-
3500 BCE
Se inventa el Ábaco 3500 a.C
-
2000 BCE
Invención de la Rueda 2000 a.C
-
Nov 20, 1250
Invención de las Gafas
Alrededor de 1250, tanto en Europa como en China se empezaron a utilizar gafas para mejorar la vista. En Europa, fue el filósofo y científico inglés Roger Bacon (1220-1292) quien, además de haber desarrollado teorías innovadoras en el campo de la matemática y anticipado muchas invenciones tecnológicas, estudió la refracción, la reflexión y el funcionamiento de la lupa, inaugurando el uso de las gafas. -
Nov 20, 1438
La Imprenta por Johannes Gutenberg
La invención de la imprenta con caracteres móviles, obra del alemán Johannes Gutenberg, es uno de los grandes hitos de la historia de la cultura. La posibilidad de realizar tiradas de múltiples ejemplares de libros facilitó el acceso de un mayor número de personas en todo el mundo al saber escrito y conllevó radicales transformaciones en la política, la religión y las artes. -
Termometro de agua por Galileo Galilei
Estaba compuesto por un tubo de vidrio relleno de alcohol y agua, con una esfera en la parte superior también de vidrio. Se tocaba la esfera y la mezcla de agua y alcohol ascendía por el tubo. -
Telescopio inventado por Hans Lippershey
La invención del telescopio se atribuye al holandés Hans Lippershey, también conocido como Johann Lippershey. Él fue la primera persona en solicitar la patente del aparato y prepararlo para su empleo generalizado, en 1608, aunque artilugios similares ya habían sido fabricados con anterioridad y recientes investigaciones señalan a un español, el gerundés Juan Roget, como el verdadero inventor del telescopio. -
La pascalina por Blaise Pascal
La Pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas, que funcionaba a base de ruedas y engranajes. -
Barómetro
Es un instrumento para medir la presión atmosférica; es decir, la fuerza por unidad de superficie ejercida por el peso de la atmósfera. Este fenómeno fue descubierto por Evangelista Torricelli, un físico y matemático italiano del siglo XVII. -
El Reloj de Péndulo
El reloj de péndulo de inventó en 1656 por Christiaan Huygens y hasta la década de 1930, el reloj de péndulo era el aparato más preciso para medir el tiempo.
Un reloj de péndulo es un reloj que emplea un péndulo (un peso que oscila) como su manera de medir el paso del tiempo. La ventaja del uso de un péndulo es que es un oscilador armónico. -
Telescopio Reflector por Isaac Newton
Inventado por Isaac Newton en 1668, este telescopio consta de un tubo, un espejo que hace las funciones de objetivo y que puede ser parabólico, hiperbólico o esférico, un espejo secundario y un ocular.
Su funcionamiento es el siguiente: la luz que penetra por el tubo del telescopio choca contra el espejo objetivo y es reflejada hacia un espejo secundario (plano), el cual dirige los rayos de luz hacia el ocular. -
El Reloj de Bolsillo
Los mejores relojeros ingleses competían con sus rivales holandeses por idear un reloj de pulsera que pudiera igualar la precisión de los relojes de péndulo de la época.
Con el científico holandés Christiaan Huygens como rival, dos ingleses trabajaron juntos para producir el primer prototipo. -
Olla a Presión
Invento de Denis Papin. Físico francés. Fue asistente de dos grandes físicos, el holandés Huygens y el inglés Boyle. Trabajando con pequeñas calderas de vapor, descubrió la hoy llamada olla exprés, en la que se aumenta, en un recipiente hermético, la presión y la temperatura de ebullición del agua con objeto de cocinar los alimentos rápidamente. -
Motor de Vapor por Thomas Newcomen
Thomas Newcomen se ingenió cómo mover el pistón dentro del cilindro por presión atmosférica gracias al vacío parcial creado al condensar el vapor. Su máquina tuvo éxito. Después de 10 años de experimentos, debido a la patente de Savery, tuvo que asociarse con el para producir su “máquina atmosférica” que tenía un pistón conectado a una gran viga. El otro extremo estaba conectado a un pistón muy pesado. Se empleó en minas de carbón y para llevar agua a los molinos. -
Termometro de Mercurio
Alrededor del año 1714 fue Daniel Gabriel Fahrenheit quien creó el termómetro de mercurio con bulbo, formado por un capilar de vidrio de diámetro uniforme comunicado por su extremo con una ampolla llena de mercurio. El conjunto está sellado, y cuando la temperatura aumenta, el mercurio se dilata y asciende por el capilar. En 1724 Fahrenheit finalizó su escala termométrica, la cual quedó plasmada en sus Philosophical Transactions. -
Máquina de Tejer
La máquina de hilar, introducida por Richard Arkwright en 1768, refleja la tendencia a la automatización característica de la Revolución Industrial. La máquina, impulsada por la rueda motriz situada en la parte inferior, forma el hilo a partir de la fibra y lo tuerce mientras lo enrolla en las bobinas.
