-
100
Australopithecus
Exisitieron hace 4 millones de años.
Su tamaño era similiar al de un gorila.
Logra una marcha bípeda (dos pies). Como actividad para trabajar esta estapa en el aula de educación infantil, adjuntamos el enlace de una canción llamada "Troglodita Soy" https://www.youtube.com/watch?v=3vyVy_35n7U -
200
Homo Hábilis
Los primeros humanos.
Existió hace 25 millones de años.
Su cerebro es 30% más grande que el del Australopithecus.
Fueron los primeros en fabricar utensilios de caza con piedras. Actividad para realizar en el aula de educación infantil como por ejemplo, realización de una lanza con plastilina. -
300
Homo Erectus
Existió hace 15 millones de años.
Mejora su marcha bípeda e incrementa su capacidad creaniana.
Esta especie fue la primera en descubrir el fuego. Actividad para llevar a cabo con niños de infantil, pude ser una recreaión de una cueva donde los niños con papel pinocho tengan que simular el fuego. -
400
Homo Neandertal
Tiene una edad de 400 mil años.
Fueron los primeros capaces de comunicarse y en realizar primeros enterramientos. Actividad para trabajar esta etapa con niños de educación infantil, una de ella puede ser que el niño en una ficha con dos dibujos diferentes, uno que sea un homo neandertal y otro el homo sapiens sapiens, y consiste en que coloreen el que crea que se refiere al homo neandertal. -
500
Homo sapiens
Exisitió hace 250 mil años.
Son considerados humanos premodernos con cráneo casi esférico.
Tallaba herramientas simples de piedra y madera, majeban definitivamente el fuego y empezaron con las primeras pinturas rupestre. Actividad para elaborar en el aula de infantil: realizar un mural de pinturas rupestres con pintura de dedos. -
Jan 1, 600
Homo sapiens sapiens
Existió hace 100 mil años.
Son considerados humanos anatómicamente humanos.
Rciben la apelación de cromañón.
Se inventan utesilios y herramientas como el arco y la flecha.
S hacían las primeras joyas con materiales como huesos o colmillos.
De esta etapa se han encontrado restos arqueológicos de flauta hechas con huesos en algunas cuevas. Actividad para realizar en esta etapa con niños de infantil, elaborar con bolsas de basura la vestimenta simulando las pieles con las que vestían.