-
4000 BCE
La comunicación en el antiguo Egipto
Posteriormente los egipcios desarrollaron un sistema de escritura basado
en unos iconos llamados jeroglíficos. Los egipcios utilizaron como soporte de escritura el papiro, compuesto por fibras de una planta juncosa del Nilo. Los papiros se
enrollaban alrededor de un eje de madera formando los volúmenes.
Poco a poco el idioma fue evolucionando hasta que estos iconos se fueron asociando a sonidos vocálicos con lo que el número de iconos descendió hasta conformar los antiguos alfabetos. -
4000 BCE
Medios de comunicación en la antiguedad
Los inicios de la comunicación entre los hombres se pueden datar desde la prehistoria donde los primeros humanos utilizaban lenguajes arcáicos para comunicarse, también realizaban pinturas que pueden clasificarse como los primeros intentos
de una expresión o comunicación escrita.
Las primeras civilizaciones que trasladaron lo oral a lo escrito se situaron
en el medio oriente alrededor del 4000
a.c. Los sumerios idearon un tipo de
escritura con iconos. -
1450 BCE
La invención de la imprenta
En 1450 Johan Guttemberg, un joyero
de Magunzia (Alemania) ideó un nuevo
sistema de reproducción basado en tipos móviles. Las páginas se componían
laboriosamente con pequeñas teselas
con las letras grabadas en volumen luego se entintaban y se transmitían a papel
en la prensa. De esta manera aunque
componer una página llevaba su tiempo
se podían hacer muchas reproducciones de ésta, además los pequeños tipos
luego eran recuperables.