Evolucion De Los Sistemas Operativos

  • Konrad Zuse

    Konrad Zuse
    Empezó a desarrollar las primeras máquinas electrónicas como el Z3.
  • Collosus

    Collosus
    Alan Turing junto a un grupo de científicos en Bletcheley Park, Inglaterra contruyeron al computador Collosus.
  • Tubos Al Vacio

    Tubos Al Vacio
    Esta generación se identifica por el hecho que la tecnología electrónica estaba basada en "tubos de vacío", más conocidos como bulbos electrónicos, del tamaño de un foco de luz casero. Los sistemas de bulbos podían multiplicar dos números de diez dígitos en un cuarentavo de segundo.
  • PC Digital

    PC Digital
    En 1946 la primera computadora electrónica digital a grande escala llegó a ser operacional. ENIAC (Integrado Electrónico Numérico y Calculadora) usó un sistema de interruptores montados externamente y enchufes para programarlo. El instrumento fue construido por J. Presper Eckert Hijo y John Mauchly.
    ENIAC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer(Computador e Integrador Numérico Electrónico), fue una de las primeras computadoras de propósito general.
  • Z3

    Z3
    Construido por el ingeniero alemán Konrad Zuse y evolución de dos máquinas las Z1 y Z2. Se convirtió en el primer ordenador binario programable y completamente automático, La máquina «ENIAC» fue el primer ordenador de propósito general, pero también le faltaban algunas características comunes a los ordenadores modernos ya que no operaba con lógica binaria ni almacenaba los programas a ejecutar.
    Pero curiosamente poco aparece en la extensa bibliografía sobre la historia de la informática.
  • Tarjetas Perforadas

    Tarjetas Perforadas
    IBM desarrolló la tecnología de la tarjeta perforada como una herramienta poderosa para el procesamiento de datos empresariales y produjo una línea extensiva de unidades máquinas de registro de propósito general. Para el año 1950, las tarjetas IBM y las unidades máquinas de registro IBM se habían vuelto indispensables en la industria y el gobierno.
  • John W. Backus

    John W. Backus
    John W. Backus, de IBM propone una alternativa para hacer más práctica la descripción de programasen lugar de assambler y desarrolla el Formula Translating System.
  • Transistores (Segunda generación de transistores y sistemas por lotes)

    Transistores (Segunda generación de transistores y sistemas por lotes)
    La introducción del transistor a mediados de la década de 1950 alteró el panorama radicalmente. Las computadoras se hicieron lo bastante confiables como para poderse fabricar y vender a clientes comerciales con la expectativa de que seguirían funcionando el tiempo suficiente para realizar algo de trabajo útil. Por primera vez, había una separación clara entre diseñadores, constructores, operadores, programadores y personal de mantenimiento.
  • Mainframes

    Mainframes
    Se introduce el termino Mainframes, computadoras encerradas en cuartos, Las mainframes, también conocidas como macrocomputadoras, son grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida.
  • Fortran

    Fortran
    Desarrollado originalmente en 1957 lenguaje exclusivo para ordenadores IBM, gracias a una propuesta de John W. Backus que buscó disponer de más «accesibilidad».
    En la década de los años cincuenta ya existían los lenguajes de programación que operaban sobre gigantescos ordenadores usados para grandes procesos de datos. A finales de 1953 John W. Backus hizo una propuesta a sus jefes de IBM basada en la idea de crear un lenguaje de programación más «accesible».
  • Procesamiento por lotes

    Procesamiento por lotes
    Recolección de trabajos y agilizar procesos
    (en inglés batch processing), o modo batch, a la ejecución de un programa sin el control o supervisión directa del usuario (que se denomina procesamiento interactivo). Este tipo de programas se caracterizan porque su ejecución no precisa ningún tipo de interacción con el usuario
  • System 360

    System 360
    Las manifestaciones IBM, la compañía construsctora de equipamiento, decide unificar el hardware bajo una familia llamada System/360.
  • Circuitos integrados

