-
Comienzo de la observación sistemática global.
-
Programa Mundial de Investigación Atmosférica.
-
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medioambiente Humano y creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
-
Primera Conferencia Mundial sobre el Clima.
-
Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.
-
Conferencia científica en Villach y Bellagio y Convención de Viena.
-
Programa Internacional Geosfera-Biosfera. Informe "Informe Brundtland”
-
Creación del Panel Intergubernamental de expertos sobre el Cambio Climático.
-
Conferencia Europea sobre el Desarrollo Sostenible, Primer informe de Evaluación del IPCC y Segunda Conferencia Mundial sobre el Clima
-
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo y creación de la Comisión Nacional del Clima, "Cumbre de la Tierra" de Río de Janeiro
-
Segundo Informe de Evaluación del IPCC y creación del Ministerio de Medio Ambiente.
-
Entrada en vigor de la Convención Marco sobre el Cambio climático de las Naciones Unidas.
-
Tercera Conferencia de las Partes y Protocolo de Kioto.
-
Creación de la oficina Española de Cambio Climático
-
Cumbre Mundial del Desarrollo Sostenible de Jahannesburgo.
-
Entrada en vigor del Protocolo de Kioto para reducir las emisiones de CO2 a la atmosfera
-
XIII Conferencia de las Naciones Unidas sobre cambio climático, de Bali (Indonesia).
-
XIV Conferencia de Cambio Climático de la ONU, celebrada del 1 al 12 de diciembre de 2008, en Poznan (Polonia). Acuerdo de negociar en 2009 un objetivo de reducción de entre un 25 y un 40% en 2020
-
XV Conferencia Internacional sobre Cambio Climático. Celebrada en Copenhague (Dinamarca)
-
XVI Conferencia Internacional sobre Cambio Climático. Cumbre de la ONU para el Cambio Climático de Cancún (México);
-
XVII Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático. Durban
-
XIX Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático en Varsovia, Polonia. La financiación es clave en la lucha contra el cambio climático.