La introducción de las máquinas de tejer mecánicas revolucionó la industria textil, al facilitar el trabajo a los trabajadores, y al dar mejor calidad a los tejidos. -
El Automóvil
El 23 de Octubre de 1769, Nicholas-Joseph Cugnot realiza la primera prueba subido en un carromato, por las calles de París, al que luego llamaría Fardier. Se trataba de una especie de triciclo provisto de una máquina de vapor compuesta de una caldera y un motor de dos cilindros verticales. La rueda delantera era la tractora y, a su vez, directriz para poder moverse gracias al desplazamiento de 50 litros de agua repartidos en los cilindros. -
Máquina de Vapor de James Watt
Muchas fueron sus aportaciones hasta llegar a la perfección
y su primera patente fue presentada en 1769.
Interesado por su trabajo, Boulton, fabricante metalúrgico
de Birmingham se asoció con Watt, empezando
inmediatamente la fabricación de la primera máquina
de vapor industrial, que fue objeto de un gran éxito.
Y fue un gran paso para el comienzo de la Revolución Industrial. -
Lentes Bifocales
Benjamín Franklin, fue quien en 1785 presentó una montura en la que había montado dos medias lentes pegadas entre sí, destinando la parte superior a la visión de lejos y la inferior a la visión de cerca. -
Globo Aerostático
El antiguo sueño humano de viajar por el aire se hizo realidad en 1783, gracias a los globos de aire caliente y de hidrógeno inventados por los hermanos Montgolfier y por Charles y Robert
El lunes 1 de diciembre de 1783 se congregó en torno al jardín de las Tullerías una de las mayores aglomeraciones humanas de la historia de París; según algunas fuentes, la multitud allí reunida llegó a 400.000 personas. Todas querían asistir a un espectáculo que nadie habría imaginado. -
Barco de Vapor
El estadounidense John Fitch, trabajó como topógrafo y exploró el valle del Ohio, donde se dedicó a comprar y deslindar terrenos. En uno de sus viajes posteriores fue capturado por nativos norteamericanos que lo entregaron a sus aliados británicos. Fue durante su cautiverio cuando surgió la idea de construir un barco a vapor, capaz de navegar independientemente del tiempo y la marea. -
Máquina de Coser
La primera máquina de coser se le atribuye a Thomas Saint y es de 1790, pero a lo largo de los años el invento original ha recibido numerosas mejoras para llegar a las que vemos hoy en día. Tres décadas antes ya había una patente de una aguja de coser adaptada para funcionar con una máquina, pero ese proyecto no tuvo tanto éxito.Contaba con los elementos básicos que aún hoy se pueden percibir en las máquinas actuales: una base para apoyar el brazo de la máquina, mecanismos de arrastre. -
Prensa Hidráulica
Inventada en Londres en 1796, por Joseph Bramah,
produce grandes presiones utilizadas para mover objetos pesados. Consta de dos bombas, una de inyección y otra de succión. Ambas bombas están conectadas mediante un sistema de válvulas para controlar el paso del agua. -
Pila o Batería eléctrica
Inventada por Alessandro Volta, este científico inventó la denominada Pila de Volta, precursora de la batería eléctrica. Su trabajo resultó crucial para la historia de la ciencia, ya que, por primera vez, logró que se produjera un flujo estable de electricidad. La pila estaba hecha con discos de plata y discos de zinc, colocados de forma alterna y separados por discos de cartón embebidos en salmuera. -
Cocina de Gas
Cocina de Gas por Zachaus Winzler -
Locomotora de Vapor
