-
EL ESTRUCTURALISMO
Se centra en investigar la estructura de la mente. Wundt abrió el primer laboratorio experimental de psicología en 1879 y se centraba en dividir la conciencia en sus elementos básicos de la misma forma que un niño descompone un juguete para revelar las partes que lo componen. Wundt avanzó con la técnica de introspección la cual implica mirar en nuestro interior como herramienta científica y tratar de dar sentido a nuestras experiencias internas propias tal y como van ocurriendo. -
EL FUNCIONALISMO
Se inicia con el norteamericano Willian James, el cual decía que era más útil estudiar la función que estudiar la estructura de la mente y cómo los procesos mentales promueven la adaptación y sobrevivencia en un mundo tan cambiante.
Los funcionalistas utilizaron test, cuestionarios y medidas fisiológicas; ademas de la introspección.
El concepto de adaptación mencionado por Darwin, tuvo gran influencia en James. -
EL PSICOANÁLISIS
Se inicia con Sigmund Freud, él deseaba examinar el pensamiento consciente, pero con mayor relevancia el pensamiento inconsciente.
Freud comparaba la psique como iceberg: tan sólo una pequeña parte es visible para otros; la mayoría está bajo la superficie. También pensaba que muchos de los factores que influyen en nuestros pensamientos y acciones se encuentran fuera de la consciencia y operan completamente en nuestro inconsciente. -
EL CONDUCTISMO
John B Watson, el padre del conductismo, él se centró únicamente en la conducta observable, la cual además podría ser entendida examinando la relación entre los estímulos.
B.F.Skinner, avanzó la idea de Watson diciendo que la conducta humana puede ser explicada por el esfuerzo y el castigo (factores observables del entorno que nos rodea).
Watson ayudó a la psicología a convertirse en ciencia en lugar de seguir siendo una rama de la filosofía. -
LA PSICOLOGÍA GESTALT
Significa forma, patrón o todo; allí la psicología pretende estudiar la experiencia humana como un todo, no como lementos separados; sólo cuando se analiza de forma conjunta y el patrón completo es visible podemos encontrar un significado verdadero en nuestras experiencias.
Uno de sus expositores relevantes es Max Wertheimer -
LA PSICOLOGÍA HUMANISTA
Carl Rogers, Abrham Maslow; en este contexto ven al hombre humano como agentes libres capaces de controlar sus propias vidas, tomando sus propias decisiones, estableciendo objetivos y trabajando para conseguirlos. El humanismo sostiene una visión positiva de la naturaleza humana, enfatizando que los humanos son inherentemente buenos. En esta escuela de pensamiento se ayuda al hombre para que alcance todo su potencial. -
LA PSICOLOGÍA COGNITIVA
Estudia las estructuras y procesos mentales (memoria, razonamiento, resolución de problemas), mediante la experimentación, tenía una perspectiva racionalista.
Sus autores principales: Miller, Gallanter, Pribam, Fodor. -
CONSTRUCTIVISMO
Es el estudio de cómo el sujeto construye la realidad (inteligencia, personalidad), mediante la construccion de modelos con una perspectiva sistemática; sus precursores fueron: Piaget y Kelly