-
2500 BCE
Libro Nei-Ching (China)
Considerado la primera y más importante publicación de la medicina china describe la viruela y su prevención.
La medicina china se empezó a conocer en Europa en el S. XVIII gracias a la escritora y aristócrata inglesa, Lady Mary Wortley Montagu (1689-1762), quien difundió la inmunización preventiva contra la viruela (variolización). -
2000 BCE
Antiguo Egipto
En el Antiguo Egipto, las normas higiénicas, la medicina y la magia estaban íntimamente relacionadas. La higiene corporal de las personas era muy importante, puesto que ayudaba a prevenir con mucha eficacia las plagas y las enfermedades. Además, se contemplaba agua apta para consumo y servicios de alcantarillado como garantía de la Salud Pública. La atención médica era pública y gratuita -
1500 BCE
Primer Código de Higiene
La salud pública tiene raíces en la religión, pues la limpieza era considerada con sentido espiritual como lo expresa el libro Levítico de los hebreos. Considerado el primer código de higiene, contempla aspectos de cuidado maternal, aseo personal, pureza del agua, higiene de alimentos, letrinas y retiro de basuras. -
541 BCE
Peste de Justiniano
Producida por fiebre bubónica. Se considera que fue una epidemia de gran letalidad y repercusión en el desarrollo social de la época. Cobró la vida de más de 40 millones de personas y determinó la caída del Imperio Bizantino -
Period: 460 BCE to 370
Hipócrates "Padre de la Medicina"
De origen griego, Hipócrates fue el primero en describir una cantidad de enfermedades, clasificándolas en agudas, crónicas, endémicas y epidémicas. Desarrolló protocolos de conducta médica en los que prescribía la estricta limpieza tanto del paciente como del médico y diseñó métodos de observación y de diagnóstico. -
200 BCE
Higiene Pública (Roma Antigua) Primeros momentos de SP
Los primeros momentos de la SP fueron en Roma antigua, pues se conocieron con la denominación Higiene Publica, se contemplaba aspectos preventivos físicos, como el agua y acueductos. Fueron pioneros en la construcción de acueductos y cloacas. Crearon la Cloaca Máxima para llevar el agua a los pantanos locales y deshacerse de desechos generados en las ciudades.Esto marco el punto de partida del sistema actual de gestión de aguas residuales (alcantarillado) -
Period: 1346 to 1353
Peste Negra
Considerada una de las mayores pandemias de la historia, el peor brote fue a mediados del S.XIV y registró un descenso en la población europea de 50 millones de personas.
Su origen animal se descubrió cinco siglos después: las ratas que convivían en las ciudades portaban la bacteria Yersinia Pestis, causante de la peste negra. -
Period: to
Viruela
Conocido desde hace 10.000 años, el virus variola fue el causante de la viruela con tasas de mortalidad de hasta 30%. Esta enfermedad muy contagiosa se expandió en la época de la conquista en el nuevo mundo afectando al 90% de la población nativa. Durante el S. XVIII afectó a más del 30% de la población mundial.
