-
80,000 BCE
Precedente del Sistema Nervioso
900 M.a. No tienen sistema nervioso, es cierto, pero muchos de los componentes genéticos que dan lugar a las sinapsis nerviosas están presentes en las esponjas, o al menos en la especie Amphimedon queenslandica. -
57,000 BCE
Primera agrupación neuronal
Aproximadamente hace 570 M.a se originaron los tunicados, organismos en los que se descubrió la primera agrupación neuronal, que hace referencia dentro del sistema nervioso, a la red nerviosa, estas neuronas se prolongan en una capa fina generando una unión al azar que lleva consigo una señal la cual se extiende a todas las direcciones. -
55,000 BCE
Origen Neuronas y Sistema Nervioso
Hace aproximadamente 550 M.a., los ctenóforos son los primeros organismos donde se desarrollan las neuronas, las cuales dan origen al sistema nervioso. El sistema nervioso surge con el fin de controlar los movimientos, se dice que su función principal es
crear señales que ejercen control y coordinación
generando así una adecuada interacción entre
los órganos y el medio ambiente. -
52,000 BCE
Primer cerebro
Hace 520 M.a. existió un artrópodo muy primitivo con cerebro complejo considerado el más antiguo. Fue encontrado en China por los investigadores de la Universidad de Arizona, en el fósil se aprecia, notablemente bien conservado, su cerebro. -
50,000 BCE
Aparicion de la organización nerviosa
Platelmintos:
A esta familia la componen los turbelarios como la planaria,
Monogéneos, Trematodos Cestodos.
Poseen un encéfalo, cordón nerviosos y un nervio transversal. Anélidos:
Compuestos por filo Anelidos o gusanos, Oligoquetos conocidos como lombrices e Hirudíneos,llamados también sanguijuelas.
Cuentan con un Cordón nervioso ventral y un ganglio segmentado. -
3700 BCE
Surgimiento de los Hominidos
Aproximadamente 3 M.a..Una de las principales características de los homínidos fue la marcha bípeda, o sea, caminar con dos pies, lo que se considera como el rasgo que define a esta familia. Esto trajo como consecuencia una serie de modificaciones del esqueleto en la parte inferior de la columna vertebral, pelvis y piernas, cambios que pueden ser detectados en los huesos de los fósiles. -
2900 BCE
Australopitecus africanus
2.5 M.a. Su capacidad craneana es de 480 cmᶟ a 520 cmᶟ, muy por debajo de los 1500 cmᶟ del ser humano actual. Su caja craneal es más alta y redondeada que la de los antropomorfos y su esqueleto postcraneal es similar al de Australopitecus afarensis.
Su cara es más corta. La mandíbula esta adelantada con respecto al maxilar, unido a u menor tamaño de piezas dentales. No pueden comer carne. Median 1.20 metros de estatura -
2000 BCE
Homo Habilis
2, M.a. Peso Cerebro menor de 1/2 Kilogramo.
Cráneo más redondeado que sus antecesores, aumento de la
capacidad cerebral, (600-800 cmᶟ). También poseían un hueco occipital ubicado más al centro. En cuanto a su estatura y peso, el Homo habilis presentaba una altura entre 1.2 y 1.4 metros y un peso de entre 40 y 50 kilos. Capacidades cerebrales:
- Aparece la corteza cerebral.
- Columnas neuronales con líneas de comunicación.
- Almacenamiento de memoria.
- Aprendizaje planeación. -
1000 BCE
Homo Erectus
Existio aproximadamente hace 1.9 M.a.El homo erectus tuvo una capacidad cerebral que oscilaba entre los 1100 y 1200 cmᶟ , con un peso de 1 kilogramo aproximadamente. Capacidades cerebrales iguales a la del Homo Habilis
Descubre el fuego y la cacería -
300 BCE
Homo sapiens
Hace aproximadamente 300.000 años Cerebro con un peso de 1.360 gramos aproximadamente.
Capacidades cerebrales iguales a la de sus antecesores.
Partes viejas del cerebro dominan los emociones y recuerdos
Corteza reúne experiencia formado circuitos neuronales. desarrollo del lenguaje y habla.Estatura entre 1,50 - 1,80 metros de altura.
Tenían la capacidad de pensar, y racionalizar.