-
Period: to
evolución de las consolas de vídeo juegos
-
Brown Box
La primera consola de vídeo juegos (de trabajo prototipo) debutó como voluminosa caja rectangular de madera marrón con dos controladores conectados al mismo -
Magnavox Odyssey
La demostración de la "Brown Box" dio lugar a la concesión de licencias de la tecnología por parte de Magnavox en el año 1972, resultando en el lanzamiento de la consola oficial de primera vivienda de videojuegos -
Atari PONG
La máquina de arcade de Atari PONG era tan popular en 1973 que Atari decide comercializar el juego como una consola de sobremesa -
Bally Astrocade
(fue celebrado por sus capacidades gráficas superiores). -
Atari 2600
La Atari 2600 es una videoconsola lanzada al mercado en 1977 bajo el nombre de Atari VCS (Video Computer System), convirtiéndose en el primer sistema de videojuegos en tener gran éxito, e hizo popular los cartuchos intercambiables. -
creación de la compañía nintendo
Nintendo, la compañía que con el tiempo se convirtió en un jugador importante en la industria de los vídeo juegos para los próximos tres años, entregó su primera serie de la consola de videojuegos. -
Intellivision
Mattel presenta su consola -
La Magnavox Odyssey 2
conocida también como Videopac G7000 es la sucesora de la Odyssey.Entre sus mejoras caben destacar una mejora gráfica(128x64x16 colores), los juegos siguen estando presentes en cartuchos de entre 1 y 8 Kb, cuenta en lo referente a perifericos con 2 mandos de juegos de 8 direcciones con un botón. Odyssey2.jpg -
Game & Watch
línea de aproximadamente 59 juegos electrónicos portátiles que consistían de un solo juego que se podía jugar en una pantalla LCD, además de ser un reloj y alarma. Algunos de los títulos del formato Game & Watch fueron Pinball, Donkey Kong,The Legend of Zelda, Mario Bros,Mickey Mouse yBallon Fight. Actualmente, conseguir estas consolas portatiles es extremadamente dificil y se consideran piezas historicas y articulos de coleccionista. -
Atari 5200
no tuvo tanto éxito como su predecesora pero se trataba de una máquina maravillosa para ese momento. Por esto, es bastante apetecida entre los coleccionistas actualmente.Ofrecía gráficos mejorados y varias características que no podían encontrarse en ninguna otra videoconsola de su tiempo tales como una computadora con 16k diseñada específicamente para juegos de alta calidad y el computador de 8 bits más poderoso para el hogar disponible en el momento. -
ZX Spectrum
De la mano de Sinclair Research (creadores del ZX80 y el ZX81), se trata de uno de los ordenadores de 8 bits más populares de los años 80 (sobretodo en Europa). Su diseño se optimizó mucho, exprimiendo sus escasos (respecto a la competencia) recursos. Era una máquina asequible que acercó la microinformática a muchos hogares. Tuvo juegos tan famosos como R-Type y Renegade. -
Commodore 64
no de los mejores ordenadores de 8 bits, con un catálogo de juegos muy extenso. Tenía el mejor chip de sonido, por lo que muchos m úsicos hicieron uso de él para componer. Usaba un scroll de pantalla muy suave que daba a los juegos un toque especial de realismo. Salieron juegos como Test Drive, Last Ninja, Shadow of the Beast, Maniac Mansion, o la serie Ultima. -
Nintendo Entertainment System
emergió victorioso como la consola más vendida de esta generación -
MSX
Es un ordenador doméstico que inició las sagas tan populares que hoy en día conocemos cómo Bomberman, Metal Gear,Castlevania,Dragon Quest,Final Fantasy...pertenecientes a la empresa Konami.Su Microprocesador Z80 fue muy utilizado en los ordenadores domésticos de la época tales cómo Spectrum, Amstrad CPC, Commodore 128 y actuo como procesador secundario en las Game Boy. -
Amstrad CPC
Serie de ordenadores personales de 8 bits diseñados para ser un competidor directo al Commodore 64 y al Sinclair ZX Spectrum, y así fue, tuvo mucho éxito.Lo que más se distingue a la máquina de Amstrad es la consola (teclado) negro mate con las esquinas agudas y una forma rectangular.También era posible utilizar el monitor como pantalla de televisión con un convertidor de TV opcional -
Nintendo Entertainment System (NES)
La primera consola de Nintendo y la que supuso un auténtico boom en el mundo de los videojuegos, vendiendo aproximadamente 60 millones de unidades. Definió cómo tenían que ser los juegos y cómo jugarlos, gracias a su cruceta direccional inventada por Gunpei Yokoi, que sustituiría el ya antiguo joystick de los hogares. Gracias a su éxito en ventas Super Mario Bros, Nintendo puso de moda el género de los juegos de plataformas. -
super nintendo
Fue la más exitosa y vendida de la era de los 16 bits. Gracias al chip Super FX, la SNES tuvo los primeros videojuegos totalmente tridimensionales en la consola, siendo Star Fox el primer videojuego para consola de videojuegos con gráficos completamente tridimensionales -
Game Boy
onsola portatil alimentada con pilas que recibió un grandísimo apoyo.En su primer año vendió relativamente poco, Sin embargo, con la llegada del fenómeno Tetris las ventas se dispararon.Lo negativo de ella fue la duración de las pilas y su gran tamaño pero con la llegada de su sucesora mejoraría -
play station 1
Sony finalmente hizo su entrada -
sega saturn
es la quinta videoconsola de sobremesa producida por Sega. Fue desarrollada para suceder a la Mega Drive/Genesis y competir contra la 3DO Interactive Multiplayer, Atari Jaguar, Neo Geo CD, PlayStation, y más adelante Nintendo 64, entre otras. En 2009, el sitio web de videojuegos IGN calificó a Saturn como la 18ª mejor videoconsola de todos los tiempos -
