-
La década de 1950 (Sistema Batch)
A principios de los años 50 con el objetivo de facilitar la interacción entre persona y computadora, los sistemas operativos hacen una aparición discreta y bastante simple, con conceptos tales como el monitor residente y el almacenamiento temporal. -
Period: to
Primera generación
Había un gran desconocimiento sobre la capacidad de las computadoras. Estas maquinas eran de enorme tamaño y eran muy costosas, se utilizaban tubos al vacío para procesar la información. -
Period: to
Segunda generación
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época.
Se comenzaron a utilizar transistores para procesar la información, mas rápidos y pequeños que los tubos al vacío. -
La década de 1960
Se produjeron cambios notorios en varios campos de la informática, con la aparición del circuito integrado la mayoría orientados a seguir incrementando el potencial de los ordenadores. Para ello se utilizaban técnicas de lo más diversas como la multiprogramación, el tiempo compartido, el tiempo real y multiprocesador. -
Period: to
Tercera generación
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. -
La década de 1970
Los sistemas operativos ya están desarrollados, pero presentan algunos inconvenientes, son grandes complejos y costosos.
Sistemas operativos desarrollados: MULTICS, BDOS, CP/M -
Period: to
Cuarta generación
Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. -
La década de 1980
Avance importante que se estableció a mediados de la década de 1980 fue el desarrollo de redes de computadoras personales que corrían sistemas operativos en red y sistemas operativos distribuidos. En esta escena, dos sistemas operativos eran los mayoritarios: MS-DOS y UNIX -
Period: to
Quinta generación
Desarrollo del software y los sistemas que se manejan en las computadoras.
Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC, y las supercomputadoras. -
La década de 1990
Se desarrollan nuevos sistemas operativos: BeOS, GNU/LINUX (versión mejorada de Unix), ReactOS, Microsoft Windows, Solaris, Microsoft Windows NT, FreeBSD -
La década de 2000
Surgen sistemas operativos más desarrollados e innovadores: SymbOS, MorphOS, Darwin, Mac OS, Haiku, OpenSolaris -
La década de 2010
Nuevos sistemas operativos: Illumos (proyecto de software libre derivado de OpenSolaris), OpenIndiana (sistema operativo tipo Unix liberado como software libre y de código abierto)