Unknown

Evolución del derecho penal en México

By Nrv02
  • Period: 2500 BCE to 1521

    Derecho Penal Precortesiano

    Aunque se tiene poca información sobre el derecho antes de la llegada de los españoles, se puede tener conocimiento por los relatos de los primeros conquistadores y evangelizadores que llegaron a México.
  • Period: 2500 BCE to 1521

    Derecho Penal Azteca

    Esta cultura conocía la distinción entre los delitos dolosos y culposos, las circunstancias atenuantes y agravantes de la pena, las excluyentes de responsabilidad, la acumulación de sanciones la reincidencia, el indulto y la amnistía.
  • Period: 2500 BCE to 1521

    Derecho Penal Azteca

    Las penas consistían en: destierro, penas infamantes, pérdida de la
    nobleza, suspensión y destitución del empleo, esclavitud, arresto, prisión, demolición de la casa, corporales, pecuniarias y la de la muerte (incineración en vida, decapitación, estrangulación, descuartizamiento, empalamiento, lapidación, garrote y machacamiento en la cabeza).
  • Period: 2500 BCE to 1521

    Derecho Penal Azteca

    Clasificación de los delitos
    -Contra: la seguridad del Imperio, la moral pública, orden de las familias, la libertad y la seguridad de las personas, la vida e integridad corporal/ sexual de las personas, patrimonio.
    -Cometidos: por funcionarios, en estado de guerra.
    -Usurpación de funciones y uso indebido de insignias.
  • Period: 2500 BCE to 1521

    Derecho Penal Maya

    Los Batabs o Caciques tenían la función de juzgar y las penas principales que aplicaban eran la muerte (adúlteros, homicidas, incendiarios, raptores y corruptores de doncellas) y la esclavitud (ladrones).
  • Period: 2500 BCE to 1521

    Derecho Penal Maya

    Características:
    -Distinción entre delitos dolosos y culposos
    -Procedimiento Público
    -Perdón del ofendido
    -Existencia de la reparación del daño
    -Procedimiento sumario
    -Existencia del arbitro judicial
    -Inexistencia de un recurso de impugnación de las sentencias de las resoluciones de los jueces
    -Uso de abogados o medianeros para la resolución de problemas
  • Period: 2500 BCE to 1521

    Derecho Penal Tarasco

    No se tiene mucho conocimiento sobre sus leyes, sin embargo si se conoce la crueldad que tenían en sus penas impuestas.
  • Period: 2500 BCE to 1521

    Derecho Penal Tarasco

    -El adulterio con la mujer del soberano o Calzontzi era castigado con la muerte del adúltero y la de su familia, sus bienes eran confiscados.
    -Cuando un familiar del monarca tenía una vida escandalosa, se le mataba en unión de su servidumbre y se le confiscaban los bienes.
    -Al forzador de mujeres se le rompía la boca hasta las orejas y lo empalaban hasta que moría.
  • Period: 2500 BCE to 1521

    Derecho Penal Tarasco

    -El hechicero era arrastado vivo o se lapidaba.
    -A quien robaba por primera vez se le perdonaba pero si lo volvía a hacer dejaban que su cuerpo fuera comido por las aves.
  • Period: 1521 to

    Derecho Penal Colonial

    Durante la Colonia entró en vigor la Legislación de Castilla conocida como "Leyes de Toro". La legislación de la colonia mantenía diferencias entre las castas por lo que fue un cruel sistema para los mulatos, negros, por ejemplo algunas leyes eran el tributo al rey, prohibición de portar armas y transitar de noche por las calles, obligación de vivir con el amo, penas de trabajo en minas y de azotes.
  • Period: 1521 to

    Derecho Penal Colonial

    En cambio para los indios las leyes fueron menos agresivas, sus penas eran los trabajos personales, debían servir en conventos, ocupaciones o ministerios de la Colonia cuando el delito era grave, si no lo era la pena sería otra.
  • Period: to

    Derecho Penal en México Independiente

    Como consecuencia de la crisis por la lucha de la Independencia, el derecho penal no tuvo un gran impacto pues los derechos fundamentales eran violados continuamente, pero a pesar de esta situación se intentó organizar a la policía, reglamentar la portación de un arma, el consumo de bebidas alcohólicas, combatir la vagancia, el robo y el asalto.
  • Period: to

    Constitución de 1824

    En esta Constitución la República adoptó el nombre de Estados Unidos Mexicanos, siendo federativa y representativa; pero en esta constitución fue escasa la presencia de la legislación penal. Con el establecimiento del federalismo como forma de Estado, cada uno de los estados poseía la facultad de legislar penalmente dentro de su estado.
  • Period: to

    Código Penal de 1871

    Constituido de 1152 artículos, además de los transitorios, ordenados en cuatro libros nombrados:
    1. De los delitos, faltas delincuentes y penas.
    2. Responsabilidad civil en materia criminal.
    3. De los delitos en particular.
    4. De las faltas.
  • Period: to

    Derecho Penal en la Revolución Mexicana

    En 1925 el presidente Plutarco Elías Calles estableció una comisión para redactar un código penal, llamado "Código Almaraz".
  • Period: to

    Código Penal de 1929

    Constituido de 1228 artículos, que se agrupaban en tres libros.
    1. Reglas sobre responsabilidades y sanciones.
    2. De la reparación del daño.
    3. De los tipos legales y de los delitos.
  • Period: to

    Código Penal de 1931

    Constituido por sólo 400 artículos, en los que se recogieron algunas instituciones jurídicas importantes de la corte positivista.