos fomentaron la colaboración entre individuos.
-
W3C creó varios grupos dedicados al desarrollo de tecnologías para describir y relacionar la información contenida en una página web para su análisis y procesamiento automático.
-
El término fue utilizado por primera vez por Tim O'Reilly, fundador de la empresa O'Reilly Media, quien definió el concepto y lo hizo conocido en la comunidad.
-
Se reconvirtió el navegador Mozilla en el navegador Firefox, y empezó a erosionar el dominio de Internet Explorer.
-
Google publicó su propio navegador, que añadió más competencia al mercado. Introduciendo un nuevo modelo de desarrollo frenético, con versiones cada dos meses (o menos).
-
Este nuevo avance se enfoca en ofrecer experiencias más enriquecidas y personalizadas, con especial énfasis en la interpretación de datos mediante el uso de máquinas para alcanzar una Web semántica y orientada a los datos.
Es más autónoma y fiable ya que los datos ya no dependerán de esas grandes empresas o instituciones y sino de cada persona. -
El concepto fue acuñado, por Gavin Wood, el cual explicaba que esta web pondría solución a un problema de confianza y seguridad que muchos usuarios de las criptomonedas sienten.
-
Se lanza al mercado el asistente virtual Alexa, controlado por voz , junto a su línea de altavoces inteligentes Echo.
-
Estas tecnologías son de inteligencia semántica al público general; con la utilización de "Data Web", inteligencia artíficial, la Web semántica y su evolución al uso de ambientes 3D.