    Circuitos integrados
    Tercera generación de circuitos integrados y multiprogramacion
    Gordon E. Moore (fundador de Fairchild, y patentador del primer circuito integrado) cuantificó el crecimiento sorprendente de las nuevas tecnologías de semiconductores. Dijo que los fabricantes habían duplicado la densidad de los componentes por circuito integrado a intervalos regulares (un año), y que seguirían haciéndolo mientras el ojo humano pudiera ver.
  • Spooling

    Spooling
    Operación periférica simultanea en linea
    Se refiere al proceso mediante el cual la computadora introduce trabajos en un buffer (un área especial en memoria o en un disco), de manera que un dispositivo pueda acceder a ellos cuando esté listo.
  • CTSS

    CTSS
    Sistema de tiempo Compatido, Uso del tiempo compartido se refiere a compartir de forma concurrente un recurso computacional (tiempo de ejecución en la CPU, uso de la memoria, etc.) entre muchos usuarios por medio de las tecnologías de multiprogramación y la inclusión de interrupciones de reloj por parte del sistema operativo, permitiendo a este último acotar el tiempo de respuesta del computador y limitar el uso de la CPU por parte de un proceso dado.
  • Multics

    Multics
    Multics implementado por GE, MIT y BELL LABS maquina capas de servir a cientos de usuarios
  • Unix

    Unix
    Dennis Ritchie reescribe UNIX en el lenguaje C de esta manera UNIX se convirtió en unos de los primeros sistemas operativos.
  • Apple

    Se funda la empresa Apple, Inc.
  • Apple Dis O Apple II

    Apple Dis O Apple II
    Apple DOS o APPLE II fue un SO para la serie de microordenadores de la serie Apple II fue lanzado a partir de finales de 1978. Anteriormente al lanzamiento de Apple Dos 3.1 los usuarios tuvieron que depender de cintas de casete de audio para el almacenamiento de datos y la recuperación pero aquel método era notoriamente lento y poco fiable.
  • Computadoras Personales

    Computadoras Personales
    La denominada Cuarta Generación es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Tecnologías LSI y VLSI permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un microchip. Usando VLSI. Hicieron su gran debut las microcomputadoras.
  • Chips De Silicio

    Chips De Silicio
    Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie (área), sobre la que se fabrican circuitos electrónicosgeneralmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o de cerámica.
  • DOS

    DOS
    DOS (sigla de Disk Operating System, "Sistema Operativo de Disco" y "Sistema Operativo en Disco") es una familia de sistemas operativospara computadoras personales (PC). Creado originalmente para computadoras de la familia IBM PC, que utilizaban los procesadores Intel8086 y 8088, de 16 bits, siendo el primer sistema operativo popular para esta plataforma.
  • Sistema Operativo De Red

    Sistema Operativo De Red
    También llamado N.O.S (Network Operating System), es un software que permite la interconexión de ordenadores para tener el poder de acceder a los servicios y recursos, hardware y software, creando redes de computadoras. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Consiste en un software que posibilita la comunicación de un sistema informático con otros equipos en el ámbito de una red.
  • IBM PC1

    IBM PC1
    Primer microcomputador de escritorio, el IBM 5100, introducido en 1975. Era un sistema completo, que tenía incorporado un monitor, un teclado, y un almacenamiento de datos en una sola carcasa.
  • UNIX

    UNIX
    Sistema operativo, es decir, es una colección de programas que ejecutan otros programas en una computadora. UNIX nació en los Laboratorios Bell de AT&T en 1969, desarrollado por Ken Thompson y Dennis Ritchie (también creador del lenguaje de programación C). UNIX ofrecía solo una serie de pequeños programas, tan poco como fuese posible con respecto a sus predecesores, y tal vez esperando que la gente querría unir todos esos programas.
  • Windows 95

