-
1728 BCE
Derecho romano
No existió el D. Comercial como tal, sino que existían normas aplicables al comercio sin haber una distinción entre el Ius Gentium y el Ius Civile. El d comercial era un derecho comun. -
1686 BCE
Codigo de Hammurabi
Incuia normas sobre sociedades, depositos y operaciones bancacias -
476
Aparicion del derecho comercial
Caída del Imperio Romano de Occidente y con ello se quiebra la estabilidad política y la uniformidad jurídica.
Desaparece la seguridad material de las personas y bienes, el tráfico se vuelve inseguro y se extingue el comercio en las ciudades próximas.El D. Comercial surge como un derecho separado y especial para la actividad profesional de una clase de ciudadanos. -
1400
Siglo xi
Retorno de la seguridad, renace el comercio, gracias a las ferias y mercados.
Surgen:D. Consuetudinario: estatutos que recogen los usos, las costumbres y la jurisprudencia vigentes, elaborado por y para los comerciantes, y aplicado por tribunales especiales. Este derecho era subjetivo, privado y uniforme.Tribunales especiales: destinados a aplicar el D. Comercial, resolvían los conflictos que surgían entre comerciantes de una misma corporación. -
Francia. : Se dictaron las ordenanzas de Colbert, las cuales codificaron para Francia el derecho comercial durante el reinado de Luis XIV
- Ordenanzas de 1673: Sobre el Comercio Terrestre.
- Ordenanzas de 1681: Sobre el Comercio Marítimo.
-
España.
Se dictaron las ordenanzas de Bilbao -
Codigo de comercio frances
Se refirió a la evolución del Derecho Comercial,
debido a que sobre sus bases se construyó la teoría de los actos de comercio, dándole así a este derecho un contenido predominantemente objetivo, en contraposición al derecho comercial