-
Primer microprocesador
Intel crea el primer microprocesador, el intel 4004,
Marcian "Ted" Hoff formuló la propuesta arquitectónica en 1969. Sin embargo, la implementación del microprocesador sólo comenzó en 1970 cuando Federico Faggin fue empleado por Inte -
Primer procesador de 8 bits
El primer microprocesador de 8 bits fue el Intel 8008, desarrollado a mediados de 1972 para su uso en terminales informáticos. El Intel 8008 integraba 3300 transistores y podía procesar a frecuencias máximas de 800 kHz. -
Intel 8080, diseñado para uso general
Que contenía 4500 transistores y podía ejecutar 200.000 instrucciones por segundo trabajando a alrededor de 2 MHz.
El 8080 fue usado en muchos de los primeros microcomputadores, tales como la Altair 8800 de MITS y el IMSAI 8080. -
El mundo de los 16 bits
Los microprocesadores 8086 y 8088 fueron los primeros en tener una arquitectura de 16 bits.
El 8088 fue el microprocesador usado para la primera computadora personal de IBM, la IBM PC, que salió al mercado en agosto de 1981. -
Procesador 80386SX
Añade arquitectura de 32 bits. Velocidad de 16 MHz, 275,000 Transistores. Se fabrico hasta el año 2006 -
Procesador 80486DX
Arquitectura de 32 bits. Velocidad de 100 MHz. Cache nivel 1. Co-procesador matemático -
Procesador Pentium Pro
Velocidad de 150 a 20 MHz. Arquitectura de 32 bits y 64 bits. Cache de 256 kb. Contaba con un segundo chip que se encargaba de la velocidad -
Intel Celeron
Velocidad 255MHz a 3.5 GHz. Mayor velocidad en multimedia y matemática. Se sigue fabricando variantes. Se inicia la posibilidad de navegar en internet -
Intel Pentium III
Velocidad de 400MHz a 1.5GHz, Instrucciones SSE. 28 millones de transistores anchos de bus de 32 bits -
Intel Pentium 4
Velocidad 1.4 GHz a 3.6GHz. Memoria de instrucciones de SSE. Instrucciones x86 -64 -
Intel Pentium D
Velocidad de 2.55GHz a 3.73GHz. Micro arquitectura NetBurst. El nombre que se la daria originalmente era (Smithfield) -
Intel Core DUO
Velocidad de 1.06 GHz a 2.5 ghZ. Doble núcleo Arquitectura de 32 bits. Ideal para aplicaciones con subprocesos -
Intel Core 2 Duo
Velocidad del reloj: 1.80 GHz Cant. Transistores: 167 millones Mem. direccionable: 64 GB
Mem. Caché: 4 MB
Velocidad del bus: 800 MHz
Uso típico: Desktop -
Intel Core 2 Quad
Velocidad del reloj: 2.40 GHz Cant. Transistores: 582 millones Mem. direccionable 64 GB
Mem. Caché 8 MB
Velocidad 1333 MHz
Uso típico Desktop -
Intel Atom
Velocidad del reloj: 1.10 GHz Cant. Transistores: 47 millones Mem. direccionable 4 GB
Mem. Caché: 512 KB L2
Velocidad del bus 400 MT/s
Uso típico: MID (Mobile Internet Device) -
Intel Core i7
Velocidad del reloj: 2.66 GHz Cant. Transistores: 731 millones Mem. direccionable: 64 GB
Mem. Caché: 8 MB
Velocidad del bus: ---
Uso típico: Desktop -
Apple A10 2014
Apple A10, 4 nucleos, cache l1 l2 l3, 750 Mhz resolución máxima 1920 a 1080px, arquitectura 64bits. -
Core i7-6700k
Core i7-6700k, Estos nuevos procesadores no dejan de ser una versión remozada y perfeccionada de la arquitectura Broadwell, de los que ya podemos comprar algunos modelos, con el mismo proceso de fabricación de 14nm, gráficas mejoradas, y mayor eficiencia térmica. Broadwell y ahora con la llegada de los primeros elementos del refresco o tock de la arquitectura en forma de los primeros procesadores K de refresco para los ya veteranos Haswell. -
AMD FX-9370
Amd fx-9370, 8 nucleos CMOS 32nm, cache l2 8 MB, procesos de 4.4 GHZ, -
Snapdragon 835
Snapdragon 835 con respecto a su generación anterior es el tamaño. En este caso, nos encontramos con un chip de 10 nm, es decir, un 35% más pequeño que el Snapdragon 820, lo cual ofrece, además de un abanico casi infiinto de posibilidades con respecto a los dispositivos que pueden integrarlo, un rendimiento sobresaliente a la vez que promete una mayor eficiencia y un consumo contenido, capturar imágenes de hasta 32 megapíxeles. -
Apple A12
El procesador que tendrá el iPhone de 2018 será fabricado por Samsung, de acuerdo con The Investor. La compañía recientemente compró maquinaria de litografía ultravioleta, la mejor para manufactura de procesadores, con la que fabricará los chips de Apple, informalmente conocidos como A12 y que tendrán diseño de 7 nanómetros, a diferencia de los actuales de 10.