-
PIEZAS DE MECANO: de acuerdo con Gerard (1969, pp.41)
"Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante”. Imagen tomada de: https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/13503907/GERARD.png -
APROXIMACIÓN A LOS RED:Según Chinchilla,Z (2016) .
En la década de los sesenta inició de una forma muy visionaria una aproximación a lo que después de cuarenta años se conocería como los Recurso Educativo Digitales. Imagen tomada de:
https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/12377321/1970.png -
OBJETOS DE APRENDIZAJE: Willey (1994) Reporta que
el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños. tomado de:
https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/12296709/Willey_1.jpg -
ECONOMÍA DE LOS OBJETOS EDUCACIONALES: De acuerdo aChinchilla,Z (2016),
Se utiliza la denominación “Objeto Educacional” cuando la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos. Imagen tomada de: https://i.ytimg.com/vi/GC1DBMPSuUU/maxresdefault.jpg -
OBJETO E CONOCIMIENTO: Merrill, (1998) usó la frase:
“Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos: La manera de organizar una base de datos de contenidos, de modo que éstos puedan usarse, a través de un algoritmo instruccional, para enseñar una variedad de contenidos distintos.
VIDEO: OBJETO DE CONOCIMIENTO:
https://www.youtube.com/watch?v=7AmXVJAn8TY -
ENTIDADES DIGITALES Y NO DIGITALES: IEEE (2000) definió RED
como “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología"
VIDEO:https://www.youtube.com/watch?v=Urxel_aEybk -
METAFORA DEL LEGO: Hodgins (2000)
miembro del IEEE LTSC, propone la famosa metáfora del LEGO. En ella hace una similitud entre los OA y los famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques de plástico interconectables.
Imagen tomada de:https://assets.sutori.com/user-uploads/image/8e976092-7257-4a21-b8b3-28270f3f4bac/95fd1e017fc0e2c985d7abebc14b40be.png -
RECURSOS EDUCATIVOS DE LIBRE ACCESO: La UNESCO,
adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso”. Los recursos educativos de libre acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita.Imagen tomada de: https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/13537169/2002.jpg -
RED CON INTENCIONALIDAD EDUCATIVA: García, (2010, pp.2) expresa
que los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje.
VIDEO:https://www.youtube.com/watch?v=wQsebTwcFqM -
RED CON ACCIÓN EDUCATIVA: El MEN, menciona que...
Los RED “son todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone a través de internet y que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.”
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=981Kr32evy0.
Imagen tomada de: https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/10296183/men_2012.jpg