-
TheGlobe.com
Se fundo en 1995 por Stephan Paternot y Todd Krizelman, dos estudiantes de la Universidad de Cornell. Su idea era lanzar un portal que permitiera unirse a un club por intereses, participar en foros y chatear. Cerro en 2008.
https://www.youtube.com/watch?v=A2aBlqd_bPM&t=36s -
Classmates.com
Fue creada en 1995 por Randy Conrads y se encuentra en estado activo. Su principal objetivo es ayudar a encontrar y contactar ex-compañeros del colegio (Estados Unidos). -
SixDegrees.com
Fue fundada por Andrew Winreich en 1997. Creó fue una especie de "directorio electrónico" que conectaba al usuario con sus conocidos y, a su vez, a las personas que estos conocían y así sucesivamente en una progresión geométrica. Cerro en 2000.
https://www.youtube.com/watch?v=2X6b8qB36Io&t=74s -
LiveJournal
Es un sitio web creado en 1999 por Brad Fitzpatrick, permite a los usuarios de Internet mantener un blog y el usuario puede agregar e interactuar con sus amigos de formas exclusivas del sitio web. -
Ryze.com
Es una red social empresarial. Fue creada en 2001 por Adrian Scott, con el objetivo de ayudar a las personas a llevar a cabo sus objetivos empresariales y profesionales. Fue una de las primeras de una nueva generación de servicios de redes sociales, y fue una gran influencia en Friendster, fundada por Jonathan Abrams, miembro de Ryze, en 2003. -
Fotolog
Es una red social de publicación de fotografías creado por Scott Heiferman y Adam Seifer en mayo del 2002. Permitía a sus usuarios compartir fotografías con sus amigos y dejar comentarios en sus publicaciones. Fue primera red social creada con el fin de intercambiar fotografías y a base de ella se inspiraron las redes sociales posteriores. -
Last.fm
Fue fundado en 2002 por Felix Miller, Martin Stiksel, Michael Breidenbruecker y Thomas Willomitzer, como una estación de radio de Internet y un sitio para la comunidad musical.
https://www.youtube.com/watch?v=Ck42T9u0GwU -
Friendster
Fue fundada por Jonathan Abrams en 2002. Su objetivo era crear un nuevo concepto en el campo de los “dating sites”, o sitios web para encontrar pareja. Falló debido a problemas de rendimiento del sitio, aumento de la competencia, rotación de ejecutivos y la amplia moderación de contenido, los usuarios podían compartir videos, fotos, comentarios y mensajes.
Algunas de sus funcionalidades inspiraron a otras redes sociales como MySpace y Facebook, -
LinkedIn
Fue fundada a finales de 2002 por Reid Hoffman y lanzada en 2003 se trata de una de las principales plataformas de búsqueda de empleo, captación de talento, y creación de networking online, a nivel mundial.
https://www.youtube.com/watch?v=tfdnpIPdZl0 -
XING
Se fundó en junio 2003 en Alemania, se llamó OpenBC hasta el 17 de noviembre 2006. Es una red social orientada a profesionales y empresas, esta basada en el principio de los Seis grados de separación.
https://www.economiapersonal.com.ar/cual-es-la-diferencia-entre-xing-y-linkedin/ -
Hi5
Fue lanzada en 2003 y fundada por Ramu Yalamanchi, para ofrecer un servicio que conectara a la gente entre sí, además de que permitía relaciones entre usuarios e intercambio de contenidos.