Inventada por Richard Trevithick. Una locomotora de vapor es un tipo de locomotora impulsada por la acción del vapor de agua. Las locomotoras de vapor fueron la forma dominante de tracción en los ferrocarriles hasta que a mediados del siglo XX fueron reemplazadas por las locomotoras diésel y eléctricas. -
Pensa de Imprimir
Friedrich Gottlob Koenig viajó a Londres en 1804, en 1810 obtuvo una patente para su modelo de imprenta a vapor y en abril de 1812 la puso en funcionamiento. Invitó a su taller a clientes potenciales, entre los que se hallaba John Walter, del periódico The Times. Las pruebas realizadas fueron todo un éxito y el primer número de The Times salió de las nuevas prensas el 29 de noviembre de 1814.1
En 1817 volvió a Alemania y escogió un monasterio abandonado para la construcción de su fábrica. -
Máquina de Escribir
Es una máquina que imprime letras, códigos, números cuando las teclas respectivas son pulsadas u oprimidas. La primera máquina de escribir americana de la cual se tiene un registro fue la inventada en el año de 1829 por William Austin Burt. -
Tranvía Eléctrico
En Estados Unidos Thomas Davenport, un herrero de Vermont,mediante una batería eléctrica desarrollo el primer tranvía electrico. -
Telégrafo Morse
Primer telégrafo receptor automático de señales. Fue creado por Samuel Finley Breese Morse y Joseph Henry. El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, mediante líneas alámbricas o radiales. El telégrafo eléctrico, reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos. -
La Fotografía
El 19 de agosto de 1839 en París se anunció la invención de un nuevo procedimiento del daguerrotipo, desarrollado y perfeccionado por Louis Daguerre, a partir de experiencias previas a cargo de Joseph Nicéphore Niépce.
Niépce, durante años buscó la forma de obtener imágenes fijas, se asoció su nombre junto al de Daguerre, quien incorporó al primer procedimiento que constaba de papel, cristal, estaño, cobre y el peltre, la utilización del yoduro de plata y el vapor de mercurio. -
Horno Térmico
Siemens, Charles William (1823-1883). Industrial e inventor británico de origen alemán. Karl Wilhelm Siemens nació en 1823 en Lenthe, cerca de Hannover (Alemania). Hijo de un granjero, tras haber estudiado en varias ciudades alemanas en 1843 viajó a Inglaterra e introdujo con éxito un sistema de su hermano Werner para dorar y platear mediante electrólisis. -
El Teléfono
Alexander Graham Bell: Quiso curar la sordera de su madre. Terminó como zar de las telecomunicaciones
En los años '70, tras mudarse con su familia a Boston, comenzó a investigar, junto con Thomas Watson, la factibilidad de crear un artefacto capaz de convertir el sonido en impulsos eléctricos.Quería mejorar la calidad de vida de personas con problemas auditivos. Sin embargo, la idea tenía un aspecto comercial de incalculable valor: el mismo aparato podría utilizarse como un "telégrafo de voz". -
Fonógrafo
No fue hasta 1876, cuando se creó el fonógrafo, que fue el primer aparato capaz de reproducir sonido. Cuando Thomas Alva Edison anunció la invención de su primer fonógrafo, la primera pieza interpretada fue "Mary had a little lamb" ("María tenía un corderito") el 21 de noviembre de 1877.
El fonógrafo utiliza un sistema de grabación mecánica analógica, en el cual las ondas sonoras son transformadas en vibraciones mecánicas mediante un transductor acústico-mecánico. -
Micrófono
Emile Berliner inventa un nuevo tipo de micrófono. Se asegura el futuro del teléfono, pero no para la fama de Berlín.
