-
711
Emirato Dependiente
En el 711, un ejército compuesto por árabes y bereberes llegó a la península Ibérica a través de estrecho de Gibraltar. Posteriormente los musulmanes cosecharon de la península Ibérica durante 800 años aprox. -
711
EMIRATO DEPENDIENTE
En el 711, un ejército compuesto por árabes y bereberes llegó a la península Ibérica a través de estrecho de Gibraltar. Posteriormente los musulmanes cosecharon de ella durante más de 800 años. -
711
Características del Emirato DEPENDIENTE
Tiempo de desarrollo del Emirato. 711-756
Capital=Córdoba
Emirato= Organización territorial
Capital del imperio islámico= Damasco
Familia del imperio islámico: Omeyas
Personajes importantes:
- Tarik
- Don Rodrigo
-Witiza -
711
BATALLA DE GUADALETE
Fue la batalla en el que el Reino Visigodo fue derrotado por los musulmanes. En ella el rey godo Rodrigo fue derrotado y probablemente perdió la vida a manos de las fuerzas del Califato Omeya -
732
BATALLA DE POITIERS
En el año 732, Carlos Martel se enfrentó a un ejército de Al-Ándalus. La batalla se produjo cerca de Tours, en ella, los Francos derrotaron a los musulmanes, frenando e impidiendo su avance por Europa y estableciendo la Marca Hispánica, una frontera segura. -
756
CARACTERÍSTICAS DEL EMIRATO INDEPENDIENTE
Periodo de desarrollación= 756-929
Organización territorial= Emirato
Capital de Al-Ándalus: Córdoba
Capital del Imperio Islámico: Bagdad
Familia dirigente del imperio islámico: Abbasíes
Personajes importantes:
- Abderramán I, fue el primer Emir Independiente del Emirato Independiente. -
756
EMIRATO INDEPENDIENTE
Durante la segunda mitad del siglo VIII se produjo una seria escisión en el imperio musulmán. Una ruptura dinástica que terminó con los omeya que gobernaban en Damasco, para entronar a los abasíes, que se asentaron en Bagdad. Un príncipe omeya huido de Damasco, Abderrahman I, penetrara en al-Andalus formando un nuevo Estado con base en Córdoba: el emirato, independizandose de la política bagdadí. -
929
CALIFATO DE CÓRDOBA
El Califato de Córdoba fue un estado musulmán andalusí con capital en Córdoba, proclamado por Abderramán III en 929. -
929
CARACTERÍSTICAS DEL CALIFATO DE CÓRDOBA
Periodo de desarrollación=929-1031
Organización territorial: Califato
Capital de Al-Ándalus: Córdoba
Capital del Imperio Islámico: Bagdad
Familia dirigente del imperio islámico: Abbasíes
Personajes importantes:
- Abderramán III
- Al Hakam II
- Hixem II -
1031
REINOS DE TAIFAS
En los siglos XI y XII (1031-1212 aproximadamente) se sucedieron en al-Ándalus períodos de disgregación (llamados reinos taifas) y épocas de unidad. Las guerras civiles fragmentaron al-Andalus en reinos de taifas. -
1031
CARACTERÍSTICAS REINOS DE TAIFAS
Periodo de desarrollación= 1031-1212
Organización territorial= Diferentes reinos
Capital de Al-Ándalus= Cada reino tenía su propia capital, las más importantes fueron= Granada, Sevilla, Córdoba...
Capital del imperio islámico= Bagdad.
Familia dirigente del imperio islámico= Abbasíes. -
1212
CARACTERÍSTICAS DEL REINO NAZARÍ DE GRANADA
Periodo de desarrollación= 1232-1492, conquista del Reino Nazarí de Granada por los reyes católicos.
Organización territorial= 1º se organizaron en Reinos de Taifas y con el avance de la reconquista el territorio se redujo al reino Nazarí de Granada.
Capital de Al-Ándalus= Granada.
Capital del imperio islámico= Bursa, Edirne y Constantinopla.
Familia dirigente del imperio islámico= Osmanlí. -
1492
REINO NAZARÍ DE GRANADA
El Reino Nazarí de Granada abarca desde las dimisiones del Reino de Al-Andalus 1.292 hasta 1492 con la conquista de los Reinos Cristianos por parte de los Reyes Católicos.