-
400 BCE
Abaco
Es un instrumento que utiliza cuentas que se deslizan a lo largo de alambres fijados a un marco. Por las posiciones se almacenan valores que representan unidades, decenas, centenas, y demás. De los primeros dispositivos mecánicos para contar. -
Pascalina
Fue inventada por Blaise Pascal. Sus función era resolver problemas de aritmética comercial. El mecanismo estaba operado por una serie de discos asociados a ruedas, que llevaban marcados los números desde el cero al nueve en sus circunferencias. Había unos indicadores en los discos anteriores que daban la respuesta buscada. Era una máquina barata. -
Se perfeccionó la Pascalina
Gottfried Wilhelm Leibniz, un filósofo y matemático francés, invento la máquina que si puede multiplicar. -
Máquina diferencial
Un diseño por el matemático Charles Babbage, fue el primer proyecto de un computador diseñado para construir tablas de logaritmos y de funciones trigonométricas. Para la entrada de datos y programas se utilizaba tarjetas perforadas. Las características de está maquina incluye una memoria que puede almacenar hasta 1000 números de hasta 50 dígitos cada uno; se estima que la maquina tardaría un segundo en realizar una suma y un minuto en una multiplicación. -
Máquina de Hollerith
Se deseaba agilizar el proceso del censo y se contrato a Herman Hollerith, un experto en estadística para que diseñara alguna técnica que pudiera acelerar el levantamiento y análisis de los datos. Propuso la utilización de tarjetas en las que se perforarían los datos, según un formato preestablecido, una vez perforadas las tarjetas estas serian tabuladas y clasificadas por maquinas especiales. -
Mark I
Diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. Empleaba las señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Recibía sus datos e instrucciones a través de lectoras de cinta perforada de papel y los números se transferían por medio de señales eléctricas. Ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones sobre trayectorias de proyectiles. Tenía grandes dimensiones, gran cantidad de cableado y conexiones. -
ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator)
Construida en la universidad de de Pennsylvania por John Mauchly y John Eckert. Primera computadora electrónica y totalmente digital, realizaba sus procedimientos y operaciones mediante instrucciones en lenguaje de máquina. Consumía 200 KW de energía eléctrica, tenia enormes magnitudes. Seis mujeres que la hacían funcionar desarrollaron los primeros programas de software y crearon el campo de la programación. -
EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer)
Construida en el laboratorio de investigación de balística de Estados Unidos de la Universidad de Pensilvania. A los diseñadores de la ENIAC, J. Presper Eckert y John William Mauchly se les unió el matemático John von Neuman. Fue el primer equipo con capacidad de almacenamiento de memoria, y en utilizar el sistema binario. Tenía aproximadamente cuatro mil bulbos y usaba un tipo de memoria basado en tubos llenos de mercurio por donde circulaban señales eléctricas sujetas a retardos.