    Windows 95
    El 24 de agosto de 1995, Microsoft lanzó Windows 95, una versión nueva para los consumidores, y grandes fueron los cambios que se realizaron a la interfaz de usuario, y también se utiliza multitarea preemptiva. Windows 95 fue diseñado para sustituir no sólo a Windows 3.1, sino también de Windows para Workgroups y MS-DOS. También fue el primer sistema operativo Windows para utilizar las capacidades Plug and Play.
  • Windows 97

    Windows 97
    Microsoft Office 97, más conocido como Office 97, es una suite ofimática desarrollada por Microsoft para Windows, y fue lanzada el 19 de noviembre de 1996. Esta fue la última versión soportada para Windows NT 3.51.
  • Mac OS 8

    Mac OS 8
    Mac OS 8 incluyó otra renovación al Finder que podía hacer más cosas al mismo tiempo, dando la opción de controlar múltiples aplicaciones al mismo tiempo con un mejor desempeño de las computadoras con procesador. La apariencia del Finder fue renovada para que tuviera un mejor aspecto 3D, también podía ser personalizada. El Web Sharing permitía a los usuario hospedar páginas en sus computadoras.
  • Windows NT

    Windows NT
    Previamente a la aparición del famoso Windows 95, la empresa Microsoft concibió una nueva línea de sistemas operativos (SO) orientados a estaciones de trabajo y servidor de red. La idea era diseñar un sistema operativo, con interfaz gráfica propia y estable, y con características similares a los sistemas de red UNIX. Las letras NT provienen de la designación del producto como "Nueva Tecnología".
  • Mac OS 9

    Mac OS 9
    La opción de tener varios usuarios en una Mac fue agregada en esta versión, permitía a los usuarios ingresar y tener sus propias configuraciones. AppleTalk sobre TCP/IP fue también implementado. Software Update permitía a los usuarios tener las actualizaciones de softwares fuera de Internet, y podía informar a los usuarios de las nuevas actualizaciones cuando ellos salían.
  • Windows ME

    Windows ME
    Lanzado el 14 de septiembre de 2000 diseñado por Microsoft Corporation para el mayoritario mercado de usuarios de PC. Windows ME fue un proyecto rápido de un año para rellenar el hueco entre Windows 98 y el nuevo Windows XP, lo que se reflejó en la poca estabilidad de esta versión.
  • Windows XP

    Windows XP
    Fue lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001. basado en la arquitectura de Windows NT proveniente del código de Windows 2000, presenta mejoras en la estabilidad y el rendimiento.
  • Mac OS X 10.0 “Cheetah”

    Mac OS X 10.0 “Cheetah”
    Mac OS X 10.0 fue lanzada el 24 de marzo del 2001, este incorporaba muchas características que fueron agregadas por las personas que colaboraron en Mac OS X Public Beta. Mac OS X 10.0 también contenía todas características de un sistema operativo moderno, protegía la memoria, y así los programas no podían utilizar la información de otros programas, de esta forma el procesador no se bloqueaba, los drivers de los dispositivos podían ser cargados o descargados si eran necesario.
  • Mac OS X v10.1: “Puma”

    Mac OS X v10.1: “Puma”
    Mac OS X v10.1: «Puma» Antes de que terminase el año, el 25 de septiembre de 2001, Apple lanzó esta nueva versión que incrementaba el rendimiento del sistema a la vez que incorporaba algunas nuevas características tales como la reproducción de DVD. Dada la pésima reputación de la versión 10.0, Apple lanzó la 10.1 en forma de un CD de actualización gratuito para sus usuarios, además de los 129$ que costaba para los usuarios que seguían utilizando Mac OS 9. Esto ocasionó algunos quebraderos de cab
  • Mac OS X 10.2 “Jaguar”