Hi5 se interesó desde el inicio n el creciente número de personas que vienen en línea desde muchos otros países de todo el mundo. -
MySpace
Fue fundado en 2003 por Chris DeWolfe y Tom Anderson. Comenzó como un sitio para socializar parecido a Friendster, su objetivo principal era reemplazar las simples webs personales por una comunidad online que aglutinase, a través de un perfil, la información de cada usuario. Además, donde pudiesen compartir sus fotos, música favorita y comentarios. -
Tagged
Fundada a mediado de 2004 por Greg Tseng y Johann Schleier Smith. Es una red social que anima a sus usuarios a conocer a desconocidos según intereses comunes. La idea es contactar a tanta gente como sea posible. -
Windows Live Spaces (MSN Spaces)
Ofreció a los usuarios la posibilidad de crear páginas personales donde guardar sus fotografías, mantener actualizado un diario online (un blog) y diseñar un perfil para ser conocido por los demás internautas. MSN Spaces estaba compitiendo con servicios similares, como MySpace y Yahoo! 360°. Cerro en 2010. -
Vimeo
Fue lanzada en noviembre de 2004 por la compañía InterActiveCorp (IAC), el sitio permite almacenar y compartir videos. -
Orkut
Fue una red social promovida por Google en 2004. Tenía la mayoría de las características que sus sitios contemporáneos proporcionaban, como agregar amigos, enviar mensajes, mantener un perfil, etc. Aunque contaba con algunas diferencias de sus rivales
Estuvo activa hasta finales de junio del 2014, pero luego hizo su regreso con Hello, the next generation of Orkut. -
Facebook
La web creada por Mark Zuckerberg y concebida inicialmente como plataforma para conectar a los estudiantes de la Universidad de Harvard.
En abril de 2008, Facebook sobrepasó a MySpace como la red social con más visitas únicas a nivel mundial. -
Flickr
Fue lanzada en febrero de 2004 por la compañía Ludicorp. En marzo de 2005 es comprada por Yahoo. El sitio permite almacenar, ordenar, buscar, compartir y hasta vender fotografías y videos. -
Bebo
Red social de entretenimiento fundada en enero de 2005 por el matrimonio de Michael Birch y Xochi Birch la cual te permite: compartir fotos, enlaces, vídeos, aficiones e historias con quien quieras desde un solo lugar, conectar con amigos, familiares, compañeros de clase o de trabajo y nuevas amistades, recibir recomendaciones sobre música, vídeos, artículos y juegos, entre otras funciones de utilidad para distintos gustos y finalidades. -
YouTube
Se creó en febrero de 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim; y adquirida en octubre del 2006 por Google, a cambio de 1.650 millones de dólares. Permite almacenar y compartir videos. Es hoy el segundo buscador de contenidos más grande del mundo. -
Dailymotion
segunda red social de videos más importante, después de YouTube. Se especializa en cortometrajes de creación semiprofesional. Su sede está en París, Francia. -
Reddit
Creada en junio del 2005 por Steven Huffman y Alexis Ohanian. Posee marcadores sociales y un agregador de noticias, donde los usuarios pueden dejar enlaces a contenidos web para que estos sean votados a favor o en contra. Según la cantidad de votos, el contenido aparecerá más o menos destacado. -
Badoo
Fundada en el año 2006 por Andreev Andrey. Tuvo sus primeros pasos gracias a Facebook y se creó para que sus usuarios puedan conocer gente y encontrar pareja por Internet, gracias a un sistema en el que los usuarios votan entre sí o ejercen cierto tipo de interacciones, para poder encontrar gente que puede ser de su interés. -
Tuenti
Fundada en España en 2006, ofrecía funciones comunes a las redes sociales del momento (crear un perfil, subir fotos y videos, conectarse y comunicarse con amigos y conocidos). Sin embargo empezó a perder usuarios en 2012 debido a Facebook y al surgimiento de nuevas redes sociales. Actualmente, Tuenti es es un operador móvil virtual que trabaja bajo la red de Movistar. -
Twitter
