-
Primer Ordenador del mundo.
Lo creó un Alemán, llamado Konrad Zuse.
Diseñó y fabricó el Z1, era una calculadora mecánica binaria operada con electricidad y que ocupaba una mesa entera. -
Primera Calculadora
IBM creó la primera calculadora electrónica en 1944. -
Válvulas de vacío
Fue la primera generación, la cual se dio en el año 1946.
La válvula de vacío es un componente electrónico utilizado para ampliar o modificar una señal eléctrica el control del movimiento de los electrones en un espacio vacío a muy baja presión. -
Transistores
Fue la segunda generación en 1952.
Es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. -
Sistemas operativos
Un sistema operativo es uno o varios programas que se usan para poder trabajar con los componentes de un equipo de cómputo. Los sistemas operativos proveen un conjunto de funciones necesarias y usadas por diversos programas de aplicaciones de una computadora. -
Circuitos integrados
Fue la tercera generación que se dio en el año 1965.
Es una combinación de elementos de un circuito que están miniaturizados y que forman parte de un mismo chip o soporte. -
Microprocesadores
Esta fue la cuarta generación en el año 1971.
Es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático. -
Computadora digital
Opera directamente con cómputos de dígitos, que representan letras, números y símbolos especiales -
Las redes de ordenadores
Una red de computadoras (también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática) es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos o inalámbricos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. -
Inteligencia artificial y nanotecnología.
Fue la quinta generación en el año 1981.
La inteligencia artificial es la facultad de la mente que permite aprender, entender, razonar, tomar decisiones y formarse una idea determinada de la realidad.
La nanotecnología es el que se dedica al diseño y manipulación de la materia a nivel de átomos o moléculas, con fines industriales o médicos.