Evolución del reproductor de música

By seblva
  • 1877

    1877
    Tomas A. Edison, inventó el primer dispositivo reproductor de música llamado fonógrafo, este invento consistía en la grabación de un sonido que después se podía reproducir mediante un cilindro que giraba contra una aguja la cual subía y bajaba en los surcos del cilindro reproduciendo los sonidos.
  • 1888

    1888
    Emilio Berliner patentó una máquina algo similar al fonógrafo, la gran diferencia es que en esta nueva máquina llamada Gramófono no se usaba un cilindro para reproducir la música, sino con un disco plano. En base a los gramófonos se inventó posteriormente el Tocadiscos, que va todo armado dentro de una especie de mueble donde se encuentran en plato giratorio donde van los discos, la cápsula y el brazo fonatorio.
  • 1963

    1963
    Philips inventó el cassette, que consumía poca energía y podía ser transportado fácilmente. Gracias a la invención del cassette se empezaron a fabricar y llegaron los primeros equipos portátiles y llegamos al año 1979 cuando se inventó el Walkman gracias a Sony, con una alimentación de energía a través de pilas, lo que hacía un aparato muy cómodo y portable.
  • 1995

    1995
    llegó el reproductor mp3, es un formato de audio digital comprimido en el cual se puede grabar o introducir sonido en una memoria interna por medio de archivos en formato MP3 o similares. Para poder introducir la música a estos dispositivos se necesitaba un ordenador y mediante las conexiones USB se transferían los datos.
  • 2021

    2021
    Actualmente gracias a los celulares disponemos de todos los dispositivos en la palma de nuestra mano gracias a nuestros teléfonos móviles. Con la revolución de la tecnología encontramos actualmente plataformas como Spotify que nos permiten acceder a millones de canciones con suscripciones mensuales.