-
Primera gran compilación de acupuntura y maxibustión.
-
La homeopatía nace en Alemania en 1796 con un escrito del Dr. Samuel Hahnemann “Ensayo sobre un nuevo principio para descubrir los poderes curativos de las sustancias medicinales", junto con algunas miradas a los actuales".
-
El Dr. Ernst Stapf (1788-1860) fundó la primera revista homeopática en el mundo llamada “Archivo de Medicina Homeopática”, de publicación trimestral, dirigiéndola hasta 1836.
-
Cuando en 1831 invadió a Europa la primera gran epidemia de cólera, los médicos se vieron impotentes ante la catástrofe que ésta ocasionó. Los tratamientos convencionales con sangrías y laxantes ejercían en los pacientes más efectos negativos que positivos, a diferencia del método homeopático, que debilitaba menos a los enfermos y era más eficaz contra el mal. A partir de entonces, este arte curativo ganó nuevos adeptos en la población,
-
James Esdaile publica el Libro: "Hipnosis en Medicina y Cirugía"
-
En 1865 aparece el Instituto Homeopático de los Estados Unidos de Colombia, gracias al apoyo económico, dotación de libros de las sociedades internacionales homeopáticas, y de algunos escritores como Rafael Pombo o dignatarios como el expresidente de la República el señor Rafael Núñez
-
Realizó el estudio de la sugestión hipnótica y su importancia en el cuidado de la salud.
-
Integró al yoga con conocimientos occidentales, exponiendo caminos espirituales diferentes al hinduísmo.
-
Funda la Escuela estadounidense de naturopatia.
-
Introducción de la acupuntura en los países occidentales
-
Aparece la meditación trascendental con Mahesh Prasad Varma. Maharishi Mahesh se trasladó a Estados Unidos en 1960 y empezó a enseñar una técnica de yoga y meditación que, según sus propios escritos, es una técnica de relajación y descanso profundo que sirve para mejorar la calidad de vida del individuo y la sociedad a través de trascender los pensamientos por medio de un sonido llamado mantra durante 20 minutos por la mañana y posteriormente por la tarde.
-
Publica el libro "La curación energética", uno de los libros mas importantes en el ámbito de las terapias alternativas, debido a la forma en la que se aborda la curación por el tacto.
-
La OMS emite un documento de directrices sobre capacitación básica y seguridad en acupuntura.
-
La Curación por el Tacto constituye una de las técnicas de energía curativa más extendidas por el mundo. Esta guía práctica es el primer libro en proporcionar formación sobre algunas de las prácticas fáciles y básicas de un modo introductorio. El método presentado por la fundadora, la doctora Dorothea Hover-Kramer, instruye a los lectores, a través de dieciocho ejercicios fundamentales, sobre como emplear esta medicina energética que se encuentra validada de forma científica.