En 1980 la viruela fue erradicada mediante el programa de vacunación, auspiciado por la OMS. -
Higiene social
En Francia surge la higiene (para JA Rochoux) o medicina (Para J. Guerin) social que de denomino como “ciencia que estudia la influencia de los problemas sociales sobre la salud” -
Period: to
Pandemia por Cólera
Después de la llegada de Vasco de Gama a la India en 1498, se documentó la aparición del cólera. Pero la primera pandemia de esta enfermedad se dio hasta el S.XIX, inició en Calcuta y se extendió por toda la India, China y Oriente Medio. Desde entonces, se han identificado ocho pandemias generadas por cólera, siendo la última en el año 1992 con casos en Latinoamérica. -
Nace la Salud Pública (Gran Bretaña)
E. Chadwick se dedicó a la protección de la salud de los pobres, los obreros y la salud ambiental. Creo la primera Dirección Nacional de Salud. Chadwick fue el promotor mas importante en la aprobación de Ley de Salud Pública en Gran Bretaña en el año de 1848 -
Ley de Salud Pública
El movimiento sanitarista en Londres protestó contra el Estado solicitándole que se hiciera cargo de la salud, lo que conllevo a la "Ley de Salud Pública" de 1848, la cual puede considerarse como la primera ley estructurada de salud pública que permitió que los problemas de salud de la comunidad se vincularan con los grandes problemas sociales desencadenados por la revolución industrial. -
Primera conferencia SP
Se realiza la primera Conferencia Sanitaria Internacional. Primer paso de la OMS. -
John Snow y la Investigación de Brotes de Cólera
John Snow (1813-1858) demuestra la relación del cólera con el consumo de agua contaminada con materia fecal, con el mapeo de casos y fuentes agua. Planteó un mapa del sector, en el cual marcó los puntos correspondientes a defunciones por cólera y las distintas bombas de agua potable existentes, demostrando gráficamente la relación espacial entre las muertes por cólera y la bomba de Broad Street, Londres. -
Cuba SP
En Cuba, Tomas Romay y Carlos J Finlay, constituyen esplendor a su país y a la SP, gracias a sus investigaciones. -
Primeros sistemas de salud
Se incentiva y y amplia el desarrollo de la SP, las medidas sanitarias por los estados y se inicia el desarrollo de los sistemas de salud, ejemplo de ello Rusia en 1865 y Alemania 1883. -
Period: to
Causas Bacterianas
L.Pasteur (Francia,1822-1895) con su teoría germinal de las enfermedades infecciosas, facilitó el avance de la profilaxis, las vacunas y los antibióticos
R. Koch (Alemania,1843-1910) descubrió los bacilos de TBC y Cólera, junto a la causa bacteriana del ántrax. Sus postulados establecen los criterios para considerar a un agente como causal -
Descubrimientos
Aparición de equipos médicos. -
Primera Asociación SP
1872: El Dr. Stephen Smith, funda la Asociación Americana de Salud Pública (APHA), y la cual plantea un servicio nacional de Salud -
Ley de Seguridad Social (Vigente)
Alemania se convirtió en el primer país del mundo en adoptar un programa de seguro social para la vejez, diseñado por Otto von Bismarck. Se aprobó la Ley de la Seguridad Social, que acuñaba un nuevo término que combina “seguridad económica” con “seguro social". Se definía como un Fondo con aportes de obreros y empleadores para pagar la atención requerida por enfermedad, accidente laboral, desempleo, fallecimiento y jubilación. -
Vacuna antirrábica
Se crea la vacuna antirrábica, esto fue descubierto y patentado por Louis Pasteur y demuestra que las infecciones están relacionadas con los microorganismos -
Gripe Rusa
La pandemia de gripe de 1889-1890, también conocida como gripe rusa, fue una pandemia de gripe que tuvo lugar entre octubre de 1889 y diciembre de 1890 -
América Latina
América Latina se caracteriza por tener tazas de mortalidad infantil y materna muy elevadas, debido a problemas de nutrición, acceso inadecuado y falta de algunos servicios de salud. -
Principios del siglo XX (1901):
Se determina Salud pública como la adecuada para servir como ciencia integradora de las demás disciplinas relacionadas (Medicina social, medicina comunitaria, medicina clínica)
- Varias organizaciones europeas (Oficina internacional de higiene publica, Liga de Naciones, Ligas de Sociedades de la Cruz Roja, otras) son colaboradoras en investigaciones de enfermedades tropicales (Cólera, fiebre tiroidea, otras) que azotaron la región. -
OSI
Se crea la Oficina Sanitaria Internacional (Hoy conocida como OPS), como resultado de la resolución de la 2da conferencia de la unión internacional de países americanos. -
Fundación Rockefeller
Se establece la fundación sanitaria Rockefeller, considera pieza fundamental en SP de América Latina.- Inicia con programas para reducir enfermedades portuarias. Después incluye otros programas.