    Mac OS X 10.2 “Jaguar”
    El 25 de agosto de 2002 fue lanzada esta versión y Apple prosiguió con la andadura de su sistema operativo con el lanzamiento de Mac OS X v10.2 “Jaguar”) y que contaba con un nuevo incremento en su rendimiento, un nuevo y depurado look y más de 150 mejoras, entre estas estaba el mayor soporte para redes de Microsoft Windows, Quartz Extreme para la composición de gráficos sea procesada directamente por la tarjeta de video y un filtro contra spam.
  • Mac OS X 10.3 “Panther”

    Mac OS X 10.3 “Panther”
    Mac OS X v10.3 “Panther” se lanzó el 24 de octubre de 2003. Además de tener un rendimiento mucho mayor, incorporó la mayor actualización en la interfaz de usuario, y muchas mejoras que Jaguar el año anterior. Esta versión ya no era compatible en los antiguos modelos G3. Algunas de las mejoras de esta versión es que el Finder fue actualizado e incorpora una interfaz metálica y búsqueda rápida.
  • Mac OS X 10.4 “Tiger”

    Mac OS X 10.4 “Tiger”
    Mac OS X v10.4 “Tiger” fue lanzado el 29 de abril de 2005 y fue la versión disponible más reciente, contenía más de 200 nuevas mejoras, pero como sucedió con el lanzamiento de Panther, algunas máquinas antiguas no podían soportarlo, en particular, cualquier equipo Apple que no contara con conexión FireWire no podía ser soportado en Tiger. Esta versión incluya nuevas características como Spotlight un sistema de búsqueda basado en contenidos y metadatos
  • Mac OS X 10.5 “Leopard”

    Mac OS X 10.5 “Leopard”
    Mac OS X v10.5 “Leopard” es lanzada hoy 26 de Octubre de 2007. Esta versión es compatible con las PowerPC y con la nueva tecnología Intel. Entre las características de la nueva versión encontramos: Time Machine: da la posibilidad de poder volver en el tiempo a una versión especifica de los contenidos de una carpeta, del disco duro completo, de un sólo archivo, de un rollo de fotos en iPhoto, etc.
  • Windows Vista

    Windows Vista
    Microsoft Windows Vista está diseñado para mejorar considerablemente la experiencia informática de todo tipo de usuario de PC: desde quienes la utilizan en el hogar simplemente para navegar por Internet hasta los profesionales que deben organizarse y actuar a partir de grandes cantidades de datos o científicos que realizan asiduamente análisis matemáticos complejos. Para responder de forma específica a las necesidades de una gran diversidad de usuarios
  • iOS 1

    iOS 1
    Introdujo una interfaz de usuario que contaba con un teclado táctil
    Fue el primer dispositivo con el que los usuarios visualizaron, reprodujeron e incluso, transcribieron los mensajes de voz
  • iOS 2

    iOS 2
    Esta nueva versión introdujo la iTunes App Store, en la que los usuarios pueden descargar aplicaciones gratuitas o pagas.
  • Android 1.0 Apple pie

    Android 1.0 Apple pie
    Fue la primera versión de Android comercial lanzada y este lanzamiento se realizó junto al HTC Dream, que fue el primer movil con el sistema operativo Android.
  • Mac OS X 10.6 “Snow Leopard”

    Mac OS X 10.6 “Snow Leopard”
    UPDATE: La más reciente versión del sistema operativo de Mac, apodado Snow Leopard, fue lanzado el 28 de agosto de 2009 y es más rápido que sus predecesores, además de tener varias nuevas características interesantes: Nuevo exposé integrado en el Dock.
    Es posible utilizar el touchpad para insertar caracteres chinos.
    La zona horaria se ajusta automáticamente.
    Ofrece soporte para conectarse a los servidores Microsoft Exchange 2007.
  • Ubuntu

    Ubuntu
    Sistema operativo de código abierto para computadores. Es una distribución de Linux basada en la arquitectura de Debian. Actualmente corre en computadores de escritorio y servidores, en arquitecturas Intel, AMD y ARM. Está orientado al usuario promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y en mejorar la experiencia del usuario. Está compuesto de múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto
  • Windows 7

