
Evolución que han tenido las computadoras desde sus inicios - Oscar Julian Rey Jaimes B192
-
3000 BCE
El ábaco
La historia de la computadora tiene largos antecedentes, que se remontan a las primeras reglas de cálculo y a las primeras máquinas diseñadas para facilitarle al ser humano la tarea de la aritmética. El ábaco, por ejemplo, fue un importante adelanto en la materia, creado alrededor de 4.000 a. C. -
Huesos o bastoncillos de Napier
Los huesos de Napier, también conocidos como varillas o bastones de Napier, fueron desarrollados por el inventor de los logaritmos para realizar multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas. Los huesos de Napier consistían en una versión individualizada y particular de las tablas de multiplicar. -
La máquina de Schickard
En 1623 Wilhelm Schickard inventó un aparato que permitía hacer operaciones aritméticas de forma completamente mecánica, el Rechenuhr o reloj calculador. Esta calculadora utilizaba un complejo sistema de varillas y engranajes que mecanizaba las operaciones que antes debían realizarse de forma manual. No se ha conservado ningún modelo original de esta máquina; las réplicas modernas (como esta) han sido creadas gracias a los diseños del autor que se han conservado. -
La máquina de Blaise Pascal, Pascalino
Consistía en una serie de engranajes que permitían realizar operaciones aritméticas la cual incorporaba un mecanismo de dientes y cremalleras que permitían manejar números
hasta 999,999.99. Esta máquina fue mejorada por Gottfried Leibinitz en 1671 y se dio inicio a la historia de las calculadoras. Fuente: https://www.caracteristicas.co/historia-de-la-computadora/#ixzz6Var3y8F8 -
Stepped Reckoner
El matemático alemán Gottfried Leibniz llevó el cálculo mecánico un paso más adelante de sus predecesores. Leibniz extendió las ideas de Blaise Pascal y, en 1671, introdujo el Stepped Reckoner, un dispositivo que, así como ejecutaba adiciones y sustracciones, podía multiplicar, dividir y sacar raíces cuadradas mediante una serie de pasos de adiciones. Los dispositivos de Pascal y Leibniz fueron los antepasados de las computadoras de escritorio de hoy. -
Telar de Jacquard
El telar de Jacquard es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard en 1790. El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños. La invención se basaba en los instrumentos que anteriormente diseñaron Basile Bouchon (1725), Jean-Baptiste Falcon (1728) y Jacques Vaucanson (1740). -
Máquina diferencial de Babbage
La maquina trabajaba para resolver ecuaciones diferenciales.
Empleando fondos del gobierno y de sus propios recursos, durante diecinueve años
laboró arduamente en su meta, pero no tuvo éxito. Babbage solo pudo construir algunos
componentes y la gente se referían a su artefacto como la locura de Babbage. En la imagen se puede apreciar una parte de la máquina diferencial, montada por el hijo de Babbage con piezas encontradas en el laboratorio de su padre después de su muerte. -
Máquina analitica de Babbage
La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la informática. Fue inicialmente descrita en 1837, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871. La máquina no pudo construirse debido a razones de índole política pues hubo detractores por un posible uso de la máquina para fines bélicos. -
Tabuladora
La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática.
En 1880, Herman Hollerith había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. La máquina de Hollerith se usó para tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos, durante el proceso total no más de dos años y medio. -
La máquina de Turing
Una máquina de Turing es un dispositivo que manipula símbolos sobre una tira de cinta de acuerdo con una tabla de reglas. A pesar de su simplicidad, una máquina de Turing puede ser adaptada para simular la lógica de cualquier algoritmo de computador y es particularmente útil en la explicación de las funciones de una CPU dentro de un computador.
Originalmente fue definida por el matemático inglés Alan Turing en 1936 -
Atanasoff Berry Computer
El Atanasoff Berry Computer (ABC) fue la primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras. Fue construido por el Dr. John Vincent Atanasoff con la ayuda de Clifford Edward Berry entre 1937 y 1942 en la 'Iowa State University', que entonces recibía el nombre de 'Iowa State College'. Esta computadora, completada en el 1942, usaba circuitos lógicos binarios y tenía memoria regenerativa. -
Period: to
Primera generacion de computadores
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1940 hasta el año 1957, aunque realmente estas fechas son de las máquinas comerciales que se podrían llamar la primera generación de computadora.
