-
A.R.P.A.
En 1962 se creó la A.R.P.A. como proyecto de defensa para crear una red de comunicaciones que fuera estable aunque un nodo falle. Ese mismo año, J.C.R. Licklider fue nombrado jefe de esta red. Este comprendió la importancia de tener una red de varios ordenadores que permitiera almacenar y compartir información entre puntos lejanos con facilidad y rapidez. -
Primera red de ordenadores ARPANET
-
Demostración de Arpanet
En 1972 se hizo una demostración de la red ARPANET en la International Computer Communication Conference. También se introdujo el correo electrónico en este año -
El TCP/IP
Este año se cambió el antiguo protocolo de control de transmisiones NCP por el TCP/IP, lo cual permitió la expansión de la comunidad de usuarios de Internet en unos pocos años. -
Creación de NFSNET
La agencia independiente National Science Foundation crea una nueva red de enseñanza integrada con ARPANET -
Los primeros navegadores
Van apareciendo navegadores como Mosaic o Netscape -
Sustitución de la NFSNET
En este año se sustituye a la NFSNET por una red enorme que engloba a muchos usuarios y ya es dirigida por organismos y expertos de todo el mundo, como la IANA (Internet Assigned Number Authority) o la IETF (Internet Engineering Task Force) -
Internet actualmente
Actualmente más del 59% de la población mundial, es decir, más de 4540 millones de personas es usuario de Internet. Los países que más usan Internet por población son EE.UU., Brasil, China, Japón, India, entre otros.