-
HENRY FAYOL
La teoría clásica de la administración se enfatisa en la estructura y en las funciones que debe tener una organización para lograr la eficienciacon el objetivo de búscar la eficiencia de las organizaciones. -
ENFOQUE CLÀSICO
El enfoque clásico de la administración está conformado por las teorías de los ingenieros Henry Fayol y Frederick W. Taylor, cuyas aportaciones definieron la administración a mitad del siglo XX, estas dos teorías son independientes, pero ambas se complementan y conforman la administración clásica. -
ENFOQUE CUANTITATIVO
Dentro de todos los modelos de gestión empresarial, el de la escuela cuantitativa de la administración es el que se basa en los modelos estadísticos y en las simulaciones computacionales como método para tomar decisiones, de manera que lo hace apoyándose en datos cuantificables -
ENFOQUE CONDUCTUAL
Surge a finales de la década de 1940 a traves de la investigaciòn del comportamiento organizacional y se basa en la conducta humana dentro de las organizaciones -
ENFOQUE TEORIA DE LOS SISTEMAS
Esta disciplina se centra en el análisis, diagnóstico, organización y perfeccionamiento de las complejas variables que conforman los procesos comunicativos en las organizaciones, con el fin de mejorar la interrelación entre sus miembros, entre éstos y el público externo, y así fortalecer y mejorar la identidad y desempeño de las entidades.