Alexander Graham Bell ya había inventado su teléfono, pero sin el disco de carbono o carbono-botón del micrófono del Berliner, teléfonos hubiera sonado terrible para décadas. Y es posible que no han sido capaces de superar distancias tan grandes, lo que dificulta uno de los avances más importantes de la humanidad. -
Automóvil con motor de Combustión
En 1885 el ingeniero alemán Karl Benz creó el primer coche con motor de combustión interna. El 29 de enero de 1886 lo patentó, con el nombre de ‘Motorwagen’. Muchos predijeron su ocaso como medio de transporte, pero, más de un siglo después, el coche sigue siendo el rey. -
Cámara Kodak
La primera Kodak consistía en un cajón de aspecto simple y no muy bonito precisamente. Costaba 25 dólares en Estados Unidos. Esta primera cámara kodak se entregaba con una carga para cien fotografías redondas de unos 6 cms de diámetro.
Cuando habías terminado de tirar las cien fotografías se enviaba la cámara a la fábrica de Kodak en Rochester (EE.UU.), donde se revelaban los negativos, se entregaba una copia positiva de cada uno y se devolvía de nuevo la cámara con una nueva carga. -
Automóvil por Gasolina
En 1893, un mecánico de EE.UU, Charles E. Duryea, consiguió construir un vehículo con motor de gasolina, pero no pudo regular su velocidad. Con su segundo modelo alcanzó una mayor perfección. -
El Cinematógrafo
El 13 de febrero de 1895, Auguste y Louis Lumière presentaron su patente “cinématographe”.
El cinematógrafo utilizaba una película perforada de 35 milímetros de ancho. Aunque esa película era parecida a la del kinetoscopio de Thomas Edison , los Lumière, conscientes de que Edison la había patentado, decidieron hacer perforaciones circulares en vez de cuadradas, una a cada lado de cada fotograma, para así evitar problemas legales. -
La Radio
Guglielmo Marconi fue un inventor italiano, al cual se le atribuyó la invención de la radio en un principio, pero poco después se demostró que había usado 17 de las patentes de Nikola Tesla. En 1943, por votación de El Congreso de los Estados Unidos, la invención de la radio fue dada a Nikola Tesla. -
Los rayos X
El físico alemán Wilhelm Conrad Röntgen descubrió los rayos X en 1895, mientras experimentaba con los tubos de Hittorff-Crookes y la bobina de Ruhmkorff para investigar la fluorescencia violeta que producían los rayos catódicos. Tras cubrir el tubo con un cartón negro para eliminar la luz visible, observó un débil resplandor amarillo-verdoso proveniente de una pantalla con una capa de platino-cianuro de bario, que desaparecía al apagar el tubo. -
La Aspiradora
Hasta finales del siglo XIX, los trapeadores y cepillos para alfombras eran las únicas herramientas con las que se contaba para tratar de mantener limpio el ambiente de estos lugares.
La primera aspiradora fue inventada por Hubert Cecil Booth en Londres en 1901. -
Aeroplano
El 23 de septiembre de 1903 los Wright abandonaron Dayton para dirigirse a Kill Devil Hill, con el firme propósito de no regresar hasta que hubieran llevado a cabo, al menos, un vuelo con motor. El obispo Milton acudió a la estación para despedirlos. No podría dejar de pensar que todos los viajes a Kitty Hawk encerraban algún peligro, pero este en particular, con un motor de gasolina a bordo, una máquina extraordinariamente grande. -
Válvula de Vacío
Su desarrollo se debe al físico e ingeniero eléctrico inglés John Ambrose Fleming en 1904 y fue el primer diodo, o válvula de dos elementos, que se utilizó en la radio. -
Cámara Cinematográfica de dos colores
Fue el primer dispositivo utilizado para capturar imágenes en movimiento a color. Se produce comercialmente desde 1908 hasta 1914. Fue inventado por uno de los pioneros del cine británico George Albert Smith, en 1906. Este fue influenciado por la obra de William Norman Lascelles Davidson y, más directamente, Edward Raymond Turner. Fue lanzado por la compañía de Charles Urban Urban’s Trading Co. de Londres en 1908. Desde 1909 en adelante, el procedimiento se conoció como Kinemacolor. -
Lámpara de Neón
Georges Claude un químico, físico e inventor francés.