Tenian las siguienes caracteristicas:
estaban construidas con electrónica de válvulas de vacío y se programaban en lenguaje máquina La UNIVAC I, el modelo IBM 650, 700 y 305 RAMAC son piezas fundamentales en esta primera generacion de computadores. -
IBM Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC) o Mark I
Fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944, se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage y empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Esta máquina era lenta pero ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones sobre el movimiento parabólico. Funcionaba con relés, se programaba con interruptores y leía los datos de cintas de papel perforado. -
Proyecto ENIAC
El proyecto ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer) se creó en el año 1943 por los estadounidenses John William Mauchly y John Presper Eckert, con el propósito de resolver los problemas de balística del ejército de Estados Unidos; sin embargo no se termino de construir la maquina hasta el 1946. Estuvo muy relacionado con el proyecto Colossus, que se utilizo para descifrar el código alemán durante la Segunda Guerra Mundial. -
EDVAC
La 'EDVAC fue una de las primeras computadoras electrónicas. A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado. Este diseño se convirtió en estándar de arquitectura para la mayoría de las computadoras modernas. El diseño de la EDVAC es considerado un éxito en la historia de la informática. -
Transistor
Con la llegada del transistor, las computadoras que se construyeron con esta pieza marcan el comienzo de la segunda generacion de equipos de computadora. Varios historiadores de la tecnología consideran al transistor como "el mayor invento del siglo XX".Es el dispositivo electrónico básico que dio lugar a los circuitos integrados y demás elementos. Si el siglo XIX se basa en la máquina de vapor de James Watt, puede decirse que la era de las comunicaciones se ha basado en el transistor. -
EDSAC
La EDSAC (acrónimo proveniente de la frase Electronic Delay Storage Automatic Calculator), fue una antigua computadora británica (una de las primeras computadoras creadas).
La EDSAC fue el primer calculador electrónico en el mundo en contar con órdenes internas, aunque no la primera computadora con programas internos (ese honor le corresponde a la SSEM), y junto a la EDVAC fueron las primeras en usar notación binaria. -
UNIVAC
En el 1951, con la llegada del UNIVAC, comienza la era la las computadoras comerciales. Con tan solo dentro de tres años, IBM comenzó a distribuir su IBM 701 y otras compañías manufacturaron computadoras, tal como el Burroughs E. 101 y el Honeywell
Datamatic 1000. Las computadoras que fueron desarrolladas durante los años 1950 y 1960 se conocieron como las computadoras de la primera generación porque tenía una
característica en común, el tubo en vacío. -
Circuito Integrado
En abril de 1958, el ingeniero alemán Werner Jacobi2 (Siemens AG) completa la primera solicitud de patente para circuitos integrados con dispositivos amplificadores de semiconductores.
Más tarde, la integración de circuitos fue conceptualizada por el científico de radares Geoffrey Dummer (1909-2002), que estaba trabajando para la Royal Radar Establishment del Ministerio de Defensa Británico, a finales de la década de 1940 y principios de la década de 1950. -
IBM 1620
El IBM 1620 fue anunciado por IBM el 21 de octubre de 1959, y se comercializó como un "equipo científico económico", muy usado en universidades y centros de formación, dentro de la línea de equipos económicos como el ordenador para uso empresaria IBM 1401. Usaba palabra de longitud decimal, en lugar de la longitud binaria, lo que la hizo especialmente atractiva para aprender sobre computación, y cientos de miles de estudiantes tuvieron sus primeras experiencias con este equipo -
Period: to
Segunda generacion de computadoras
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel". -
IBM 360
La tercera generación de computadoras comenzó en el 1964 con la introducción
de la IBM 360, la computadora que fue la pionera para el uso de circuitos integrados en
un chip. En ese mismo año, los científicos de computadora desarrollaron circuitos
integrados diminutos e instalaron cientos de estos transistores en un solo chip de silicón,
el cual era tan pequeño como la punta de un dedo -
Period: to
Tercera generacion de computadoras
A finales de la década de 1950 se produjo la invención del circuito integrado o chip, por parte de Jack S. Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel.
A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. -
Primeros discos IBM
La invención del disco magnético, de la cual IBM fue pionera en los 50, fue un componente crítico en la revolución de las computadora. Los principales discos de almacenamiento introducidos por IBM fueron en los 50, 60 y principios de los 70.
El mecanismo básico de las unidades de disco rígido no ha cambiado desde el IBM 1301. Hoy se utilizan los mismos estándares que se usaban en los 50 para medir el rendimiento de las unidades de disco. -
Computadora de Gilbert Hyatt
El desarrollo de la tecnología de microprocesadores resultó en la cuarta
generación. En el 1968, Gilbert Hyatt diseño una computadora que tenía la capacidad de
instalar un microchip de silicón del tamaño de una uña de dedo. Hayatt quería que el
mundo lo reconociera como el inventor que revolucionó la computadora. -
Period: to
Cuarta generación de computadoras
La denominada cuarta generación es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un microchip. -
Inicios de las supercomputadoras
Las supercomputadoras fueron introducidas en la década de 1970 y fueron diseñadas principalmente por Seymour Cray en la compañía Control Data Corporation (CDC), la cual dominó el mercado durante esa época, hasta que Cray dejó CDC para formar su propia empresa, Cray Research. Con esta nueva empresa siguió dominando el mercado con sus nuevos diseños, obteniendo el podio más alto en supercómputo durante cinco años consecutivos (1985-1990). -
Intel 4004
En el 1971, el Dr, Ted Hoff, conjuntamente con un grupo de individuos
trabajando en Intel Corporation, desarrollaron un microprocesador o un chip de
computadora microprogramable, conocido con el nombre de Intel 4004. Tal chip solo
estaba destinado para calculadoras, puesto carecía de la potencia necesaria para que
pudiera trabajar en una computadora.
