-
950 BCE
Ábaco
Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular. -
Pascalina
Los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes, y los datos se introducían manualmente dichas posiciones finales de las ruedas, de manera similar a como leemos los números en el cuentakilómetros de un automóvil. -
Máquina Analítica
Las características de está maquina incluye una memoría que puede almacenar hasta 1000 números de hasta 50 dígitos cada uno. Las operaciones a ejecutar por la unidad aritmética son almacenados en una tarjeta perforadora. Se estima que la maquina tardaría un segundo en realizar una suma y un minuto en una multiplicación. -
Period: to
La primera generación de computadoras
En esta generación las máquinas son grandes utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor, eran sumamente lentas y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares). -
Period: to
La segunda generación de computadoras
Se reduce su tamaño y crece su capacidad de procesamiento. También en esta época se empezó a definir la forma de comunicarse con las computadoras, que se denominó programación de sistemas.
Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.
Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación -
Period: to
La tercera generación de computadoras
En esta generación el elemento más significativo es el circuito integrado.
Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.
Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor. -
Period: to
La Cuarta Generación de computadoras
Se desarrolló el microprocesador.
Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
Se desarrollan las supercomputadoras. -
Period: to
La quinta generación de computadoras
Estarán hechas con microcircuitos de muy alta integración, que funcionaran con un alto grado de paralelismo y emulando algunas características de las redes neurales con las que funciona el cerebro humano.
Computadoras con Inteligencia Artificial
Interconexión entre todo tipo de computadoras, dispositivos y redes ( redes integradas )
Integración de datos, imágenes y voz ( entorno multimedia )
Utilización del lenguaje natural ( lenguaje de quinta generación -
Period: to
La sexta Generación de computadoras
La computación paralela sigue avanzando al grado de que los sistemas paralelos comienzan a competir con los vectoriales en términos de poder total de cómputo.
La miniaturización de componentes y su consecuente reducción en costo y necesidades técnicas coadyuvan a obtener sistemas de muy alta capacidad en donde las estaciones de trabajo compiten y superan en capacidad a las supercomputadoras de la generación anterior.