
Evolución del electromagnetismo - Adrián Contreras, Juan Corrales y Jenny Qiu 12D *Para observar cada descripción debe dar clic a cada una y se abrira la pestaña de información y mover la barra morada inferior* Para mejor visualización, abrirlo en List
By Drikiii370
-
Los antiguos egipcios, desde tiempos prehistóricos, estaban familiarizados con las descargas eléctricas de animales como el bagre eléctrico y las anguilas eléctricas. Llamaban a estos peces 'el trueno del Nilo' y los consideraban protectores de los demás peces.
También se cree que los egipcios usaron bombillas para la construcción de sus templos. -
En la Antigüedad, se observaron los primeros indicios del magnetismo y la electricidad, con avances como la brújula china.
-
Acorde al científico John Carlson «los olmecas pueden haber descubierto y utilizado la brújula geomagnética de piedra imantada antes de 1000 a. C.». Si ello fuese verdad, «precede al descubrimiento chino de la brújula de piedra imantada geomagnética en más de un milenio».
-
Los griegos antiguos notaron por primera vez las propiedades atractivas del ámbar cuando se frota, un precursor del estudio de la electricidad. El primer lugar que se tiene registrado como fuente original del ámbar es la región del mar Báltico. La pieza de ámbar más antigua trabajada por el hombre data de hace 30 000 años y se encontró en Hannover, Alemania.
-
Los griegos fueron los primeros en indagar sobre magnetita y las propiedades que esta tiene al tener una atracción instantánea al hierro.Tales de Mileto fue un filósofo que experimentó con la magnetita, además de hablar del imán en forma detallada.
-
La referencia más antigua de la literatura china al magnetismo se encuentra en un libro del siglo iv a. C. titulado Libro del maestro del valle del Diablo (鬼谷 子): «La piedra imantada hace que el hierro llegue o lo atraiga».
-
Socratés, filósofo y matemático, afirmó que la magnetita no sólo atrae anillos de hierro, sino que imparte un poder similar para atraer a otros anillos.
-
En China, la dinastía Han se cree que usó la brújula, que utiliza propiedades magnéticas para indicar la dirección norte. Este fue un avance importante en la aplicación práctica del magnetismo
-
Durante la Edad Media y el Renacimiento, se profundizó en la comprensión de los fenómenos magnéticos y eléctricos, pero sin una teoría unificada.
-
Fue la primera persona en escribir sobre la brújula de aguja magnética y que esta mejoraba la precisión de la navegación al emplear el concepto astronómico de norte verdadero.
-
Alexander Neckam fue el primero en Europa en describir la brújula y su uso para la navegación.
-
Invención de la brújula seca
-
Escribió el primer tratado que se conserva que describe las propiedades de los imanes y de las agujas pivotantes de brújula
-
Cristobal Colón utilizó la brújula en su viaje al Nuevo Mundo. Durante su tiempo en el océano, él descubrió cómo la aguja imantada no marca exactamente el norte geográfico, sino que existe una ligera diferencia (desviación magnética).
-
En la Edad Moderna, la Ley de Coulomb estableció las bases para la interacción eléctrica.
-
El médico italiano Gerolamo Cardano escribió sobre la electricidad en De Subtilitate (1550), distinguiendo, quizás por primera vez, entre fuerzas eléctricas y fuerzas magnéticas.
-
Martín Cortés de Albacar descubrió y situó el polo magnético en Groenlandia para los navegantes españoles e ingleses, facilitando la navegación.
-
Publicó su libro De Magnete, en donde utiliza la palabra latina electricus para describir los fenómenos descubiertos por los griegos. Además:
1 - A través de sus experiencias clasificó los materiales en conductores y aneléctricos aislantes e ideó el primer electroscopio.
2- Descubrió la imantación por influencia.
3- Estudió la inclinación de una aguja magnética concluyendo que la Tierra se comporta como un gran imán. El Gilbert es la unidad de medida de la fuerza magnetomotriz. -
Observó que se producía una repulsión entre cuerpos electrizados luego de haber sido atraídos. Ideó la primera máquina electrostática y sacó chispas de un globo hecho de azufre, lo cual le llevó a especular sobre la naturaleza eléctrica de los relámpagos. Fue la primera persona que estudió la luminiscencia.
-
Stephen Gray transmite electricidad a través de un conductor, pionero en el estudio de la conductividad eléctrica.
