-
Milestone 3
Se lanza al publico la primera versión del sistema operativo Androide que permite crear aplicaciones, que se ejecutan en segundo plano. -
Milestone 3 Rc 37
Sale nueva versión llamada m3-rc37a, que contaba con un emulador con mejor resolución de pantalla, que permitía en su nuevo espacio mostrar mas aplicaciones. -
Milestone 5
Versión m5-rc14 fue el primer intento de google por tener una interfaz tactil -
Android 0.9 Beta
Es la primera versión que luce como el android actual, lanzada un mes después de iPhone 3g, y poseía widgets de escritorio, como Reloj, fotografías y buscar.
Ademas del botón home que se utiliza actualmente -
Android 1.0
En esta versión del sistema operativo se pudo experimentar el sistema operativo directamente en el dispositivo y no a través de un emulador; Ademas de disponer de la suite de aplicaciones de goolgle. -
Android 1.1
Se agrego soporte para aplicaciones de pago en Android Market y Google Maps y se agrego Google Latitude, para compartir la ubicación del usuario con sus contactos. -
Android 1.5 Cupcake
Primera versión en tener un nombre clave orientado al reconocimiento del publico, y su novedad principal es tener el teclado en pantalla,un icono para la funcionalidad de grabar vídeos y una aplicación nueva llamada Galería. -
Android 1.6 Donut
Agrego soporte para diferentes tamaños de pantalla, salida de texto a voz, y también se vieron los primeros problemas con el botón menú, ya que los usuarios insertaban en el aquellas funcionalidades que no cabían en la interfaz de la aplicación. -
Android 2.0 Eclair
Se agrego una opción de navegación en google maps, como gran cambio, ademas de dar información de trafico y en enero de 2010 la compañía lo aplico en su primer dispositivo movil nexus One. -
Android 2.1 Eclair
En esta versión nació las pestañas que pueden ser seleccionadas deslizando el dedo en forma horizontal en la pantalla táctil , ademas del zoom alejando o acercando los dedos -
Android 2.2 Froyo
Permitió convertir código binario de java en código nativo Android, en tiempo de ejecución, aumentando el rendimiento del sistema.
Ademas de poder mover las aplicaciones a las tarjetas microsd -
Andoid 2.3 Gingerbread
Se re diseñaron casi todas las pantallas del sistema operativo, dando un nuevo aire a la interfaz del usuario. -
Android 3.0 Honeycomb
Está versión esta creada específicamente para tablets, siendo el primer android que es no open source, -
Android 4.0 Ice Cream Sandwich
Este sistema necesita mas potencia de equipo para ser ejecutado, fue definido como la transformación del diseño de honeycomb a dispositivos de pantalla mas pequeña.
Mejoro la navegación por pestañas,con un máximo de 3 por pantalla. -
Android 4.1 Jelly Bean
Desde esta versión, android tendrá actualizaciones cada 6 meses, Su principal cambio es el proyecto mantequilla, que permitía que todas las animaciones dentro del sistema se vieran fluidas, posee iconos de estados de las aplicaciones, y búsqueda con google search -
Android 4.2 Jelly Bean
Esta versión incorporo un sistema de bloqueo donde el usuario podía elegir un widget a su gusto, ademas del botón de brillo en la parte superior, habilitar y deshabilitar el wifi -
Android 4.4 KitKat
El uso de la memoria por parte del sistema es menor a las versiones anteriores, al deshabilitar la mayor parte de los efectos y animaciones, ademas de la desaparición de los widgets en la pantalla de bloqueo, ademas se agrego quickoffice para trabajo de oficina. -
Android Nougat
Android Nougat versión que saldrá al fines del primer semestre de este año, trae nuevas notificaciones con respuestas rápidas y configuraciones rápidas personalizadas que realmente mejoran la experiencia. Incluye también un atajo para intercambiar entre apps, multiventana nativa y mejoras generales en el desempeño.