-
Convención para el patrimonio mundial
Esta convención nace del amor al patrimonio que ve en peligro por distintas amenazas que lo puede llevar a su extinción, protegiéndolo promoviendo el cuido y protección del patrimonio mundial. -
Declaración de Manila sobre el turismo mundial (OMT)
Se desarrollo para demostrar que el turismo es parte del desarrollo para generar un mundo dinámico y con un objetivo profundo. -
Documento de Acapulco (OMT).
Este documento se creo para ir paso a paso con los objetivos de la declaración de Manila. -
Carta del turismo y código del turista (OMT)
Da a conocer la importancia para los pueblos tanto como cultural, económica y social-mente y aportes que trae el turismo. -
Convenio sobre los pueblos indígenas y tribales (OIT).
Este es para poner a todos con los mismos derechos y que no se vea la desventaja que ellos tendria, sin la ayuda del gobierno. -
Declaración de la Haya (OMT).
Se hizo para la proteccion de los turistas, asegurando la seguridad y cuidando la dignidad de los turistas. -
Carta de Lanzarote (OMT, PNUMA, UNESCO, UE)
Se dio para la contribución al desarrollo sostenible, el turismo debe soportar tecnológicamente a largo plazo, viable económicamente, equitativo en ética para las zonas locales. -
Codigo etico mundial para el turismo (OMT)
Para minimizar los efectos negativos del turismo al medio ambiente, que hayan beneficios para los residentes de los destinos turísticos. -
Declaración de Santa Cruz de la Sierra.
Avanzar hacia el desarrollo sostenible e implementar las decisiones en la declaración de Rio y en la agenda 21, afirman que todos tienen derecho a una vida saludable y evolucionada junto a la naturaleza. -
Declaración de Lima (PNUMA, TIES)
Combaten la pobreza y la exclucion socian, promueven una vida solidaria, llena de paz, promoviendo beneficios dignos a los trabajadores.