Creada en marzo de 2006 por Jack Dorsey y lanzada en julio del mismo año. Permite publicar mensajes de hasta 280 caracteres.(tuits) Los usuarios podían compartir así opiniones y reacciones ante eventos políticos, deportivos, económicos o sociales. Implementó el concepto de “tendencias” mediante los “hashtags”, palabras o frases cortas que identifican una idea compartida en el momento por varias personas. -
Tumblr
Es una plataforma de microblogging (como Twitter) fundada por David Karp en 2007. Permite publicar textos, imágenes, videos, enlaces, citas y audios. -
WhatsApp
Fue creada en 2009 por Jan Koum. Es una aplicación de mensajería que permite enviar y recibir mensajes y llamados sin pagar, crear grupos y enviar imágenes, videos y audios. -
Foursquare
Creada en 2009 por Dennis Crowley y Naveen Selvadurai, es una aplicación de geolocalización, consiste en ir marcando todos los sitios que el usuario visita, cada vez que visita un lugar y hace check-in, gana cierta cantidad de puntos y en algunos casos puede obtener incluso una medalla. -
Pinterest
Es una red social visual donde predominan las imágenes. Fue fundada por Ben Silbermann, Paul Sciarra y Evan Sharp; y lanzada en 2010. Los usuarios de la plataforma pueden subir, guardar, ordenar, administrar imágenes (pins) y videos; a través de colecciones (pinboards o tableros). -
Instagram
Es la red social creada por Kevin Systrom y Mike Krieger en 2010, para compartir fotos y videos, permite aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro, etc. Fue adquirida en 2012 por Mark Zuckerberg. -
Snapchat
Fue creada por Evan Spiegel, Bobby Murphy y Reggie Brown como proyecto para una de sus clases de Stanford. Funciona de forma similar a una app de mensajería instantánea, permitiendo añadir contactos y enviarles mensajes en forma de fotos o vídeos (temporales) de forma individual o a grupos. -
Twitch
Es una plataforma de transmisión en vivo que permite a los creadores interactuar con su audiencia en tiempo real. Su principal impulsor de tráfico proviene de los entusiastas de los videojuegos. -
Google+
Se lanzó en junio de 2011 con el objetivo de competir contra Facebook. La plataforma ofrecía servicios sociales, tales como Círculos, Quedadas, Intereses y Mensajes. Además, integraba todos los productos de Google (Google Calendar, Google Drive, Google Maps, Blogger, YouTube, etc). -
Discord
Se consideraba como una plataforma de juegos, pero ahora se ha convertido en una aplicación de chat expansiva. Opera en servidores, que son grupos comunitarios que permiten video, audio y chat de texto. Cada usuario puede construir su propio servidor o unirse a uno creado por otro miembro.
https://www.youtube.com/watch?v=C0idBUcKSFE -
TikTok
También conocida como Douyin en China, su año de lanzamiento fue en 2017, pero fue fundada a finales de 2016. La plataforma permite filmar videos cortos que se reproducen en un bucle repetitivo como Vine. Pero, como Musical.ly o Snapchat, puede agregar efectos divertidos, filtros AR, texto y superposiciones musicales para animar las cosas. -
Caffeine
Fundado en 2016 y presentado en 2018. Es una plataforma creada por ex diseñadores de Apple, permite crear transmisiones en vivo para amigos y seguidores. Las transmisiones aparecen en un feed donde se puede dar una reacción emoji o responder con comentarios. -
Clubhouse
Es una aplicación de solo audio, permite iniciar una sala virtual o unirse a una en la que estén hablando otras personas, se considera como una forma más personal de compartir información con su audiencia ya que se puede responder en tiempo real. -
Twitter Spaces
Similar a Clubhouse, se trata de una versión beta de la función de audio más nueva de Twitter, está abierta a cualquier persona con un dispositivo iOS, pero solo un grupo selecto de personas elegidas por Twitter puede crear su propio espacio para iniciar una conversación. -
Instagram Reels
Reels compite directamente con TikTok, ofrece una funcionalidad de creación de video similar. Los usuarios de Instagram pueden crear videos adornados con efectos especiales, música y transiciones conocidas por mantener a los usuarios en un bucle.