-
Ewald Georg von Kleist y Pieter van Musschenbroek inventaron un dispositivo de almacenamiento de carga eléctrica. Durante el experimento de Leyden, un asistente separó el conductor y recibió una fuerte descarga al aproximar su mano a la varilla. Un año más tarde el británico William Watson descubrió que la descarga aumentaba si la envolvía con una capa de estaño.
-
Benjamin Franklin demostró la relación entre los rayos y la electricidad al realizar su famoso experimento con una cometa. La ató un hilo con una llave que se cargó de electricidad durante una tormenta. Así demostró que las nubes están cargadas de electricidad y que los rayos son descargas eléctricas
-
Charles du Fay propuso que existen dos tipos de cargas eléctricas: positivas y negativas. La ley de cargas enuncia que las cargas de igual signo se repelen, mientras que las de diferente signo se atraen; es decir que las fuerzas electrostáticas entre cargas de igual signo son de repulsión, mientras que las fuerzas electrostáticas entre cargas de signos opuestos, son de atracción.
-
Charles-Augustin de Coulomb formuló la ley que describe la interacción entre cargas eléctricas. La Ley de Coulomb establece que la fuerza de atracción o repulsión de un cuerpo es directamente proporcional al producto de las cargas, e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia, generando un campo eléctrico.
-
En la Edad Contemporánea, las ecuaciones de Maxwell proporcionaron una teoría unificada que conecta electricidad y magnetismo, sentando las bases para la revolución tecnológica actual y el desarrollo de dispositivos electrónicos y sistemas de comunicación.
-
Alessandro Volta inventó la primera batería, conocida como la "pila voltaica". Alessandro Volta comunica el invento de la pila a la Royal Society of London. Volta desarrolló unas placas de zinc y plata separadas por una tela humedecida con agua salada, que producían corriente.
-
La crisis de la conciencia europea renueva el panorama intelectual de finales del siglo xvii a principios del siglo xviii y abre las puertas al llamado Siglo de las luces o de la Ilustración
-
André-Marie Ampère desarrolló leyes fundamentales sobre el comportamiento de las corrientes eléctricas y los campos magnéticos. La ley de Ampère explica que la circulación de la intensidad del campo magnético en un contorno cerrado es proporcional a la corriente que lo atraviesa. El campo magnético es un campo angular con forma circular, cuyas líneas de campo son círculos concéntricos.
-
Thomas Seebeck observó que se generaba una corriente eléctrica cuando se aplicaba calor a la unión de dos metales diferentes. Seebeck observó la reacción anómala del hierro candente magnetizado, que finalmente llevaron al descubrimiento de la histéresis magnética, o la tendencia del material a conservar el magnetismo en ausencia del estímulo que lo ha generado.
-
Georg Simon Ohm formuló su famosa ley que relaciona la corriente, la tensión y la resistencia en un circuito eléctrico. Hay una relación fundamental entre las tres magnitudes básicas de todos los circuitos, y es: Es decir, la intensidad que recorre un circuito es directamente proporcional a la tensión de la fuente de alimentación e inversamente proporcional a la resistencia en dicho circuito. Esta relación se conoce como Ley de Ohm.
-
Michael Faraday descubrió que un campo magnético en movimiento puede inducir una corriente eléctrica en un circuito.La inducción por un imán que pasa a través de una bobina. El experimento fundamental que llevó a Michael Faraday a establecer su ley fue bastante sencillo, y podemos replicarlo fácilmente con poco más que materiales caseros.
-
James Clerk Maxwell unificó las ecuaciones de electricidad y magnetismo, demostrando que las ondas electromagnéticas viajan a la velocidad de la luz. La teoría electromagnética de James Clerk Maxwell predecía la existencia de ondas electromagnéticas, de las cuales la luz era sólo un tipo. Dichas ondas fueron detectadas experimentalmente en 1888 por Heinrich Hertz, lo cual constituía una sorprendente confirmación de la teoría.
-
El teléfono fue inventado por Alexander Graham Bell. Esta fecha marca el momento histórico de la creación del teléfono. Bell realizó experimentos para transmitir con éxito el sonido de la voz a través de un cable telefónico, lo que revolucionó las comunicaciones y el electromagnetismo que están estrechamente relacionados, pues utiliza la electricidad y los campos magnéticos para transmitir el sonido de una persona a otra a través de un cable telefónico.
-
David Hughes inventó el primer micrófono de carbón, que fue mejorado durante la década de 1920 gracias al empeño que puso Western Electric que desarrolló Wente en 1917 el micrófono electroestático (condensador) y más tarde el electrodinámico (bobina móvil).