-
Departamento de SP
El norteamericano Winslow, funda el departamento de Salud pública en la Escuela de medicina Yale. -
Gripe Española - Primera gran Pandemia del S.XX
Esta cepa del virus A(H1N1) se extendió entre 1918 y 1920. Los científicos creen que se contagió al menos un tercio de la población mundial de aquel entonces (1.800 millones de hab.) Se estima que la tasa de mortalidad fue de entre el 10 al 20% de los infectados (de 20 a 50 millones de fallecimientos). Incluso causó más muertes que la I Guerra Mundial, que estaba terminando justo cuando se desató la pandemia. Finalizando la I Guerra Mundial se registró el primer caso de gripe española en EE.UU. -
Primera definición SP
Winslow, crea la primera definición de SP. "SP es el arte de impedir enfermedades, prolongar la vida, fomentar la salud y la eficiencia por el esfuerzo organizado de la comunidad para: el saneamiento del medio; el Control de Enfermedades Transmisibles; educación en Higiene personal; organización de los servicios médicos y enfermería para el diagnóstico temprano y el tratamiento preventivo de las enfermedades. -
Código Sanitario
Se crea el Código Sanitario Panamericano, instrumento legas que enmarco las actividades y organización de la OSP (Oficina Sanitaria Panamericana, hoy denominada como OPS) -
Teoría de las Epidemias (Reed-Frost)
Para L.J.Reed y W.H.Frost la infección se propaga de infectados a susceptibles. Estos incuban la infección en un período y se vuelven infectantes en el período siguiente. Luego el individuo queda inmune. -
Servicio Nacional de Salud
W.H.Beveridge proponía el desarrollo de un nuevo sistema de derechos sociales que incluía la prestación por desempleo, enfermedad, retiro y asistencia sanitaria. Este Servicio Público de Salud incluía toda la población inglesa, se financiaba con impuestos y se basaba en el Principio de Solidaridad: todos aportan, los usan los que necesitan. -
Derecho a la Salud
La ONU en su Declaración Universal de Derechos Humanos, manifiesta que la Salud es un Derecho Social -
Fundación INCAP
Se funda el INCAP “Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá” Gracias al apoyo financiero de Kellogg e iniciativa de los ministros de salud. -
Gripe Asiática
El virus de la gripe A(H2N2) apareció en la península de Yunán, China y su origen fue aviar. En menos de un año, se propagó por el mundo y como pandemia, registró un millón de muertos en el planeta.
La Organización Mundial de la Salud diseñaba anualmente una vacuna que mitigara los efectos de las mutaciones de la gripe -
Construcción sede OPS
Construcción del edificio sede de la OPS en Washington. -
Historia Natural de la Enfermedad y Teoría de la Prevención
Leavell y Clark postulan la historia natural de la enfermedad y plantean la teoría de los niveles de prevención. Describieron 3 niveles de prevención, cada uno con estrategias de intervención propias: primario (período pre-patogénico) que pretende evitar la enfermedad modificando o suprimiendo los factores de riesgo o impidiendo que actúen sobre la persona; secundario y terciario (período patogénico) que pretenden minimizar las consecuencias, mediante el diagnóstico y tratamiento. -
Gripe de Hong-Kong Tercera gran epidemia siglo XX
La gripe de Hong Kong fue el primer brote conocido de la cepa H3N2, aunque hay evidencia serológica de infecciones por H3N1 a finales del siglo XIX. El virus fue aislado en el Hospital Queen Mary. Tanto las cepas de gripe pandémica H2N2 como H3N2 contenían genes de virus de influenza aviar. -
Fondo Rotatorio de Vacunas
Se crea en Fondo Rotatorio para la compra de vacunas, jeringas y equipos de cadena de frio. -
Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH)
Una de las pandemias vigentes más graves continua siendo un problema de salud mundial. Los primeros casos se registraron en el Congo en 1981; con un posible origen animal, el VIH/SIDA debilita el sistema inmunológico contra infecciones y diferentes enfermedades. En el 2018, el VIH causó 38 millones de muertes en el mundo.
