Oip

Evolución de los microprocesadores

  • Primer microprocesador

    Primer microprocesador
    El primer microprocesador fue Intel 4004, y fue creado en 1971. Se desarrolló originalmente para una calculadora.
  • El primer microprocesador para uso general

    El primer microprocesador para uso general
    El primer microprocesador realmente diseñado para uso general, desarrollado en 1974, fue el Intel 8080 de 8 bits
  • Motorola 68000

    Motorola 68000
    Su nombre proviene de que contenía aproximadamente 6800 transistores. Fue lanzado al mercado poco después del Intel 8080.
  • Zilog Z80

    Zilog Z80
    Es una ampliación del Intel 8080
  • Intel 8086 y 8088

    Intel 8086 y 8088
    Una venta realizada por Intel a la nueva división de computadoras personales de IBM, hizo que las PC de IBM dieran un gran golpe comercial con el nuevo producto con el 8088.
  • Intel Pentium

    Intel Pentium
    Poseía una arquitectura capaz de ejecutar dos operaciones a la vez, gracias a sus dos tuberías de datos de 32 bits cada uno.
    Las versiones que incluían instrucciones MMX no solo brindaban al usuario un más eficiente manejo de aplicaciones multimedia, sino que también se ofrecían en velocidades de hasta 233 MHz. Se incluyó una versión de 200 MHz y la más básica trabajaba a alrededor de 166 MHz de frecuencia de reloj.
  • PowerPC 601

    PowerPC 601
    En su diseño utilizaron la interfaz de bus del Motorola 88110. En 1991, IBM busca una alianza con Apple y Motorola para impulsar la creación de este microprocesador, surge la alianza AIM (Apple, IBM y Motorola) cuyo objetivo fue quitar el dominio que Microsoft e Intel tenían en sistemas basados en los 80386 y 80486. PowerPC (abreviada PPC o MPC) es el nombre original de la familia de procesadores de arquitectura de tipo RISC, que fue desarrollada por la alianza AIM
  • AMD Opteron

    AMD Opteron
  • El Intel Core Ivy Bridge

    El Intel Core Ivy Bridge
    Ivy Bridge es el nombre en clave de los procesadores conocidos como Intel Core de tercera generación. Son por tanto sucesores de los micros que aparecieron a principios de 2011, cuyo nombre en clave es Sandy Bridge. Permite meter el doble de ellos en la misma área. Un mayor número de transistores significa que puedes poner más bloques funcionales dentro del chip. Es decir, este será capaz de hacer un mayor número de tareas al mismo tiempo.
  • Intel Core S 10ª. Generación

    Intel Core S 10ª. Generación
    Estos procesadores de décima generación se encuentran orientados para ordenadores 'gaming' de sobremesa, alcanzando una frecuencia de procesamiento máxima de 5,3 GHz en su modelo tope de gama, el i9-10900K