-
May 15, 1436
La imprenta
Gutenberg construyó, entre 1436 y 1450, un aparato que logró fundir satisfactoriamente las letras metálicas que usó en sus primeros libros, con las cuales imprimió su famosa Biblia en 1455. A modo de anécdota podemos contar que debido a sus deudas, Gutenberg fue embargado y la imprenta que lo hizo famoso quedó en mano de sus acreedores, quienes con la venta de la Biblia aumentaron en cinco veces su inversión inicial. -
Maquina de escribir
Las máquinas de escribir no se generalizaron hasta el siglo XX, aunque la Primera patente para una máquina de esta clase fue concedida alrededor del año 1714. Esta máquina de escribir, fue inventada por un inglés y no recibió aplicación práctica. -
Servicios postales
En este año el estado español asumió el servicio postal oficialmente, ya que jinetes a caballos transportaban mensajes escritos de una estación de relevos a otras. -
Telégrafo electromagnetico
El científico Pavel Schilling, a partir del invento de Von Sömmering empezó a estudiar los fenómenos eléctricos y sus aplicaciones. A partir de sus conocimientos creó otro telégrafo electromagnético. -
Telefono
Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa. -
La radio
Graham Bell fue el primero en conseguir que los sonidos pudieran escucharse a través de un cable. El descubrimiento y la medición de las ondas electromagnéticas propició la creación del primer receptor de radio. -
Televisión digital
Hubo grandes avances en la integración del sistema de televisión, pero a partir de los 50s, después de la aparición del color, la TV tuvo un estancamiento de muchas décadas, hasta la aparición de la televisión digital a mediados de los 90s. -
Cámara de video
El ingeniero ruso Vladímir Kozmich Zvorykin desarrolló un sistema de captación de imágenes que tres años después fue perfeccionado por el ingeniero escocés John Logie Baird quien hizo las primeras demostraciones de transmitir imágenes de 3’8×5 cm a una definición de 30 líneas. -
Computadora de válvula de vacio
Esta era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina. -
Televisión a color
El mexicano Guillermo González Camarena creó un sistema para transmitir televisión en color, el sistema tricromático secuencial de campos (conocido como STSC) cuya patente en Estados Unidos le fuera concedida el 15 de septiembre de 1942. -
Internet
La compañía BELL crea el primer módem que permitía transmitir datos binarios sobre una línea telefónica simple. -
Redes sociales
Randy Conrads fue el verdadero pionero del servicio, mediante la creación del sitio web que llevaba por nombre "Classmates", y el cual consistía en una red social que brindaba la posibilidad de que las personas de todo el mundo pudieran recuperar o continuar manteniendo contacto con sus antiguos amigos. -
Ordenadores
Aparecen a comienzos del siglo XXI los ordenadores de bolsillo, primeras PDAs