Fue el primero en aplicar una descarga eléctrica en un tubo sellado y con gas neón con la idea de crear una lámpara, Claude inventó la lámpara de neón mediante la descarga eléctrica de un gas inerte comprobando que el brillo era considerable. -
Lámparas de Vapor
Funcionan a una presión interna de alrededor de una atmósfera y requieren accesorios especiales, así como un lastre eléctrica. También requieren de un período de calentamiento de 4-7 minutos en llegar a la salida de luz total. Lámparas de vapor de mercurio están quedando obsoletas debido a la mayor eficiencia y un mejor balance de color de las lámparas de halogenuros metálicos. Lámparas de vapor de mercurio se conoce comúnmente como lámparas de HBO. -
Películas Sonoras
En 1922, Lee de Forest presenta su invento definitivo y establece las bases del sistema que finalmente se impuso. El Phonofilm resolvía los problemas de sincronización y amplificación del sonido, porque lo grababa encima de la misma película. A pesar del éxito logrado con la proyección de una secuencia de The Covered Wagon, la falta de financiación postergó la implantación del invento hasta el año 1925. -
La Televisión
El 26 de enero de 1926, el físico escocés John Logie Baird dejó con la boca abierta al selecto público que eligió para presentar su nuevo invento. Varios miembros de la Royal Institución británica y un periodista pudieron contemplar cómo el mecanismo accionado por su anfitrión mostraba en pantalla la cabeza de la marioneta Bill y un ventrílocuo en color negro y rojo. -
La Computadora Analógica
Una computadora analógica u ordenador real es un tipo de computadora que utiliza dispositivos electrónicos o mecánicos para modelar el problema que resuelven utilizando un tipo de cantidad física para representar otra cifra.
Para el modelado se utiliza la analogía existente en términos matemáticos de algunas situaciones en diferentes campos. Por ejemplo, la que existe entre los movimientos oscilatorios en mecánica y el análisis de corrientes alternas en electricidad. -
El RADAR
El 2 de abril de 1935, se le concede al físico escocés Robert Alexander Watson-Watt, la patente del RADAR ( del acrónimo inglés radio detection and ranging, “detección y medición [de distancias] por radio”) es un sistema que usa ondas electromagnéticas para medir distancias, altitudes, direcciones y velocidades de objetos estáticos o móviles como aeronaves, barcos, vehículos motorizados, formaciones meteorológicas y el propio terreno. -
Primer Circuito Impreso
Paul Eisler, creo el primer circuito impreso como parte de un receptor de radio. A base de cobre laminado sobre un aislante y un proceso químico. -
Computadoras de válvulas de vacío
Computadoras de válvula de vació 1937 la Primera computadora, llamada ENIAC Creada por John Vincent una computadora simple de válvulas de vació -
Primer helicóptero
En 1939 el ingeniero aeronáutico Igor Sikorski, que por aquel entonces se había nacionalizado en Estados Unidos, puso en vuelo un aparato de un único rotor, el VS-300. -
TV a Color
Inventor mexicano Guillermo González Camarena (1917-1965)
Fue quien en 1940 cuando salió el sistema tricromático secuencial de campos y el 31 de agosto de 1946 González Camarena envió la primera transmisión en color desde su laboratorio en las oficinas de La Liga Mexicana de Radio. -
Fotocopiadora
Un aparato tan tosco y comúnmente olvidado en oficinas de medio mundo, en su momento revolucionó nuestra manera de trabajar hasta límites insospechados: era la máquina fotocopiadora y la inventó el físico Chester Carlson. -
Horno microondas
Percy Spencer era un ingeniero de la empresa Raytheon, dedicada a la investigación científica y colaboradora habitual del gobierno de los USA. Spencer estaba realizando investigaciones con un magnetrón.Los ingenieros de Raytheon estudiaron y perfeccionaron los primeros bocetos de Spencer, se patentó en 1946 y al año siguiente vio la luz el primer microondas: pesaba 80 kg, medía 1,60 y costaba la friolera de 5000 dólares; además necesitaban de una instalación de agua para refrigerarlos. -
Cámara Polaroid