Aunque no hay tratamiento curativo, las medidas establecidas por la OMS para diagnóstico, tratamiento y prevención han permitido un mejor control de la enfermedad. -
Erradicación Polio
Región de las Américas primer continente en erradicar la poliomielitis, Gracias al programa de vacunaciones universal. -
FESP
Se aprueba la resolución CD42.R14, la cual convoca a los países integrantes de la OPS, a participar en el ejercicio regional de medición del desempeño de las FESP -
ODM
Se establecen ocho (8) Objetivos de Desarrollo del Milenio(ODM), derivada de una nueva alianza mundial. -
Dr. Jacinto Convit
Trabajó con un grupo de investigadores en el Instituto Biomédico de Venezuela, creando una vacuna modelo para tratar la lepra, enfermedad muy temida en la historia de la humanidad.
En sus investigaciones logró aislar el bacilo con la vacuna, contribuyendo al cierre de los centros de aislamiento, en 2002 le otorgan el premio Héroes y Heroínas de la Salud Pública -
Dr. Donald A. Henderson
dirigió el esfuerzo internacional que erradicó la viruela en todo el mundo teniendo a su cargo la dirección del programa mundial de erradicación de viruela para la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante los años 1966 al 1977, en el 2002 fue nombrado Héroe de la Salud Pública. -
Dra. Mirna Cunningham
Entre sus valiosas investigaciones se encuentran estudios sobre las formas de discriminación que sufren las mujeres indígenas y ha promovido el establecimiento de estrategias y programas que faciliten su acceso a la educación en todos los niveles. -
Dr. Edgar Mohs
El 2 de diciembre de 2002 en la ciudad de Washington D.C., la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reconoció al Dr. Mohs junto a 11 importantes salubristas con el Premio Héroe de la Salud Pública por su valiosa contribución a mejorar la salud en su país Costa Rica y en la región de la Américas. -
Ley 1122 - Salud Pública en Colombia
La Ley 1122 de 2007 plantea que la salud pública está constituida por un conjunto de políticas que busca garantizar de manera integrada, la salud de la población por medio de acciones dirigidas de manera individual y colectiva ya que sus resultados se constituyen en indicadores de las condiciones de vida, bienestar y desarrollo. Dichas acciones se realizarán bajo la rectoría del Estado y deberán promover la participación responsable de todos los sectores de la comunidad. (MinSalud, s.f.) -
TBC
El 98% de los casos notificados de tuberculosis eran diagnosticados y tratados por los programas DOTS. (siglas inglesas para el Sistema de Tratamiento por Observación Directa) (OMS,2010) -
Dr. José Roberto Ferreira
Durante su gestión se inauguraron importantes Facultades de Medicina y Hospitales en las ciudades de Río de Janeiro, Londrina, Campos, Niteroi y Brasilia entre otras ciudades. En 2010 le otorgan el premio Héroes y Heroínas de la Salud Pública -
Conferencia
Política de rio. Conferencia Mundial sobre Determinantes Sociales de la Salud -
Marco Normativo del Plan Decenal de Salud Pública - Colombia
El PSDP, tiene como base lo propuesto en las leyes 1438 de 2011, 1122 de 2007, 715 de 2001,152 de 1994, y 1450, por medio de la cual se expide el PND 2014. El Art.6 de la Ley 1438 reza que "el Ministerio de la Protección Social elaborará un PDSP a través de un proceso amplio de participación social y en el marco de la estrategia de atención primaria en salud, en el cual deben confluir las políticas sectoriales para mejorar el estado de salud de la población, incluyendo la salud mental." -
Dr. David Tejada de Rivero
La Organización Panamericana de la Salud otorgó el Premio Héroe de la Salud Pública a este destacado médico peruano el 2 de marzo de 2012 en Lima, Perú, por sus sobresalientes contribuciones al desarrollo y avance de la Atención Primaria de Salud a nivel mundial. -
Dr. Ciro de Quadros
El Dr. Ciro de Quadros, epidemiólogo fue una de las figuras centrales en la erradicación de la poliomielitis en América Latina y el Caribe. El 2 de mayo de 2014 fue honrado como Héroe de la Salud Pública de las Américas, por la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS). -
