-
SAHELANTHROPUS TCHADENSIS
Vivió en zonas pantanosas del centro-oeste de África (Chad), se alimentaban de plantas. Tiene rostro alto y poco prognato, caninos relativamente pequeños, y ausencia de espacio entre los dientes. Cráneo es simiesco, pequeño y alargado, rostro breve y dientes pequeños. Arco supraorbital muy prominente. No presenta cresta craneal y su volumen cerebral es similar a los chimpancés modernos.La inferida posición del cráneo con referencia al cuerpo sería un indicador de posición bípeda. -
ARDIPITHECUS RAMIDUS
Apodado “Ardi” vivió en el Este de África en un entorno boscoso (Awash Medio y Gona, Etiopía)muestran adaptaciones de trepadores de árboles y fueron omnívoros (esmalte fino). Altura entre 115-120 cm, peso de 27 kg, volumen cerebral similar a los chimpancés modernos, base del cráneo alargada, orificio occipital posterior y prognatismo prominente.La parte superior de la pelvis indica que era bípedo y que caminaba con la espalda recta, pero se apoya con la parte externa del pie(distancias cortas) -
AUSTRALOPITHECUS ANAMENSIS
Habitó en Kenia (Lago Turkana) vivió en un ambiente forestal y se alimenta de alimentos más duros (esmalte grueso), era herbívoro. El extremo superior de la tibia (hueso de la espinilla) y la orientación de la articulación del tobillo se asemejan al tipo humano, indicativo de la posición bípeda al caminar. Antebrazos largos y muñecas adaptadas para trepar árboles.Se sabe que caminaba erguido -
AUSTRALOPITHECUS AFARENSIS
Un primate bípedo erguido diferente a los humanos en varios aspectos. Capacidad craneal bastante menor y cerebro del tamaño del de un chimpancé.La “especie de Lucy” de contextura delgada y grácil, y habitó solo en África Oriental (Etiopía, Tanzania y Kenia) herbívoro con actividad arbórea, ya sea recolectando frutos o cuidando a sus crías.Cara bastante grande y se proyectaba delante del cráneo, debido al tamaño de los dientes (prognatismo).Pecho estrecho con forma de campana. -
AUSTRALOPITHECUS AFRICANUS
Habitó en Sudáfrica tcon una dieta similar a los chimpancés modernos. Tenía una marcha bípeda, aún conservaba costumbres arborícolas.Presenta menor prognatismo (la mandíbula está adelantada con respecto al maxilar), unido a un menor tamaño de piezas dentales (humanos). Su peso promedio era de 41-30 kg, con una estatura de 150 cm. Su caja craneal es más alta y redondeada, pero su cara es más corta, cerebro más grande. -
HOMO HABILIS
Ceador de instrumentos líticos (utensilios de piedra), era carnívoro (esmalte grueso). Cráneo más redondeado, ausencia de diastema, foramen magnum (hueco occipital) ubicado más hacia el centro, rostro menos prognato que los Australopithecus. Cara corta, los dedos curvos de pies y manos (utilizaban los árboles). Además hay un aumento considerable de la capacidad craneal y poseen una posición bípeda. -
HOMO RUDOLFENSIS
Habitó en el Este de África, puede que utilizara las primeras herramientas de piedras para conseguir alimento.Asimismo, anatómicamente tiene una cara más plana, unos dientes post-caninos más amplios y esmalte más grueso.Especie muy parecida al H. Habilis, con la forma de la cara diferente como en la región supraorbital y malar,que se presenta muy larga, profunda e inclinada hacia delante; las medidas craneales en su conjunto superan el dimorfismo sexual de los gorilas, tienen un cerebro mayor. -
HOMO ERGASTER
Propio de África, Koobi Fora (Kenia).Primeros homínidos en establecer relaciones sociales complejas. Las capacidades desarrolladas cerebrales y físicas pudieran sugerir alguna forma de comunicación lingüística o simbólica. Atefactos de la industria lítica muy refinados.Muestra cambios anatómicos importantes.Talla y cuerpo similar a la humana,el cerebro sufre un aumento importante, rondando los 850 cm³. -
HOMO ANTECESSOR
Considerada la especie homínida más antigua de Europa. Rasgos muy primitivos en el aparato dental. Eran individuos altos, fuertes, con rostro de rasgos arcaicos y cerebro más pequeño que el del hombre actual, y con menos circunvoluciones cerebrales, además con rasgos muy primitivos en el aparato dental. Una altura de entre 160 y 185 centímetros, con un peso de entre 60 y 90 kilogramos. -
HOMO HEIDELBERGENSIS
Mentalidad simbólica.Vivió en Europa; de Asia (China) y África (oriental y meridional), adaptado para conservar el calor porque vivía en climas muy fríos. Surge el control definitivo del fuego y el uso de lanzas de madera, y fue la primera especie humana temprana para cazar animales grandes rutinariamente, deconstruir refugios a crear viviendas sencillas de madera y piedra. 1'80m de altura y muy fuertes(105kg), de grandes cráneos como el hombre actual,mandíbula saliente y gran abertura nasal. -
HOMO ERECTUS
El volumen craneal muy variable alcanza 1100 cm³, cerebro grande.Un marcado toro supraorbital y una fuerte mandíbula sin mentón, pero de dientes relativamente pequeños. Habitó en África y Asia (Dmanisi, República de Georgia, China e Indonesia), eran carnívoros.Muy robusto y alto(1,80m), pérdida de adaptaciones como trepadores de árboles, indicios de la capacidad de caminar y correr largas distancias. La industria lítica que producía pertenece al Achelense y dominaba el fuego, primeros hogares. -
HOMO NEANDENTHALENSIS
Vivían en grupos sociales organizados (clanes), dominaban el fuego y fabricaban herramientas rústicas que incluían huesos y piedras (cultura Musteriense), vestían ropa y eran cazadores de grandes animales, entierran a sus muertos. Especie bien adaptada al frío extremo por la glaciación.Tenían un cráneo más grande, baja estatura (1,65m) y complexión robusta y musculosa, nariz amplia de aletas prominentes, cerebro igual e incluso más grande que el hombre. -
HOMO SAPIENS
Primate sedentario que vivió en África y evolucionó hasta la actualidad, conocido como “hombre sabio”. Cráneo alto de paredes delgadas con una capacidad de 1600 cm³. Mejoran en la fabricación de herramientas complejas (arcos, flechas) y comienzan a implicarse en agricultura y ganadería. La cara similar a la del hombre moderno, realizaban operaciones conceptuales y simbólicas muy complejas.Se reunían y cazaban los alimentos, y desarrollaron comportamientos que les ayudaron a sobrevivir. -
HOMO SAPIENS SAPIENS
Hombre de Cro-Magnon, el antecedente directo del hombre actual. Cuentan con la misma anatomía que las poblaciones humanas de la actualidad y que desarrollan lo que se conoce como un comportamiento moderno. Fueron los creadores de los primeros indicios de pinturas rupestres y creencias religiosas(mitos).