El 21 de febrero de 1947 Edwin Herbert Land, científico e inventor estadounidense muestra por primera vez en público una cámara instantánea de fotos, la Polaroid Land Camera. Land pasó a la historia por su invención de materiales polarizantes en forma de lámina y gracias a ello pudo crear su revolucionaria cámara, que debido a un procedimiento basado en el empleo de plata soluble, podía obtener una copia de la fotografía en cuestión de un minuto. -
Computadora digital ENIAC
ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer), conocida como la primera computadora electrónica digital programable. Pretendía dejar constancia de la creación del Integrador Numérico Electrónico y Computador por el Laboratorio de Investigación Balística del Ejercito de Estados Unidos. -
Transistor
Dispositivo semiconductor que tiene tres terminales unidos a regiones de electrodos dentro del dispositivo. La corriente que fluye a traves de dos de los electrodos cambia en respuesta a las variaciones de voltaje o corriente sobre el tercer electrodo. Con ello se puede amplificar el voltaje o la corriente, o emplearlo como conmutador al llevarlo entre su máximo y mínimo flujo de corriente. El transistor fue inventado por Shockley, Brattain y Bardeen en los Bell Telephone Labs. -
Reloj atómico
Willard Frank Libby construyó el primer reloj atómico -
Cinta de Vídeo de Charles Ginsberg y Ray Dolby 1956
Ray Dolby y su equipo construyen un multivibrador que podía ser modulado aplicando directamente la señal de vídeo a las rejillas de control de la válvula. Es decir, dando mayor estabilidad al proceso de grabación-reproducción de la imagen.El primer grabador de vídeo se estrenó definitivamente el 30 de noviembre de 1956 en la CBS para reproducir en diferido el programa Douglas Edwards and the news. -
Primer Circuito Integrado
Kilby el 12 de septiembre de 1958 ya tuvo listo un primer prototipo construido sobre una pieza de germanio, conectó al circuito integrado un osciloscopio y en la pantalla de éste último apareció una onda sinusoidal, demostrando que su invento funcionaba correctamente.
Hubo de pasar más, mucho más tiempo, para que sus méritos se vieran recompensados como merecían: en el año 2000, cuando ya contaba con 77 años, Jack Kilby fue galardonado con el Premio Nobel de Física. -
ARPANET (antecesor a internet )
En 1958 se organiza en EE.UU. la agencia gubernamental de investigación, ARPA ( Advanced Research Projects Agency ) creada en respuesta a los desafíos tecnológicos y militares de Rusia, durante la Guerra Fría. La red ARPANET fue la predecesora de Internet creada en el Departamento de Defensa de los Estados Unidos por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPA), y cuando el sistema de DNS’s comenzó a funcionar los dominios de ARPANET -
Satélite
EEUU lanzó el primer satélite de comunicaciones de la Historia, llamado SCORE. -
Láser
El primer láser de rubí de 1960, es uno de los desarrollos más versátiles del siglo XX, con una cantidad de usos que crece día a día, pero que nadie pudo prever cuando se emitió el primer rayo. -
Microprocesador
De cierta forma, Ted Hoff salvó su propia vida.
En lo profundo del cuerpo de este hombre de 73 años de edad hay un microprocesador: una diminuta computadora que controla su marcapasos y, éste, a su vez, su corazón.
Él es consciente de esta curiosa coincidencia.
"Se siente bien", dice.
Los microprocesadores fueron inventados por un reducido grupo de visionarios dirigidos por Hoff en una startup del Silicon Valley llamada Intel. -
Calculadora Electrónica de Bolsillo
La primera calculadora digital de bolsillo apareció en 1971 y fue la Sinclair Executive, que costaba tres veces el salario semanal promedio pero que sentó el estándar para este tipo de gadgets. -
Telefono inalámbrico electrónico
El equipo de ingenieros de Motorola diseñó un modelo en el que una gran área geográfica (por ejemplo una ciudad) quedaba subdividida en un gran número de células. Cada célula contaba con una estación base de transmisión de baja potencia, que permitía que una misma frecuencia fuera utilizada en células distintas, dando así la posibilidad de más llamadas simultáneas en una gran área geográfica dividida en células. -
Primera cámara digital con sensor y memoria digital
