-
La OPS (Organización Panamericana de la Salud)
nuevo abordaje de Salud:
“La salud es el estado de adaptación DIFERENCIAL de los individuos al AMBIENTE en que se encuentran”.
Cuando hablamos de ambiente o medio ambiente. Nos referimos al sistema que se forma por elementos Naturales y Culturales que se interrelacionan entre ellos y son modificados por el hombre. -
Según la Organización Mundial de la Salud
Entro en vigor el 7 de Abril de 1948.-
“Estado de completo Bienestar Físico, Metal y Social, y no solamente la ausencia de afecciones o Enfermedades”.
Este concepto de salud tiene en cuenta cuidar en sentido holístico significa, considerar a las personas en las DIMENCIONES, física, intelectual, social, emocional, espiritual y religiosa. -
el X Congreso de Médicos y Psicólogos Catalanes
Definió a la Salud: “Aquella manera de vivir que es Autónoma, solidaria y gozosa.” Claramente esta definición también concibe al ser humano en sus aspectos físicos, psíquicos y sociales; pero ni ésta Ni ésta, Ni la acuña la OMS hacer explícita la relación de las personas con el AMBIENTE. -
Constitución Nacional Argentina en el artículo 75, inciso 22:
Establece, “La protección de la vida y de la integridad psicofísica de la persona humana, desplazada de la órbita de los derechos sociales y colectivos, se enfatizó a partir de la referida reforma del texto constitucional, que otorgó jerarquía constitucional a los tratados internacionales sobre los derechos humanos, afianzando la supremacía de la persona”