-
El surgimiento de las primeras neuronas marca el comienzo de la evolución del sistema nervioso central. Dos orígenes de las neuronas se han establecido: El origen neuronal de tipo Neuromuscular y el tipo o naturaleza Epitelial.
-
Los Celenterados surgieron oficialmente hace aproximadamente 540 millones de años. El sistema nervioso de estos organismos se caracteriza por estar constituido por redes neuronales difusas, es decir, redes neuronales que se comunican entre si.
-
Los equinodermos aparecen hace más de 4000 años. Su sistema nervioso es radial y empieza desde el centro (su boca) y los nervios radiales se extienden por sus extremidades, causando reacciones a diferetes estímulos.
-
Los platelmintos surgieron aprox. hace 500 millones de años. Se desarrolla un cordón nervioso ventral que está a lo largo del cuerpo, nervios transversales que conectan los cordones y un ganglio supraesofágico. Aparece la centralización y cefalización del SNC.
-
Los anélidos desarrollaron ganglios que se ubican en cada segmento del cuerpo (gangleos segmentarios).
-
En los antrópodos ya no se habla de ganglios sino de una estructura más robusta, hablamos de glangulos cerebrales. Éste se compone en hemisferios, cordones nerviosos, gangleos fusionados que hacen una estructura nerviosa más especializada para atender la recepción del mundo.
-
Se caracterizan por tener un ganglio cerebral, dos cordones nerviosos ventrales y dos cordones nerviosos dorsales.
-
Los animales vertebrados desarrollan un cerebro compuesto principalmente por tres vesículas: prosencéfalo, mesencéfalo y rombencéfalo. Además el SNC se compone de una médula espinal más diferenciada y los compuestos de materia gris y blanca.
-
Hace más de 4 millones de años surge el homínido, un simio que caminaba de forma erguida y su cerebro se comenzó a desarrollarse lentamente.
Las característica principal de su cerebro era su volumen, ya que era de aprox. 400 cm3. (imagen origen de: www.elconfidencial.com (2015)). -
La evolución de los hominidos se presenta entre hace aprox. 4 a 2.5 millones de años, presentando características en su capacidad cerebral o volúmen:
Australopithecus afarensis = 400 a 450 cm3
Homo habilis = 650 a 700 cm3
Homo erectus = 800 a 1000 cm3
Homo neanderthalensis = 1400 a 1900 cm3
Homo sapiens = 1100 a 1500 cm3 (imagen origen de: www.compromisoempresarial.com(2012)).