En el año 1973, Steven Sasson, un joven ingeniero de 23 años, empezó a trabajar en Eastman Kodak, la famosa compañía fotográfica basada en Rochester, Nueva York. Por aquel entonces, alguien en Kodak, decidió que dicho ingeniero novato podría intentar ver que hacer con este nuevo invento que circulaba por ahí: los sensores CCD. Era un proyecto poco prioritario para Kodak, después de todo, la fabricación de película fotográfica era lo más importante. -
Supercomputadora
Fué diseñado por un importante equipo de informáticos encabezados por Seymour Cray para Cray Research. El primer sistema Cray-1 fue instalado en el laboratorio nacional de Los Álamos en 1976. Fué uno de los supercomputadores más conocidos y exitosos de la historia, y de los más potentes en su época. -
Disco Compacto
El Disco compacto o CD fue creado en 1979 por el holandés Joop Sinjou y el japonés Toshi Tada Doi, ellos lo describieron como un sistema de almacenamiento masivo de información. Al siguiente año, las compañías Sony y Philips lo lanzaron al mercado con el fin de buscar otras alternativas diferentes al vinilo o los cassettes, pero las ventas no fueron exitosas, por la depresión económica de aquella época; entonces decidieron abarcar el mercado de la música clásica de mayor calidad. -
Transbordador espacial Columbia
Tripulado por Jhon Young y Robert Crippen -
IBM lanza el primer ordenador personal
Hace más de tres décadas, la empresa estadounidense IBM lanzó un producto considerado la primera computadora personal (PC, por sus siglas en inglés), y dio inicio a una nueva era en la industria de la tecnología de consumo. -
La primera computadora portátil
El Osborne 1, fue el primer computador portátil, pesaba 10 kilogramos y tenia una pantalla de cinco pulgadas. Fue fabricado por Adam Osborne considerado el padre de los computadores portátiles. -
Microsoft Corporation lanza al mercado Microsoft Word
-
Fertilización in Vitro
-
Primer reproductor CD Portátil
Sony desarrollo el primer reproductor de CD portátil en 1984. Ya en 1979 las cintas de casete habían dado paso al CD permitiendo un mayor capacidad de almacenamiento en un formato mas pequeño. El walkman inicio una nueva moda y todo un cambio en la cultura de la época. -
Internet
En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos.
El autor William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio".
En ese tiempo la red era básicamente textual, así que el autor se baso en los videojuegos. Con el tiempo la palabra "ciberespacio" terminó por ser sinónimo de Internet. -
Superconductores
A partir de 1986 fueron descubiertos superconductores de alta temperatura [llamados así en contraposición a los superconductores convencionales], que adquirían una resistencia eléctrica nula "enfriados" a una temperatura de hasta 77,4 grados Kelvin (-195,75 grados Celsius), punto de ebullición de nitrógeno líquido e incluso a temperaturas más altas y manejables. -
Placa de sonido de expansión para ordenadores
Permiten la entrada y salida de audio en el ordenador, bajo el control de un programa informático. -
World Wide Web en el CERN (www)
El británico Tim Berners-Lee trabajaba en un laboratorio del CERN, la Organización Europea para la Investigación Nuclear, cuando se imaginó una manera de acceder fácilmente a los archivos de ordenadores interconectados. Le dio forma a la idea en en un artículo publicado el 12 marzo de 1989, considerado la partida de nacimiento de la “World Wide Web”. -
Lanzamiento del Hubble observatorio de la NASA
El Hubble fue lanzado en abril de 1990 y la NASA tiene planeado reemplazarlo con el llamado Telescopio Espacial James Webb, el cual será lanzado al espacio en el 2018 como el observatorio premier de la próxima década. -
Procesador Pentium
-
Primera Play Station
PS1 es una videoconsola de sobremesa de 32 bits lanzada por Sony Computer Entertainment el 3 de diciembre de 1994 en Japón. -
El DVD
El DVD se inventó en el año 1993, es un dispositivo de almacenamiento óptico cuyo estándar surgió en 1995. unidad de dvd El nombre de este dispositivo hace referencia a la multitud de maneras en las que se almacenan los datos: DVD-ROM (dispositivo de lectura únicamente), DVD-R y DVD+R (solo pueden escribirse una vez), DVD-RW y DVD+RW -
Clonación Animal en Escocia
