-
El hombre prehistórico se comunicaba a través de gruñidos y otras señales además de movimientos con el cuerpo.
-
Los egipcios comienzan a usar jeroglíficos, y transportaban la información en medios como papel papiro, madera, piedras, muros, etc.
-
Surgió en Siria y palestina
Los griegos desarrollan la heliografía, basada en una forma de reflejar la luz del sol en superficies organizadas con espejos. -
Los romanos trabajaron en este tipo de transmisión y tenían Telégrafos de humo por una longitud total de 4500 kilómetros
-
Los ROMANOS utilizaron antorchas (sistema óptico telegráfico) puestas en grupos apartados a distancias variantes, en la cima de las montañas para comunicarse en tiempos de guerra.
-
Los reyes aztecas hacían mensajes escritos y eran llevados a píe por hombres que recorrían grandes distancias.
-
Aunque fue en 1646 la primera vez que apareció la palabra “eléctrico” o “electricidad” (en una publicación en la obra Pseudodoxia Epidemica, del escritor Thomas Browne), la humanidad sabía desde mucho antes de las pequeñas descargas eléctricas que transmitían algunos peces.
-
Benjamin Franklin inició sus experimentos sobre la electricidad.
-
El descubrimiento de la Electricidad introdujo muchas utilidades e ideas para diseñar Sistemas y Códigos de Comunicación
-
Con la invención del telégrafo desde el Capitolio de Washington a la ciudad de Baltimore, el inventor Samuel Morse emite el primer mensaje telegráfico.
-
James Clerk Maxwell formuló la teoría clásica del electromagnetismo deduciendo así que la luz está hecha de campos eléctricos y magnéticos que se propagan por el espacio, teoría que llevó a la predicción de la existencia de las ondas de radio y a las radiocomunicaciones.
-
La Unión Internacional de Telecomunicaciones es el organismo especializado en telecomunicaciones de la Organización de las Naciones Unidas
-
James C. Maxwell desarrolla las matemáticas necesarias para la teoría de las comunicaciones.
-
Emile Baudot en Francia ideó un código en el cual el número de elementos (bits) en una señal era el mismo para cada caracter y la duración (sincronización) de cada elemento era constante.
-
Fue inventado por Antonio Meucci. Y fue presentado por Alexander Graham Bell
-
Heinrich Hertz comprueba la teoría de Maxwell. Demostraciones de Marconi y Popov.
-
Se comienza a transportar la energía eléctrica a distancia.
-
Una línea que conectaba dos ciudades norteamericanas situadas a 1270 kilómetros de distancia, la ciudad que nunca duerme y la ciudad del viento, Nueva York y Chicago.
-
La compañía de telégrafos del oeste EE.UU transmite la palabra por radiotelefonía desde Vermont a San Francisco, Hawái y Paris.
-
Por primera vez un aparato sirve para transmitir imágenes. El invento fue de John Logie Baird. El invento mostrado tiene una limitación: el aparato receptor está unido al aparato emisor, lo que impide la difusión a grandes distancias
-
Se realiza la primera transmisión de radiotelefonía de larga distancia, entre USA y el Reino Unido, a cargo de AT&T y la British Postal Office
-
Tres ingenieros de Bell Laboratorios inventaron el transistor, lo cual, supuso un avance fundamental para toda la industria de telefonia y comunicaciones.
-
Se crea el tele-impresor que es una impresora a distancia.
-
Comienza a operar el primer sistema transcontinental de microondas, entre Nueva York y San Francisco
-
El físico Narinder Singh Kapany, apoyándose en los estudios de John Tyndall, realizó experimentos que condujeron a la invención de la fibra óptica.
-
Se invento el primer módem. En este módem se consiguió transmitir datos binarios en una línea telefónica.
-
Primeros satélites de comunicaciones. Fue el primer satélite de comercial de telecomunicaciones (Telstar). Que realiza la primera retransmisión de televisión en directo entre Estados Unidos y Europa (1962)
-
Se establece el primer enlace por la red de arpanet entre UCLA y stanford. Utilizando protocolo TCP/IP. A esta red se le considera la precursora de Internet
-
La evolución de la conectividad, puesto que se
establecen protocolos y arquitecturas de comunicación. -
Fue la primera generación de comunicaciones móviles. Las comunicaciones eran analógicas, similares a una radio FM, y solo podía manejarse servicios de voz. Es la señal analógica del teléfono.
-
CCITT- normalizó las redes de conmutación de circuitos y
las redes de conmutación de paquetes. -
ISO modela y estandariza la interconexión de computadoras.
-
Se caracteriza por ser digital y disminuir el tamaño para mejorar portabilidad. La telefonía móvil 2G no es un estándar o un protocolo sino que es una forma de marcar el cambio de protocolos de telefonía móvil analógica a digital.
-
Nace el internet comercialmente.
-
Global System for Mobile communications (sistema global para las comunicaciones móviles) y es un tipo de red que se utiliza para la transmisión móvil de voz y datos
-
Los servicios asociados con la tercera generación proporcionan la posibilidad de transferir voz y datos no-voz.
-
La primera versión comercial (de prueba), Android 1.0, fue lanzada en septiembre de 2008. Android es un sistema operativo móvil desarrollado por Google y la Open Handset Alliance, y ha visto un número de actualizaciones a su sistema operativo base desde su lanzamiento original.
-
USA dice adiós a la televisión analógica para dar paso a la televisión digital.
-
La 4G está basada completamente en el protocolo IP, siendo un sistema y una red, que se alcanza gracias a la convergencia entre las redes cableadas e inalámbricas. Esta tecnología podrá ser usada por módems inalámbricos, móviles inteligentes y otros dispositivos móviles.
-
El 5G permitirá navegar hasta a 10 GBps (gigabytes por segundo), 10 veces más rápido que las principales ofertas de fibra óptica del mercado.