-
Willey, Objeto de Aprendizaje
Manifiesta que el OA lo define el LTSC para referirse a los componentes instruccionales pequeños. En este mismo año, inventó la expresión “contenido abierto”.
Imagen tomada de https://g.co/kgs/Rx1pQi -
Apple, Objeto Educacional.
Lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales,
el cual era un directorio de pequeños programas educativos.
Foto tomada de: https://goo.gl/images/aAXJyS -
Merril, Objeto de conocimiento
Utilizó el concepto para referirse a la forma de definir un contenido a enseñar, la identificación de los componentes de conocimientos y la manera de organizar una base de datos de contenidos.
Imagen tomada de: https://goo.gl/images/ukgCzQ -
IEEE, Entidades digitales o no digitales
Esta organización, denomino que son entidades que "pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología".
Imagen tomada de: https://g.co/kgs/pZhCmd -
Merril, Replantea sus OC
Clasifica los objetos de conocimiento en: entidades,
propiedades, actividades y procesos.
Imagen tomada de: https://goo.gl/images/Ek6dZB -
Hodgins, Metáfora del LEGO
Miembro del IEEE LTSC, "En ella hace una similitud entre los OA y los famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques de plástico interconectables".
Imagen tomada de: https://goo.gl/images/SsnvNu -
Unesco, RED
En el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso o dominio público se incorpora el concepto de RED.
Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=SEzllxpxgUs.
Imagen tomada de: https://goo.gl/images/kD1bkW -
Slosser, Objetos de contenidos compartibles
Imagen tomada de: Chinchilla, Z. (2016). -
Johnson del New Media Consortium, Objeto de Aprendizaje
Esta agrupación de universidades, manifiestan que los OA, son diseñados para apoyar los procesos aprendizajes.
Imagen tomada de: https://goo.gl/images/Q7zB3c -
Open University del Reino Unido, Mason, Pegler y Weller. Creación de OA
La creación proporcionan experiencia significativas al incluir: elementos discursivos, elementos interactivos y elementos de experiencias (actividad - reflexión).
Imagen tomada de: https://goo.gl/images/5ErKGj -
García, RED
Las características de un Recurso Educativo Digital debe estar enmarcado a la intencionalidad educativa, al logro de objetivos y secuencias didácticas.
Imagen tomada de: https://goo.gl/images/RbTuhG -
MinEducacion, Recurso Educativo Digital
El RED es: https://www.youtube.com/watch?v=wQsebTwcFqM
Imagen tomada de:https://goo.gl/images/6i9dJv -
Morán, Contenidos Educativos Digitales
Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=4MPbWJZN_8s
Imagen tomada de: https://goo.gl/images/jPTFep