-
Wilhelm Conrad Roentgen inventó el dispositivo que permitió la radiografía médica.
-
Henri Becquerel descubrió la radiactividad, un fenómeno relacionado con la desintegración de núcleos atómicos. En 1895 se descubrieron los rayos X y en 1896 se descubre la radiactividad natural. Marie empezó a estudiar las radiaciones del uranio. En el mes de julio de 1898 los esposos Curie pudieron anunciar el descubrimiento de una sustancia a la que Marie llamó polonio en recuerdo de su país nativo, Polonia.
-
Max Planck introdujo la idea de cuantización de la energía, sentando las bases de la física cuántica. La teoría cuántica inició con el descubrimiento de los cuantos de luz por Max Planck en 1901. La teoría cuántica progresó gracias a la explicación del efecto fotoeléctrico por Albert Einstein en 1905. Un cuanto de energía es la mínima energía liberada o absorbida por un átomo en forma de radiación electromagnética.
-
Albert Einstein explicó el efecto fotoeléctrico, demostrando la naturaleza cuántica de la luz.
-
Heike Kamerlingh Onnes descubrió que ciertos materiales pueden conducir la electricidad sin resistencia a temperaturas muy bajas.
-
Bohr propuso un modelo atómico que incorpora la idea de niveles de energía cuantizados. Bohr describió el átomo fundamental del hidrógeno como un electrón moviéndose en orbitas circulares alrededor de un protón, representando este último al núcleo del átomo, el que Bohr ubica en su parte central y dando una explicación robusta respecto de la estabilidad de la órbita del electrón y del átomo en su conjunto.
-
Albert Einstein formuló la teoría de la relatividad especial y la teoría de la relatividad general, que tienen en cuenta los efectos de la gravedad en la teoría electromagnética. La revelación de Einstein consistía en que los observadores en movimiento relativo experimentan el tiempo de forma diferente: es perfectamente posible que dos acontecimientos tengan lugar de forma simultánea desde la perspectiva de un observador, pero que ocurran en momentos diferentes desde la perspectiva
-
Físicos como Werner Heisenberg y Erwin Schrödinger contribuyeron a la formulación de la mecánica cuántica.
-
Se descubrieron objetos en Irak que datan de los primeros siglos d.C. en Mesopotamia, conocidos como la 'batería de Bagdad', que se asemejan a celdas galvánicas. Algunos sugieren que podrían haber sido utilizados para la galvanoplastia. Sin embargo, estas afirmaciones son controvertidas debido a la falta de evidencia.
-
John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley inventaron el transistor, un componente fundamental en la electrónica.
-
Richard Feynman, Julian Schwinger y Tomonaga Shinichiro contribuyeron a la formulación de la QED.
-
El CERN confirmó la existencia de estas partículas, lo que apoyó la teoría electrodébil de Sheldon Glashow, Abdus Salam y Steven Weinberg.
-
La década de 1990 vio avances en la comunicación inalámbrica, con la expansión de las redes de telefonía móvil y el desarrollo de estándares como el GSM (Global System for Mobile Communications).
-
Se lanzó la tecnología Wi-Fi, que permitió la transmisión inalámbrica de datos a través de redes locales, revolucionando la conectividad en el hogar y la oficina.
-
Acuñado el término "electricidad inalámbrica" (WiTricity) por Dave Gerding.
-
Marin Soljacic lidera un proyecto relacionado con WiTricity.
Investigadores del MIT lograron encender una bombilla de 60 vatios sin cables utilizando dos bobinas de cobre, situadas a una distancia de 2 metros, con una eficiencia de alrededor del 45%. Esta innovación tiene aplicaciones potenciales en diversos sectores, como consumidores, industriales, médicos y militares. -
El CERN anunció el descubrimiento de esta partícula, que juega un papel crucial en la interacción electromagnética.
-
Se confirmó la existencia de ondas gravitacionales, lo que marcó un hito en la comprensión de la relación entre la gravedad y el electromagnetismo.
-
El impulso de los vehículos eléctricos (VE) llevó a un mayor interés en la carga inalámbrica para automóviles eléctricos. Se desarrollaron sistemas de carga inalámbrica para VE y se implementaron en algunas ciudades.
-
La tecnología de carga inalámbrica se expandió a dispositivos más grandes, como laptops y electrodomésticos.
-
La computación cuántica promete revolucionar la computación y la simulación de sistemas electromagnéticos.