Epidemia por ZIka
El Zika inició en Brasil. La enfermedad provoca el nacimiento de niños con microcefalia y es causada por el flavivirus transmitido por los mosquitos. Se extendió rápidamente por América, África y otras regiones del mundo, llegando a 86 países -
Dr. Tabaré Vázquez
El ex presidente de Uruguay, Dr. Tabaré Vázquez, conocido por sus medidas pioneras de control del tabaco, fue nombrado Héroe de la Salud Pública de las Américas por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) el 24 de setiembre de 2018 en la ciudad de Washington, D.C. -
Period: to
Pandemia por COVID-19
El nuevo coronavirus Covid-19 apareció en Wuhan, provincia de Hubei (China) a finales del 2019. Su primer registro fuera de China fue en Tailandia en enero de 2020. Fue declarada pandemia en marzo del mismo año por la OMS; esta condición se mantiene vigente. -
Dra. Merceline Dahl-Regis
Dentro de los logros de la doctora Dahl-Regis está en las áreas de inmunización y de eliminación de la transmisión del VIH de madre a hijo y la sífilis congénita, reconoció el papel vital de la atención primaria de salud y el acceso universal al agua potable, el saneamiento, la nutrición saludable y las vacunas, y dedicó su trabajo a garantizar la salud y el bienestar de las personas en las Américas y más allá, en 2021 le otorgan el premio Héroes y Heroínas de la Salud Pública -
NORMATIVIDAD
El Plan Nacional de Salud Pública integra el mandato constitucional sobre el derecho a la salud bajo diversos enfoques conceptuales, enmarcados en el Artículo 33 de la Ley 1122 de 2007 con el objetivo de mejorar las condiciones de salud, bienestar y calidad de vida de la población residente en el territorio Colombiano. -
AMBITOS DE IMPLEMENTACION DE LA SALUD PUBLICA
Promoción y prevención.
Se establece como el proceso para proporcionar a las poblaciones los medios necesarios para mejorar la salud y ejercer un mayor control sobre la misma, mediante la intervención de los determinantes de la salud y la reducción de la inequidad, que se implementan a través de la formulación de política pública, la creación de ambientes favorables a la salud y el fortalecimiento de la acción y participación comunitaria. -
AMBITO DE SALUD PUBLICA # 2
Vigilancia en salud pública.
Función esencial asociada a la responsabilidad estatal y ciudadana de protección de la salud, que consiste en el proceso sistemático y constante de recolección, análisis, interpretación y divulgación de datos específicos relacionados con la salud, para su utilización en la planificación, ejecución y evaluación de la práctica en salud pública. -
AMBITO DE SALUD PUBLICA # 3
Programa Ampliado de Inmunizaciones –PAI.
Es el resultado de una acción conjunta de las naciones del mundo, que requiere de alto nivel técnico y respaldo político para lograr coberturas universales de vacunación, con el fin de disminuir las tasas de mortalidad y morbilidad causadas por enfermedades inmunoprevenibles a la población menor de 5 años. -
AMBITO DE SALUD PUBLICA # 4
VIH/SIDA.
El Observatorio Nacional de la Gestión en VIH/SIDA, es una instancia técnica en la Dirección General de Salud Pública, que tiene por objetivo disponer de un sistema de información de la gestión y de las estrategias eficaces de intervención en VIH/SIDA como mecanismo de seguimiento al Plan Nacional de Respuesta a la Epidemia. -
FINANCIACION
La salud pública en Colombia se financia con recursos del Presupuesto General de la Nación, con recursos del Sistema General de Participaciones y con recursos propios de las Entidades Territoriales. -
Period: to
Plan Decenal de Salud Pública 2022-2031 Colombia
Es una política pública que,con consenso social y ciudadano, establece objetivos, metas y estrategias para afrontar los desafíos en salud pública cada 10 años, y garantizar el derecho fundamental a la salud, al bienestar integral y calidad de vida de las personas. De carácter nacional y regional, compromete los diferentes niveles de gobierno y actores del sistema de salud para que orienten acciones y esfuerzos y den respuestas efectivas a las necesidades y logren los resultados en salud deseados