una CPU de 4bits, fue el primer microprocesador en un simple chip, así como el primero disponible comercialmente. -
Altair 8800
El Altair 8800 de MITS fue un microordenador diseñado en 1974, basado en la CPU Intel 8080. El interés por este equipo creció rápidamente después de que se presentó en la portada de enero de 1975, de la revista Popular Electronics, con cientos de kits para armar destinados a los aficionados, y se sorprendieron al vender diez veces esa cantidad solo en el primer mes. El Altair también apeló a las personas y empresas que sólo querían un computador y presentó una versión ya ensamblada -
Fundación de las computadoras Apple
Las computadoras Apple hicieron su aparición durante la década de los 1970. En el 1976, Steve Wozniak y Steve Jobs construyerón la primera computadora de Apple.
Este dúo suministraban gratuitamente programas para sus máquinas, adquiriendo un éxito
módico. Con la ayuda de profesionales en este campo, en el 1977 presentaron una nueva
versión mejorada de su máquina de Apple, llamada la Apple II. -
Primeras computadoras de uso personal
Originalmente el término «computadora personal» apareció en un artículo del New York Times el 31 de enero de 1978 informando de la visión de Emily Dikcinson sobre el futuro de la computación, según lo detallado en una reciente reunión del American Institute of Industrial Engineers.
Seis años más tarde Hewlett-Packard hizo publicidad de sus Powerful Computing Genie como «La nueva computadora personal Hewlett-Packard 9100A». -
IBM PC
La corporación de IBM entró en el mercado de las computadoras personales, lanzando la IBM PC. Esta computadora fue un éxito rotundo y se convirtió en un “best seller”. Debido al éxito de la entrada de la IBM en el mercado de microcomputadoras tipo PC, otras corporaciones de computadoras decidieron capitalizar tal popularidad al desarrollar sus propios clones. Haciendo parte de la quinta generación de computadoras -
Period: to
Quinta generacion de computadoras
En la quinta generación, surgieron computadoras con chips de alta velocidad. Fue un proyecto hecho por Japón que comenzó en 1982. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software, usando el lenguaje PROLOG234 al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra. -
Primera computadora portatil
Epson HX-20 (también conocido como HC-20), generalmente considerado como el primer ordenador portátil, anunciado por Epson en noviembre de 1981, aunque no se empezó a vender ampliamente hasta 1983. Aclamado por la revista BusinessWeek como la "cuarta revolución en computación personal", es generalmente considerado el primero ordenador tipo Notebook portátil y es por esta razón que es muy valorado entre coleccionistas. -
Toushstone Delta Supercomputer
En el 1991, Cal Tech hizo público su “Touchstone Delta Supercomputer”, la cual
ejecutaba 8.6 billones de cálculos por segundo. Al presente, existen computadoras que
pueden llevar a cabo miles de operaciones simultáneamente y la frecuencia de la
ejecución de estas máquinas se miden en teraflops. Un teraflop es equivalente a la
ejecución de 1 trillón de operaciones de puntos flotantes por segundo. -
Computador de escritorio en la actualidad de uso personal
La computadora también denominada computador u ordenador es una máquina digital que ejecuta comandos para convertirlos en datos convenientes y útiles que posteriormente se envían a las unidades de salida. Un computador está formado físicamente por numerosos circuitos integrados y muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa (software). -
Computadoras portatiles actuales
Se denomina computadora portátil, a un determinado dispositivo informático que se puede mover o transportar con relativa facilidad. Los ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escrito con similares capacidades y con la ventaja de su peso y tamaño reducidos. Además, también tienen la capacidad de operar por un período determinado por medio de baterías recargables, sin estar conectadas a una red eléctrica -
Supercomputadoras actuales
Ahora estos equipos increíbles en potencia y tamaño que son herramientas necesarias para las tareas de predicción y diseño en ámbitos científicos y militares. En el principio de los tiempos esto era algo bastante estadounidense, pero hoy en día el globo está plagado de ejemplos que molestan e incluso superan a la artillería ‘USA’, algo especialmente reconocible si nos vamos a China.