-
753 BCE
753 a.C
Etapa arcaica o quiritaria. Aquí se ubica el Ius que son todas aquellas normas o reglas que surgen de los dioses y se interpretan por los sacerdotes. De igual forma encontramos el Ius Quiritium que se refiere a un conjunto de normas aplicables a los individuos pertenecientes a un mismo quirite - (gens) que se refiere a gentes de una misma condición, que va de la mano con Civile que se refiere a los ciudadanos romanos. -
450 BCE
450 a.C - siglo I d.C
Corresponde a la etapa preclásica, aquí el Ius Quiritium sufre una diferenciación apareciendo el Ius Civile o también conocido como el derecho de los ciudadanos romanos y el Ius Gentium, que es el derecho aplicable a todos los habitantes del Imperio. Entre sus personajes principales encontramos a Publius Mucius ¨Scaevola¨ de quienes se dice fueron los fundadores del Ius Civile. Así como, Tiberius Coruncannius primer jurista que dio su responsae en público. -
450
450 d.C
El derecho civil surge con la publicación de la ley de las XII tablas, en donde se distingue entre el Ius Civile y Ius Gentium, comprendía el derecho ´privado y público en Roma -
529
529 - 565 d.C
Se le conoce como etapa Justinianea, dominada por la obra legislativa de Justiniano, considerado el autor de la obra jurídica más importante del Derecho Romano, su compilación conocida como Corpus Iuris Civilis fue el transmisor de la civilización romana al medioevo y actualidad.