-
2700 BCE
el computador
La computadora (del inglés: computer; y este del latín: computare, 'calcular'), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil que posteriormente se envían a las unidades de salida. Un ordenador está formado físicamente por numerosos circuitos integrados y muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa (software). -
1973 BCE
el celular
El teléfono móvil o teléfono celular es un aparato indispensable en la actualidad; sin embargo su popularización ha sido un fenómeno muy reciente. En un principio el teléfono móvil solo podía ser usado en vehículos por su tamaño, reduciéndose posteriormente a una unidad portátil, y finalmente al tamaño de bolsillo que utilizamos hoy. -
1962 BCE
El Internet
La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación.La primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del networking (trabajo en red) está contenida en una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del Massachusetts Institute of Technology, en agosto de 1962, en los cuales Licklider discute sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica). -
1960 BCE
satelite de telecomunicaciones
La historia de los satélites de telecomunicaciones es una de las partes más apasionantes del medio televisivo. Quizás sea por su intrínseca relación con el avance humano que significaron estas invenciones, no sólo a nivel de comunicación global, sino también militar y por la conquista de una parte del espacio. Los precursores de toda esta ciencia fueron los satélites meteorológicos, puestos en marcha en 1960 y gracias a los cuales se han predicho y evitado multitud de catástrofes naturales. -
1956 BCE
cable telefónico o submarino
Ese primer cable se llamó TAT-1 (Transatlantic No. 1) y permitió comunicar ambos continentes a través de 36 líneas telefónicas. Se instaló entre Escocia (en la localidad de Oban) y la Isla de Terranova, en Canadá, utilizando el barco Monarch. Se inauguró en 1956 pero poco después los responsables del proyecto se dieron cuenta que necesitaban un segundo cable para continuar la conexión. Así llegó el TAT-2. -
1873 BCE
la radio
Es difícil atribuir la invención de la radio a una única persona. En diferentes países se reconoce la paternidad en clave local: Aleksandr Stepánovich Popov hizo sus primeras demostraciones en San Petersburgo, Rusia; Nikola Tesla en San Luis (Misuri); Guillermo Marconi en el Reino Unido o el comandante Julio Cervera en España.
En 1873 el físico escocés James Clerk Maxwell formuló la teoría de las ondas electromagnéticas, que son la base de la radio. -
1860 BCE
el telefono
El teléfono fue inventado por Antonio Meucci, aunque lo registró en 1871 por problemas económicos. Si bien por mucho tiempo se consideró a Alexander Graham Bell el inventor (quién lo patentó en 1876) no fue hasta el 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269 que declaraba a Meucci como su legítimo inventor. -
1746 BCE
el telégrafo
En el año 1746 el científico y religioso francés Jean Antoine Nollet reunió aproximadamente a doscientos monjes en un círculo de alrededor de una milla (1,6 km) de circunferencia, conectándolos entre sí con trozos de alambre de hierro. Nollet luego descargó una batería de botellas de Leyden a través de la cadena humana y observó que cada uno reaccionaba en forma prácticamente simultánea a la descarga eléctrica, demostrando así que la velocidad de propagación de electricidad era muy alta. -
1574 BCE
la paloma
La paloma ha sido tomada por diferentes culturas como un símbolo para transmitir diferentes emociones.6 Por ejemplo, según la tradición bíblica una paloma sería la que le llevó a Noé el mensaje del retroceso de las aguas después del Diluvio al regresar con una rama de olivo en el pico, convirtiéndose en el símbolo de la paz.
l caso de las palomas mensajeras fueron utilizadas para enviar mensajes de una ciudad a otra donde la paloma llevaba la carta enredada en una de sus patas. -
1 BCE
el tambor
El tambor también era utilizado para este fin e incluso para comunicarse con sus compatriotas en caso de guerra.
Consta de una caja de resonancia, que suele ser de forma cilíndrica, y una membrana llamada parche, que cubre la abertura de la caja. -
el televisor
El concepto de televisión (visión a distancia) se puede rastrear hasta Galileo Galilei y su telescopio. Sin embargo no es hasta 1884, con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow cuando se hiciera un avance relevante para crear un medio. El cambio que traería la televisión tal y como hoy la conocemos fue la invención del iconoscopio de Vladímir Zvorykin y Philo Taylor Farnsworth. Esto daría paso a la televisión completamente electrónica.