EVOLUCIÓN DE MICROPROCESADORES

  • PRIMER MICROPORSESADOR

    PRIMER MICROPORSESADOR
    4004
    Fue lanzado en un paquete de 16 pines CERDIP. El 4004 fue el primer procesador de computadora diseñado y fabricado por el fabricante de chip Intel, quien previamente hacía semiconductores de chips de memoria.
  • Period: to

    EVOLUCIÓN DE MICROPROCESADORES

    La duración temporal de estos eventos.
  • INTEL 8008

    INTEL 8008
    Era una CPU de 8 bits, que podía gestionar direcciones en un bus de 14 bits y hasta 15 KB de memoria RAM. En total tenía unos 3.500 transistores de unas 10 micras, que se conectaban con el mundo exterior a través de un encapsulamiento DIP de 18 pines.
  • INTEL 8080

    INTEL 8080
    El Intel 8080 era un procesador de 8 bits que funcionaba con una frecuencia de reloj de 2 MHz, tenía un bus de direcciones de 16 bits y, por tanto, podía manejar hasta 64 KB de memoria.
  • MOS 6502

    MOS 6502
    El MOS 6502 era un procesador de 8 bits que normalmente funcionaba a 1 o 2 MHz: la misma frecuencia que el Motorola 6800, pero siendo más eficiente porque requería menos ciclos para realizar las mismas tareas.
  • ZILOG Z80

    ZILOG Z80
    es una versión mejorada tanto en circuitería como en características de programación del antiguo modelo INTEL 8080. Resulta ser un microprocesador más rápido y sencillo en el desarrollo de sistemas ya que solo usa una fuente de alimentación de +5 Volts,
  • MOTOROLA 68000

    MOTOROLA 68000
    Manejaba datos de 32 bits, poseía un bus de direcciones de 16 bits (en su primera versión y, posteriormente, pasaría a 32 bits) ,con 56 instrucciones y 14 modos de direccionamiento, siendo elúltimo microprocesador de la década.
  • INTEL 80286

    INTEL 80286
    El Intel 80286​ es un microprocesador de 16 bits. Cuenta con 134.000 transistores. Al igual que su primo contemporáneo, el 80186, puede ejecutar correctamente la mayor parte del software escrito para el Intel 8086 y el Intel 8088.​
  • SUN SPARC

    SUN SPARC
    Su característica distintiva es utilizar ventanas de registros. 32 registros de enteros de 32 bits. 16 registros de coma flotante de 64 bits (para el caso de doble precisión) que se pueden utilizar como 32 registros de 32 bits (para precisión simple).
  • INTEL PENTIUM

    INTEL PENTIUM
    Con velocidades iniciales de 60 y 66 MHz, 3.100.000 transistores, caché interno de 8 KiB para datos y 8 KiB para instrucciones. Se comercializó en velocidades entre 60 y 200 MHz, con velocidad de bus de 50, 60 y 66 MHz.
  • INTEL PENTIUM 3

    INTEL PENTIUM 3
    Cantidad de núcleos 1.
    Frecuencia básica del procesador 1,00 GHz.
    Caché 256 KB L2 Cache.
    Velocidad del bus 133 MHz.
    TDP 29 W.
    Rango de voltaje VID 1.75V.
  • INTEL PENTIUM D

    INTEL PENTIUM D
    Cantidad de núcleos 2.
    Frecuencia básica del procesador 2,80 GHz.
    Caché 2 MB L2 Cache.
    Velocidad del bus 800 MHz.
    Paridad FSB No.
    TDP 95 W.
    Rango de voltaje VID 1.200V-1.400V.
  • INTEL XEON 5300

    INTEL XEON 5300
    Cantidad de núcleos 4.
    Frecuencia básica del procesador 1,60 GHz.
    Caché 8 MB L2 Cache.
    Velocidad del bus 1066 MHz.
    Paridad FSB Yes.
    TDP 80 W.
    Rango de voltaje VID 1.0000V-1.5000V.
  • ADM FUSION CHIPS

    ADM FUSION CHIPS
    Combos de CPU+GPU discreta, esto es, dedicada. Inicialmente serán CPU de 2 núcleos en 40 nanómetros con GPU de DirectX 11. Serán compatibles con memoria DDR3 (800 o 1.066 MHz.) y el modelo de GPU pertenecerá a las AMD 6000
  • INTEL CORE I9 9900K

    INTEL CORE I9 9900K
    Núcleos/hilos: 8/16.
    Frecuencia base: 3.6 GHz.
    Frecuencia Boost: 5.0 GHz (1 y 2 núcleos) 4.8 GHz (4 núcleos) 4.7 GHz (6 y 8 núcleos)
    TDP: 95 W.
    PCIe Lanes: 24, (40 con el chipset)
    Inter Smart Cache: 16 MB.