Evolucion del territorio argentino

  • 1750

    1750
    arg estaba formada por los pueblos originarios (aborígenes) y el virreinato del Perú.
  • 1776

    1776
    a causa de las reformas políticas se creó el virreinato del rio de la plata aunque fue creada de forma provisional el 1 de agosto de 1776 y de forma definitiva el 27 de octubre de 1777 por orden del rey Carlos lll de España
  • 1779

    1779
    Por las expediciones conquistadoras surgen 3 grandes subdivisiones: Nueva Andalucía (después dividida en Río de la Plata y Guayrá-Paraguay), Córdoba del Tucumán y el Corregimiento de Cuyo. Las primeras dos pertenecieron al Virreinato del Perú, la última a la Capitanía General de Chile.
  • 1810

    1810
    la revolución desato la guerra de la independencia argentina que culminó con la subrogación del virreinato por el poder español y su posterior división.
  • 1813

    1813
    se creo la independencia de cuyo separándola de la de Córdoba, del Tucuman y la que estaba formada por las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis.
  • 1814-1820

    1814-1820
    Entre 1814 y 1820 el territorio de las provincias unidas del Rio de la Plata contaba con menos de 14 provincias
  • 1815

    1815
    aparece dentro de las provincias unidas del rio de la plata la famosa liga federal liderada por Artigas, el gobernador de la banda oriental.
  • 1816

    1816
    Luego de la Independencia el territorio se dividió en 13 provincias
  • 1820

    1820
    nace la republica de Tucumán en septiembre de 1820, abarcando los actuales territorios de Tucumán, Catamarca, y Santiago Del Estero. Se disuelven en 1821 separándose Catamarca.
  • 1820

    1820
    se disuelve la intendencia de cuyo
  • 1826

    1826
    Luego de la unión entre buenos aires y la confederación argentina el país paso a llamarse República Argentina.
  • 1828

    1828
    se da la independencia de la provincia oriental
  • 1830

    1830
    la liga unitaria fue establecida por las provincias de San Luis, la Rioja, Catamarca, Mendoza, San Juan, Tucumán, Córdoba, Salta, y Santiago del estero las cuales nombraron al general José María Paz como jefe supremo militar
  • 1831

    1831
    se firma el pacto federal con las provincias de Entre Ríos y Santa Fe y más tarde en Corrientes
  • 1834

    1834
    Salta se divide en 2 creándose y quedando formado el mapa original de 14 provincias
  • 1862

    se denominan territorios nacionales dependientes al poder central, a los territorios aún bajo ocupación aborigen.
  • 1884

    1884
    se dictó la llamada Ley de los Territorios Nacionales. Principalmente, fue una forma de definir que esos territorios pertenecían al Estado nacional, aunque todavía no se hubiera realizado su ocupación efectiva.
  • 2010

    2010
    Argentina cambió su mapa en 2010 para dar un mayor protagonismo a la Antártida. Lo impuso como el mapa de Argentina que debía enseñarse en los colegios. La norma provocó encendidas discusiones en los círculos académicos y algunas voces, incluso criticaron el espíritu “nacionalista” y “retrógrado” de la medida.