    Windows 7
    El desarrollo de Windows 7 se completó el 22 de julio de 2009, siendo entonces confirmada su fecha de venta oficial para el 22 de octubre de 2009 junto a su equivalente para servidores Windows Server 2008 R2. Windows 7 fue concebido como una actualización incremental y focalizada de Vista y su núcleo NT 6.0, lo que permitió mantener cierto grado de compatibilidad con aplicaciones y hardware en los que éste ya era compatible.
  • webOS

    webOS
    Es un SO para televisiones inteligentes basado en Linux, diseñado desde un inicio para ser multitarea y con capacidad de conectarse a la nube publicado en distintas versiones como LG webOS, open webOS y HP webOS, orientado a Smart Tvs, celulares y tablets. Fue presentado al público como Palm webOS en el Consumer Electronics Show de Las Vegas el 8 de enero de 2009 como SO de un nuevo celular llamado Palm Pre. y lanzado el 5 de junio de 2009 junto con este dispositivo.
  • Android 2.0 (2.1) Eclair

    Android 2.0 (2.1) Eclair
    La actualización de Android 2.0 Eclair debuto en noviembre de ese año en los Motorola Droid y se trato de un hito muy importante para la plataforma que dio paso al crecimiento exponencial y la atención de las masas, nos sorprendió permitiendo sincronizar los contactos de Facebook, y más tarde, Twitter, que le permitió a sus usuarios tener todos sus contactos de todas las redes sociales en un solo lugar
    2.1 representa la segunda etapa en la evolución de Eclair con su introducción en el Nexus One.
  • iOS 3

    iOS 3
    Añadió muchas funcionalidades tales como la función copiar-pegar y MMS
  • Windows Phone 7.1

    Windows Phone 7.1
    Windows Phone 7.1 Nombre en clave "Nodo". Fue la primera actualización de Windows Phone. Trajo soporte para copiar y pegar, un menor tiempo de arranque, mejor rendimiento y mejoras en la sincronización con Facebook.
  • iOS 4

    iOS 4
    El iOS 4 quedó disponible al público para el iPhone y el iPod touch el 21 de junio de 2010 (en EEUU). El iPhone 3G, junto con el iPod Touch (2.ª generación) tienen funciones limitadas. Esta es la primera versión del iOS que deja de dar soporte a los dispositivos más antiguos, en este caso la primera generación de iPhone y iPod Touch. También es la primera versión que deja de cobrar al iPod Touch para actualizarse.
  • iOS 5

    iOS 5
    iOS 5 fue presentado al público el 6 de junio de 2011. Este también es la segunda versión iOS que no permite actualizarse en los dispositivos antiguos, en este caso: el iPhone 3G y el iPod touch 2G. Fue lanzado para iPhone 3GS, iPhone 4, iPhone 4S, iPod touch 3G, iPod touch 4G, iPad, iPad 2 y iPad 3 el 12 de octubre de 2011.
  • Android 3.0 Honeycomb

    Android 3.0 Honeycomb
    Google comenzó a desdoblar el sistema operativo con la actualización de Android 3.0 Honeycomb y su correspondiente SDK, algo que tendría poca vida debido al alto costo que supone mantener dos plataformas separadas.
    Sólo fue apta para TV y tablets.
  • Android 4.0 Ice cream sandwich

    Android 4.0 Ice cream sandwich
    Significó un importante paso en la evolución de Android que no solo vio renovada casi por completo su interfaz de usuario con el nuevo diseño Holo, sino que volvió a integrar el sistema operativo en sus versiones para Tablets y Smartphones. La nuevo interfaz de usuario se mostró como la evolución y perfeccionamiento de las ideas de Android 3.0 dándole un poco de esa mirada limpia y futurista.
  • Mac OS X 10.7 Lion

    Mac OS X 10.7 Lion
    Una de las características más destacadas que llegó con esta actualización del 2011 fue la aparición del actual Launchpad, aplicación que tomó de iOS. Resumimos pues en: Launchpad Diversas funciones de gestión de escritorio en Mac en el conocido como Mission Control Apps a pantalla completa y gestos multitáctiles
  • Windows 8

