-
113
EN ROMA, LA TOXICIDAD POR MERCURIO GALENO. 62 A.C 113
En Roma, la toxicidad por mercurio fue descrita por Plinio y Galeno, Hicieron referencia a los peligros del manejo del azufre y el zinc y enunció varias normas preventivas para los trabajadores de minas de plomo y mercurio. -
200
GALENO ESTUDIO LAS ENFERMEDADES DE LOS MINEROS, 130-200 D.C
130-200 d.c.
Otra figura notable de Roma fue Galeno quien después de Hipócrates es considerado como el médico más importante del mundo antiguo en occidente. Galeno estudió las enfermedades de los mineros, los curtidores y los gladiadores. Asimismo, menciona enfermedades asociadas por los vapores del plomo y enfermedades respiratorias en los trabajadores de minas. -
384
ARISTOTELES INVESTIGO LAS ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR INTOXICACIONES CON PLOMO. 384-322 A.C
Aristóteles, filósofo y naturalista griego, también intervino en la salud ocupacional de su época, pues estudió ciertas deformaciones físicas producidas por las actividades ocupacionales, planteando la necesidad de su prevención. También investigó las enfermedades producidas por intoxicaciones con plomo. -
Jan 1, 1000
RENACIMIENTO
En Francia se fundan las primeras universidades en el siglo X y también surgen las primeras leyes que protegen a los trabajadores. Sería en las leyes que se apuntala los primeros avances hacia la formalización de la seguridad laboral. -
Jan 1, 1413
SE DETERMINAN LAS ‘ORDENANZAS DE FRANCIA’
Se dictaminan las ‘Ordenanzas de Francia’ que velan por la seguridad de la clase trabajadora. -
Jan 1, 1473
PRIMEROS TEXTOS SOBRE LA SALUD OCUPACIONAL. 1473
En Alemania se publica un panfleto elaborado por Ulrich Ellenbaf, que señala algunas enfermedades profesionales. Este sería el primer documento impreso que se ocupa de la seguridad y que fue uno de los primeros textos sobre salud ocupacional.
En el renacimiento, ad portas de la edad moderna, dos hombres –Agrícola y Paracelso– describen en sus obras, enfermedades profesionales y sus respectivos sistemas de protección realizando importantes contribuciones a la higiene laboral. -
Jan 1, 1500
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. 1500 – Siglo XVIII
Progresaron las industrias manuales, gracias a la creación de la manivela, las bombas de agua, la lanzadera volante de Kay. -
CARLOS III
En España Carlos III dio el edicto de protección contra accidentes. -
LA EDAD MODERNA XVIII-XIX
Kircher escribe Mundus subterraneus donde describe algunos síntomas y signos de las enfermedades de los mineros como tos, la disnea y la caquexia.
1665: Walter Pope publica Philosophical transactions donde refiere las enfermedades de los mineros producidas por las intoxicaciones con mercurio.
Ramazzini sentó un precedente muy importante en materia de salud ocupacional, pero con la naciente industria del siglo XVIII, el interés de los científicos se centró en los aspectos técnicos del trabajo. -
EL PARLAMENTO INGLES
El Parlamento Inglés da la reglamentación de trabajo en fábricas que limita la jornada laboral y fija niveles mínimos para la higiene, la salud y la educación de los trabajadores. -
PLAN DE MEJORAMIENTO AMBIENTAL
Robert Owen pone en marcha un programa para el mejoramiento ambiental, educacional y moral de los trabajadores. Dos años más tarde, Robert Backer propuso que un médico debería hacer una visita diaria a las fábricas. -
INSPECCIONES GUBERNAMENTALES
En 1833 se realizaron las primeras inspecciones gubernamentales; pero hasta 1850 se verificaron ciertas mejoras como resultado de las recomendaciones hechas entonces. La legislación acortó la jornada, estableció un mínimo de edad para los niños trabajadores e hizo algunas mejoras en las condiciones de seguridad." -
LEY DE TRABAJO PARA NIÑOS
Surge la ley de trabajo para niños.
