-
Intel 4004
El 4004 fue lanzado en un paquete de 16 pines CERDIP el 15 de noviembre de 1971. Sus características son :
-Microprocesador de 4 bits.
-Contiene 2.300 transistores.
-Máxima velocidad del reloj 740 kHz -
Intel 8080
El Intel 8080 llegó en 1974 y como su propio nombre sugiere dio el salto a los 8 bits. Era capaz de trabajar a frecuencias de hasta 2 MHz, podía trabajar y fue utilizado en microordenadores tan míticos como el Altair 8800. -
MOS 6502
Este chip de 8 bits marcó un antes y un después no sólo por su buen rendimiento (alcanzaba los 3 MHz), sino también por su bajo precio. El MOS 6502 tuvo un diseño que funcionó a la primera, lo que redujo en gran medida los costes de producción y permitió su desarrollo por unos 25 dólares cada unidad, -
Zilog Z80
Tenía un diseño de 8 bits y en sus versiones iniciales rondaba los 2,5 MHz, pero existieron variantes capaces de trabajar a 20 MHz de velocidad máxima.
El Zilog Z80 fuese basaba en el Intel 8080 -
Intel 8086
Es considerado por muchos como el abuelo de los procesadores modernos. El Intel 8086 fue el primer microprocesador de 16 bits de la compañía de Santa Clara, llegó en 1978 y cumplía a la perfección con todas las claves que definen a una CPU moderna. -
Motorola 68000
El Motorola 68000 debutó en 1978, utiliza una arquitectura de 16 bits-32 bits y alcanzó velocidades de hasta 20 MHz, aunque durante sus primeros años se situaba entre los 4 MHz y 12 MHz de frecuencia. -
Intel Pentium
Los Intel Pentium estaban basados en la arquitectura P5 y funcionaban a 60 MHz en sus primeras versiones, aunque posteriormente llegaron sin problemas a los 233 MHz. Entre las mejoras más importantes destaca su capacidad de ejecutar dos operaciones a la vez -
PowerPC 601
Su arquitecura es de 32 bits a nivel interno (64 bits a nivel externo). Su frecuencia de trabajo era de 50 MHz, aunque pudo alcanzar los 80 MHz en sus últimas versiones. Suma 32 KB de caché para datos e instrucciones y 32 registros de propósito general. -
AMD Athlon 64
La arquitectura AMD64 fue toda una sorpresa y cambió de forma drástica el panorama. Estos procesadores funcionaban a frecuencias base de 2,2 GHz pero podían competir sin problema con los Pentium 4 trabajando a 3 GHz o más. Los Ahtlon 64 podía trabajar con aplicaciones de 32 bits sin penalizaciones de rendimiento -
Intel Core i9
El Intel Core i9 es un procesador diseñado y fabricado por Intel, que se presentó en mayo de 2017, se considera de muy alta calidad en el campo de los microprocesadores de múltiples núcleos.