-
primer guayo
En la parte superior de la bota es fundamental la comodidad. "Al diseñar el calzado es necesario hacer estudios de confort inmediato y a largo plazo", añade. Según Ferrandis, hace unos años no se tenía en cuenta que la parte externa de la zona superior de la bota debía ser más baja que la interna y se producían algunas dolencias en el maleolo. Sin embargo, este problema ya se ha subsanado y todas las botas cuentan con un diseño adecuado. -
segundo guayo
fue creado en 1965 tenia forma de bota asi para tener mejor comodidad -
guayo 1994
A mayor número de tacos se produce menor adherencia a la superficie y menor riesgo de lesión por torsión en especial en terrenos blandos.
La distribución de los tacos es muy importante en el efecto rotacional del pié sobre el terreno que es donde se producen las lesiones mas graves a nivel de rodilla y tobillo por enclavamiento del pié y desplazamiento en cualquier sentido del resto de la extremidad, lesiones de los ligamentos cruzados, meniscales en mayor cuantía. -
guayo 2000
La distribución de los tacos es muy importante en el efecto rotacional del pié sobre el terreno que es donde se producen las lesiones mas graves a nivel de rodilla y tobillo por enclavamiento del pié y desplazamiento en cualquier sentido del resto de la extremidad, lesiones de los ligamentos cruzados, meniscales en mayor cuantía. -
guayo 1986
El grosor de la suela proporciona la mayor o menor flexibilidad a la bota, mientras su dureza mantiene una superficie firme la atadura de montantes.
En el caso de que las suelas sean demasiado rígidas pueden producir lesiones por sobrecarga, tendinitis del tibial anterior o del tendón de Aquiles, entre otros problemas. -
guayo 2010
fueron creados para el mundial de 2010
Son un calzado caracterizado por ser de piel y llevar unas protuberancias en la suela, llamadas tacos, toperoles, o tapones, que provee mejor agarre al suelo, y así evitar resbalar y correr a mayor velocidad. -
guayo 2014
Como referencia a las plantillas que incluyen este tipo de botas, usualmente son las de tipo clásico las que se incluyen en la bota, donde esta solo cumple la función de proteger la planta del pie de los impactos del pie con la superficie, especialmente si dicha superficie se encuentra dura. -
guayo 2015
a. En función de la utilización:
Entrenamiento
Competición
b. En función del tipo de terreno sobre el que practicamos:
Terrenos duros o secos
Terrenos blandos
Terrenos sintéticos
Terrenos duros o secos de hierba
Terrenos blandos de hierba
Terrenos resbaladizos
Terrenos resbaladizos de hierba
Terrenos muy resbaladizos