    Windows 8
    El principal cambio es la polémica decisión de eliminar Menú Inicio, existente desde Windows 95 como estándar de facto en cómo presentar aplicaciones en interfaces gráficas. El 2 de abril de 2014, Microsoft reconoció el error de la eliminación del menú de inicio y anunció que lo volverían a implementar en la siguiente versión de Windows,​ el cual llegó en 2015
  • iOS 6

    iOS 6
    iOS 6 fue presentado al público el 12 de junio de 2012. También, es la tercera versión de iOS que no permite actualizarse en dispositivos antiguos, ahora en el iPad (1.ª generación) y iPod Touch (3.ª generación). Fue lanzada para el iPhone 3GS, iPhone 4, iPhone 4S, iPhone 5, iPod Touch (4.ª y 5.ª generación), iPad (2.ª, 3.ª y 4.ª generación) y ipad mini el 19 de septiembre de 2012.
  • Mac OS X 10.8 Mountain Lion

    Mac OS X 10.8 Mountain Lion
    Mountain Lion trajo incluso conceptos más exitosos de iOS al Mac: una nueva aplicación de Mensajes para reemplazar iChat, la aplicación Recordatorios, y el Centro de Notificaciones. Incluso antes de la presentación de OS 10.8, Apple hizo un gran anuncio comprometiéndose a un ciclo de actualizaciones anuales para las nuevas versiones de Mac OS.
  • Firefox OS (nombre clave: Boot to Gecko o B2G)

    Firefox OS (nombre clave: Boot to Gecko o B2G)
    Firefox OS (nombre clave: Boot to Gecko o B2G) es un SO móvil, basado en HTML5 con núcleo Linux, de código abierto, a diferencia de Android, para varias plataformas. Es desarrollado por Mozilla Corporation bajo el apoyo de otras empresas y una gran comunidad de voluntarios de todo el mundo. El SO está diseñado para permitir a las aplicaciones HTML5 comunicarse directamente con el hardware del dispositivo usando JavaScript y Open Web APIs.
  • Mac OS X 10.9 Mavericks

    Mac OS X 10.9 Mavericks
    Con Mavericks, Apple no sólo introdujo un nuevo esquema de nomenclatura para su sistema operativo. También hizo de OS 10.9 una actualización gratuita y se comprometió a mantener las futuras actualizaciones gratis también. Nuevas aplicaciones como Mapas y iBooks también se presentaron con Mavericks.
  • iOS 7

    iOS 7
    El cambio más visible en esta versión de iOS fue el cambio del diseño del sistema operativo. Apple introdujo una interfaz renovada, mucho más sencilla
  • Android 5.0 Lollipop

    Android 5.0 Lollipop
    Los cambios más prominentes en Lollipop incluyen una interfaz de usuario rediseñada construida sobre un diseño de lenguaje responsivo denominado como "Material design", así como mejoras en el sistema de notificaciones que permiten que este sea accedido desde la pantalla de bloqueo, y mostrado junto con otras aplicaciones como banners en la parte superior de la pantalla.
  • iOS 8

    iOS 8
    iOS 8 promete una mejor sincronización entre todos los dispositivos de Apple
  • Mac OS X 10.10 Yosemite

    Mac OS X 10.10 Yosemite
    El mayor cambio de diseño en años llegó con Mac OS 10.10 Yosemite que sigue a su hermano pequeño iOS con un aspecto más plano y efectos de transparencia difuminadas. Con la nueva funcionalidad Handoff, los usuarios son capaces de moverse sin problemas entre los dispositivos, incluso durante las tareas individuales. Apple también hace hincapié en su función Modo Pantalla completa que ahora es activado a través del botón verde tradicional en la barra de título de la ventana.
  • Windows 10