Se redujo la edad mínima a ocho años, extendiéndose la protección a toda la industria; asimismo se establecieron las jornadas de ocho horas para los menores de ocho a doce años de edad y de doce horas para los de doce a dieciséis; también se prohibió el trabajo nocturno hasta los trece años. -
SE INICIA LA LEGISLACIÓN SANITARIA
Se inició una legislación sanitaria para la industria. Dos años más tarde comienzan las inspecciones para verificar el cumplimiento de las normas, que tendrían sustento legal.
El primer sistema de extinción contra incendios, fue implementado por Frederic Grinnell en 1850 en Estados Unidos. -
SE PROMULGA UNA LEY QUE NOMBRA A LOS INSPECTORES EN LAS FABRICAS.
Se promulga una ley que nombraba a los inspectores en las fábricas. -
LEYES DE COMPENSACIÓN
Aparecen las leyes de compensación del trabajador.
Max von Pettenkofer (1818-1901) funda el primer Instituto de Higiene de Munich en 1875. -
INGLATERRA Y FRANCIA, LIDERARON LA FORMALIZACION DE LA SALUD
Inglaterra y Francia fueron los países que lideraron la formalización de la salud y la seguridad ocupacional en Europa. -
ESTABLECIMIENTO DE 8 HORAS LABORALES
El 4 de mayo de 1886 tuvo lugar la Revuelta de Chicago, que culminó con el justo establecimiento de las 8 horas de trabajo. -
LEGISLACIÓN QUE PROTEGE A LOS TRABAJADORES RIESGOS BIOLÓGICOS
Se generaliza en todo el mundo, la legislación que protege la sociedad y a los trabajadores contra riesgos laborales. -
PRIMERA UNIVERSIDAD EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
La Universidad de Harvard fue la primera casa de estudios superiores que concedió el título de licenciado en Seguridad e Higiene en el Trabajo. -
LA SEGURIDAD INDUSTRIAL SE OFICIALIZA COMO CIENCIA
La seguridad industrial es ya una ciencia y una profesión, cuyos aportes a la industria y el trabajo, son valorados en tanto que se eliminan o minimizan los riesgos ocupacionales, permitiendo reducir los costos económicos que afectan la producción. -
LEY FEDERAL DEL TRABAJO, MÉXICO
En México no fue sino hasta los 1931 cuando surgieron las primeras dependencias gubernamentales encargada de vigilar las condiciones de trabajos existentes en las industrias. El aspecto legislativo se inicio en 1931 con la promulgación de "la ley federal del trabajo" en la cual se formularon las tablas de enfermedades profesionales y las valoraciones de las incapacidades y se dio el primer paso solido para obtener mejores y mas seguras condiciones de trabajo. -
SE CREO LA ADMINISTRACIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL (O.S.H.A.).
Fue creada la administración de seguridad e higiene ocupacional (O.S.H.A.) para garantizar al trabajador un sitio de trabajo seguro y saludable.
ese mismo año en U.S.A. "La ley de seguridad e higiene ocupacional" cuyo objetivo es asegurar al máximo que los hombres y mujeres de este país trabajen en lugares seguros y saludables, lo cual ayuda a preservar nuestro cuerpo. -
INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS DEL TRABAJO Y CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN Y ESTADÍSTICAS DEL TRABAJO
Los cuales dependen de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), pero posteriormente en 1975 se le da autonomía para poder garantizar la defensa de los trabajadores y evitar infracciones contra las normas laborales; ese mismo año también se creó la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo. -
SE FORMA LA SECRETARIA DE TRABAJO Y PREVENCIÓN SOCIAL.
Se le da mayor énfasis a una nueva administración pública del trabajo. -
REGLAMENTO GENERAL DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Se emitió el Reglamento General de Higiene y Seguridad en el trabajo en el cual se dan los lineamientos para proporcionar en áreas especificas un ambiente de trabajo seguro y sano. -
EN LA ACTUALIDAD
En la actualidad, la seguridad industrial genera gran interés de parte de los empresarios, los trabajadores y los políticos. En particular, los gobiernos han invertido dinero en la difusión de normas de seguridad y en la inspección periódica de empresas, fábricas e industrias a través de diversos organismos de control.
Ya que últimamente se preocupan por el interés humano al considerar que en un ambiente de trabajo seguro se obtiene mayor aprovechamiento del personal y generar producción.