Nintendo 64
es la cuarta videoconsola de sobremesa producida por Nintendo, desarrollada para suceder a la Super Nintendo y para competir con el Saturn de Sega y la PlayStation de Sony -
Dreamcast
Es la última videoconsola de Sega pensada para recuperar el mercado perdido ante PlayStation de Sony, pero se detuvo su producción debido a las perdidas económicas de muchos de sus proyectos.Sus principales características son el lector óptico GD-ROM y su procesador Hitachi, siendo el sistema el primero en proveer un modem para jugar online.su diseño fue enfocado para el juego online, por lo que para algunos la consideran la mejor consola que existe. -
PlayStation 2
Después de muchos rumores, Sony acabó lanzando su PlayStation 2, que disipó todas las dudas y catapultó a Dreamcast al olvido. Su gran aliciente: el lector de DVD. Por aquella época los lectores de DVD eran muy caros, y hacerse con una PS2 era más económico. Además de su desmesurada potencia, ofrecía compatibilidad con juegos de su predecesora, por lo que su éxito estuvo asegurado, siendo la consola que más unidades vendió en su momento de salida, y la más vendida de la historia -
abox
Fruto de la colaboración con Sega para portar Windows CE a la Dreamcast, nació el interés de Microsoft por entrar en el mundo de los videojuegos por la puerta grande: con su propia consola.gracias al uso de las librerías DirectX . Basada en una CPU Intel Pentium III, fue la primera en incorporar un disco duro para salvar partidas y extras, lo cual fué su principal atractivo para la comunidad homebrew -
Game Boy Advance
es capaz de ejecutar casi todo el software escrito para laGame BoyOriginal y la Game Boy Color.Las capacidades de la GameBoy Advance resultaron sorprendentes en su presentación: hasta 128 sprites simultáneos y hasta cuatro planos de scroll, que pueden ser escalados, rotados y mezclados sin consumir tiempo de la CPU principal, de este modo la pantalla LCD es capaz de mostrar una retícula de 240x160 píxeles en color de 15 bits contribuyendo el que tenga más píxeles que la original Game Boy 160x144 -
Nintendo Game Cube
La revolución que ha desencadenado es enorme ya que permite la compatibilidad con GBA y, además, los cartuchos de los juegos han sido sustituidos por los mini CDs permitiendo a la consola la compatibilidad con los DVD.Los grandes juegos que se pueden destacar son Resident Evil 4 y la saga Picmin, entre otros, sin olvidarnos de que posee tanto el hardware cómo el software más potente de la época. -
Game Boy Advance SP
Es un rediseño de la GBA, ya que su rendimiento es idéntico, al igual que su compatibilidad.Los cambios que presenta son carcasa plegable, pantalla iluminada, bateria de litio recargable, por lo que estos significativos cambios supone la compra de esta consola. -
game boy micro
Segundo rediseño de la Game Boy Advance.Es la más pequeña de todas las Game Boy, y mucho más ligera, tiene dos tercios de peso menos que el iPod Mini.Es la última consola portátil que se lanzó con el nombre de "Game Boy".A todo esto destaca la capacidad de reajustar la iluminación de la pantalla a cinco niveles de intensidad. -
PlayStation Portable
la primera máquina portátil de Sony, y por fin una buena competidora que planta cara al reinado de Nintendo en este mercado, siendo superior en potencia bruta. Usa los discos UMD, propietarios de Sony, los cuales tienen la ventaja de tener buena capacidad en poco espacio, pero lentos como contrapartida. Al igual que la Nintendo DS, ofrece juego multi-jugador por Wi-Fi, pero carece de las características innovadoras de su competidora, apostando más por el estilo de juego tradicional. -
xbox 360
La continuación de la Xbox original pero mucho más potente. Ahora basada en una CPU multi-core de la mano de IBM, con quien diseñaron la nueva arquitectura de la máquina. Fue la primera consola de la actual generación, y eso jugó a favor de Microsoft, ya que le dió una gran cantidad de juegos que, al momento de salir sus competidoras, ya están empezando a sacar todo su potencial, siendo de las más vendidas (agotaron su stock al salir al mercado) -
Nintendo Dual Screen
es la primera consola portatil en adquirir características innovadoras tales cómo la doble pantalla y su pantalla táctil, lo que le permite un mayor disfrute al usuario.Incluye por primera vez un sistema de juego sin cable por wirreless siendo aparte de offline, online proporcionando una experiencia de juego ilimitada que no tiene nada que envidiar de su competidora PSP. -
wii
Las promesas de una nueva forma de jugar a los videojuegos no hicieron más que despertar la curiosidad de todos, y empezaron a salir fakes por parte de los aficionados más creativos, como por ejemplo el famoso Nintendo ON. Finalmente se presentó un prototipo y se pudo ver dónde estaba la idea revolucionaria: en el mando. La consola prescinde de cables, necesitando una banda de infrarojos instalada en el televisor. -
play station 3
la PlayStation 3 ya no reina a sus anchas. Se trata de una consola clásica, como lo es la Xbox 360, con unas capacidades técnicas altísimas, incluyendo la CPU que IBM creó especialmente para la consola, el Cell. Como de costumbre, esta versión de PlayStation incorpora el último avance en almacenamiento, en este caso no es otro que Blu-ray, volviendo a ser una máquina más económica que los primeros lectores del mercado.