    Windows 10
    Sistema operativo desarrollado por Microsoft como parte de la familia de sistemas operativos Windows NT. Fue dado a conocer oficialmente en septiembre de 2014, seguido por una breve presentación de demostración en la conferencia Build 2014. Entró en fase beta de prueba en octubre de 2014 y fue lanzado al público en general el 29 de julio de 2015.
  • Android 6.0 Marshmallow

    Android 6.0 Marshmallow
    Android 6.0 Marshmallow introduce un modelo de permisos rediseñado: ahora hay únicamente ocho categorías de permisos, y las aplicaciones ya no conceden automáticamente todos sus permisos específicos en el momento de la instalación. Se utiliza ahora un sistema "opt-in", en el que los usuarios pueden conceder o denegar permisos individuales a una aplicación cuando lo requieran, tales como el acceso a la cámara o el micrófono.
  • iOS 9

    iOS 9
    Fue el momento de actualizar Notas con nuevas funciones, sustituir Newsstand por News, añadir mejoras en Passbook que pasó a llamarse Wallet y mejorar Mapas con direcciones y tráfico,se aprovechó para añadir Split View, Picture-in-Picture y atajos en teclados de terceros. Además, el sistema ahora podía aprovechar mejor la autonomía del dispositivo gracias al Modo ahorro de batería que limita las conexiones y características del sistema para no consumir tanta energía.
  • Mac OS X 10.11 El Capitan

    Mac OS X 10.11 El Capitan
    SplitView para trabajar en contemporáneo con dos aplicaciones en la misma pantalla Metal for Mac: implica la adopción de una tecnología de iOS que hace que la GPU tenga un mejor rendimiento. Spotlight mejorado con datos de interés como el tiempo o la bolsa Mejoras en apps propias como Safari, Notas o Fotos
  • Android 7.0 Nougat

    Android 7.0 Nougat
    Sus principales novedades se pueden resumir a la llegada de multiventana, Vulkan, Doze mejorado y un mejor sistema de notificaciones y además, ahora al levantar el móvil la pantalla se encenderá (disponible a partir de Android 7.1)
    Se mejora opción de multiventana.
    Se mejoran animaciones.
  • Mac OS X 10.12 Sierra

    Mac OS X 10.12 Sierra
    Fue lanzada el 20 de septiembre de 2016 de forma gratuita a través de la Mac App Store. En esta última versión (al menos por ahora) hubo un cambio importante en cuanto al nombre. De hecho, sería la primera vez desde el 2000 que se abandona el denominativo de Mac OS X. Ahora se llama simplemente macOS. ¿Una vuelta a los orígenes? Solo en el nombre. En todo lo demás, la versión actual continúa con los cambios de sus predecesoras.
  • iOS 10

    iOS 10
    Por fin estos tienen acceso a Siri, al 3D Touch y a apps directas del sistema como Teléfono,Ese aprovechó para añadir Split View, Picture-in-Picture y atajos en teclados de terceros. Además, el sistema ahora podía aprovechar mejor la autonomía del dispositivo gracias al Modo ahorro de batería que limita las conexiones y características del sistema para no consumir tanta energía.El centro de widgets ahora es más intuitivo y la pantalla de bloqueo mas útil.
  • Android 8.0 Oreo

    Android 8.0 Oreo
    Oreo mejora la duración de la batería, el desempeño de los dispositivos y las notificaciones
  • iOS 11

    iOS 11
    Su presentación se basaba en la pantalla de bloqueo y el centro de notificaciones, permitía a todos los usuarios ver directamente desde la pantalla de bloqueo, deslizando su dedo izquierdo hacia arriba y hacia abajo para ocultarlas,su centro de control habilitaba la posibilidad de hacer 3D Touch sobre los iconos, mostrando opciones adicionales se rediseñar también las variables de volumen y brillo y permite personalizar el tiempo de control desde los ajustes.
  • Mac OS X 10.13 High Sierra