La oveja Dolly fue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta el 5 de julio de 1996. Sus creadores fueron los científicos del Instituto Roslin de Edimburgo (Escocia), Ian Wilmut y Keith Campbell. Su nacimiento no fue anunciado hasta siete meses después, el 23 de febrero de 1997. Dolly fue el resultado de una transferencia nuclear desde una célula donante diferenciada a un óvulo no fecundado y anucleado (sin núcleo), implantado después en una hembra portadora. -
Microsoft crea el Office
-
Microsoft windows 98
El 25 de junio Microsoft lanza Windows 98 en todo el mundo. Windows 98 (cuyo nombre en clave es Memphis) es el sistema operativo gráfico sucesor de Windows 95. Como su predecesor, es un producto monolítico híbrido de 16 y 32 bits. -
Unidades Flash USB (Pendrive) por IBM
Las unidades flash USB fueron inventadas en 1998 por IBM como un reemplazo de las unidades de disquete para su línea de productos ThinkPad. Aunque fue un invento de IBM, éste no lo patentó. IBM contrató más tarde a M-Systems para desarrollarlo y fabricarlo en forma no exclusiva. M-Systems mantiene la patente de este dispositivo, como también otras pocas relacionadas. -
El Bluetooth
-
Wireless Ethemet Compatibility Alliance
Lo que posteriormente sería el WIFI a partir de 2003 -
Cirugía Robótica
Mona, primer robot de tele-presencia, con el que se realizaron 12 operaciones más, ese mismo año en Alemania, Francia y Bélgica, realizándose la primera cirugía robótica con éxito en 1999. -
Acceso a Internet por Red Eléctrica
Conectarse a Internet a través de red eléctrica con unos aparatitos que van enganchados a la corriente y cuya salida es un RJ-45 que va directo a tu PC. Fue creado en el año 2000. -
Apple introdujo el IPOD
-
Sistema de energía Solar y Lunar por David Criswell
David Criswell propone estudiar en serio la posibilidad de obtener de la Luna toda la energía que necesita la Tierra. El concepto que ha ideado, el Lunar Solar Power (LSP) System, utiliza colectores solares de alto rendimiento instalados en la superficie de nuestro satélite, los cuales transmitirán la energía hacia la Tierra. Este método reemplazaría todas las centrales eléctricas alimentadas mediante combustibles fósiles. -
Redes Sociales
Alrededor de 2001 y 2002 surgen los primeros sitios que fomentan redes de amigos. Hacia 2003 se hacen populares con la aparición de sitios tales como Friendster, Tribe y Myspace. -
Sistema Windows XP
-
Coches con inyección de Hidrógeno por Ford Motors
-
Fibra para revestir nano tecnología
-
HP introduce el DVD Reescribible
-
Microchip en Pasaportes
-
Industria Americana lanza en Mexico un Microchip
La Industria Americana lanza en Mexico un Microchip que se implanta dentro de la piel y permite identificar. -
Hdmi
Sale al mercado este estándar de conexión entre equipos audiovisuales. -
Pantallas Planas
-
Primer IPHONE de Apple
Marcó un antes y un después en la tecnología móvil y en la facilidad de comunicación. -
Energía a través del mar
Wave Farm en portugal que permite obtener energía eléctrica del movimiento de las olas -
Primer disco duro de 1Terabyte
Hitachi anunció el primer hard drive de 1Terabyte -
Libros electrónicos
-
Vídeo de Alta definición
-
Primer Telefono que usa tecnología de Google
El G1, primer teléfono que usa plataforma de Google -
Realizan el primer implante de mano y controlada por su mente
Un grupo de científicos italianos realizan el primer implante de mano, que permite sentir y controlada por su mente. -
Se crea la tecnologíaa WiDI
A partir de 2010 comenzó a sonar una nueva tecnología llamada WiDi, que corresponde a las siglas en inglés de Wireless Display. WiDi es una tecnología de transmisión inalámbrica desarrollada por Intel en 2010 y compatible con los procesadores i3, i5 e i7 de la compañía comercializados a partir de ese año. -
El primer Ipad
-
Ratón inalámbrico por HP
-
4G
-
Nexus 7
Primera tableta del sistema operativo Android -
Impresoras 3D
-
Los relojes inteligentes
-
Gafas de Realidad Aumentada
-
Pantallas Curvas
-
Los Drones
-
Ordenadores Convertibles
-
Vídeo online
En 2016 crecerá el consumo de vídeo online a través de servicios como Movistar Fusion, Netfix y Wuaki. -
Pago desde el móvil