    Mac OS X 10.13 High Sierra
    Presentada el 5 de junio de 2017 durante la WWDC, esta nueva versión se va a centrar en mejorar el rendimiento del sistema. Este OS presenta la nueva versión de API diseñada por Apple, llamada Metal 2, para posteriormente ir reemplazando OpenCL y OpenGL. Para agregar, en esta actualización los discos de estado sólido (SSD) tienen la opción de elegir el nuevo formato de escritura, APFS, ofreciendo velocidades de lectura y escritura más optimizadas.
  • Android 9 Pie

    Android 9 Pie
    El Android Pie, también conocido como Android 9, llegó al ecosistema android en agosto de 2018. El cambio más relevante de Pie fue su sistema de navegación híbrido gesto/botón, que cambió las tradicionales teclas de Atrás, Inicio y Vista General de Android por un gran botón multifuncional de Inicio y un pequeño botón de Atrás que aparecía junto a él cuando era necesario.
  • iOS 12

    iOS 12
    Mayor rendimiento que su predecesor: Se agilizan tareas como abrir la cámara, escribir con el teclado o abrir apps. FaceTime con hasta 32 personas a la vez. Función No Molestar personalizable, para evitar ser interrumpido. Siri aprenderá la rutina del usuario y le recordará cuando no ha hecho algo parte de ella. Mejoras en la privacidad: Encriptación para que los sitios no puedan hacer seguimiento al dispositivo sin consentimiento expreso del usuario.
  • Mac OS X 10.14 Mojave

    Mac OS X 10.14 Mojave
    Este sistema operativo presenta como características el nuevo modo oscuro, un nuevo rediseño del mac App Store, nuevos fondos de pantallas, fondos de pantallas dinámicos, nuevas aplicaciones (como Casa, Notas de Voz y Bolsa), entre otros cambios importantes. Además, será el último sistema operativo capaz de soportar aplicaciones a 32-bits, pues Apple confirmó la eliminación de su soporte en la futura actualización.
  • Android 10

    Android 10
    En septiembre de 2019, Google lanzó Android 10, el software ofrece una interfaz totalmente rediseñada para gestos de Android, esta vez eliminando por completo el botón de retroceso pulsable y basándose en un enfoque completamente dirigido a la navegación del sistema. Si así lo deseas, por supuesto; a diferencia de Pie, Android 10 también incluye el tradicional sistema de navegación de tres botones de Android como opción en todos los teléfonos.
  • Mac OS X 10.15 Catalina

    Mac OS X 10.15 Catalina
    Es la decimosexta versión principal de macOS, el sistema operativo de escritorio de Apple para computadoras Macintosh. Es el sucesor de macOS Mojave, se anunció en la WWDC 2019 el 3 de junio de 2019 y se lanzó al público el 7 de octubre de 2019. Catalina es la primera versión de macOS que admite exclusivamente aplicaciones de 64 bits.
  • Mac OS X 11 Big Sur

    Mac OS X 11 Big Sur
    Es la decimoséptima versión principal de macOS, el sistema operativo de escritorio de Apple para computadoras Macintosh. Es el sucesor de macOS Catalina, se anunció en la WWDC 2020 el 22 de junio de 2020.
  • Windows 11

    Windows 11
    Llegamos por fin al reciente sistema operativo Windows 11, lo que será en teoría, una de las mejores actualizaciones de Windows y que trae bastantes cambios con respecto a Windows 10. La interfaz es completamente nueva en todos sus ámbitos y las aplicaciones integradas también tienen una apariencia nueva. Al igual que Windows 10, Windows 11 también tendrá de cara al futuro diferentes actualizaciones gratuitas, pero solo será una vez al año.
  • Mac OS X 12 Monterey

    Mac OS X 12 Monterey
    Es la decimoctava versión principal de macOS, el sistema operativo de escritorio de Apple para computadoras Macintosh. Es el sucesor de macOS Big Sur, se anunció en la WWDC 2021 el 7 de junio de 2021.