-
2500 BCE
Las Ciudades Estado sumerias dejaron de ser autosuficientes
-
1509
Expedición de Reales Cédulas que da lugar a la formalización del comercio en España, con lo que se inicia la actividad del intercambio internacional.
-
1521
Inicio de la actividad aduanal en México
-
1535
Obstaculización del comercio entre las colonias americanas
-
1551
Edificación de las primeras instalaciones portuarias en Veracruz
-
1568
Se imponen las alcabalas, una figura fiscal.
-
La Real Cédula de Felipe II ordena restringir el volumen de la carga comercial hacia los “productos de China”
-
Se instala por órdenes de Felipe II la primer aduana en tierra firme
-
El Rey Felipe IV ve la necesidad de contar con una aduana cerrada.
-
Se elabora el primer reglamento sobre tráfico comercial entre Filipinas y la Nueva España.
-
Derribo de barreras arancelarias gracias las reformas borbónicas
-
Se verifica el establecimiento de la Real Aduana del Puerto de Acapulco.
-
Las Cortes de España habilitan varios puertos en México
-
Se publica el Arancel General Interno para para los Gobiernos de las Aduanas Marítimas, el primer documento legal en México.
-
Se expide de forma provisional el arancel.
-
Comercio desde el Puerto de Veracruz
-
Se da la primer intención de realizar convenios dado por John Quincy Adams.
-
Se estableció el decreto por el cual se prohibió la entrada a buques españoles.
-
Se firma el primer tratado comercial de México celebrado con Gran Colombia.
-
Se habilita el puerto de Huatulco al comercio exterior.
-
Se habilita el puerto de Coatzacoalcos y el de Manzanillo
-
Se declara la libre importación de algunas mercancías prohibidas (algodón, hortalizas, madera).
-
Admisión condicional de buques españoles.
-
Se identifican cinco categorías de aduanas:
-
Se consolida una política arancelaria favorable a una sustitución de importaciones
-
Se publica la tarifa de aranceles
-
Se publica la nueva tarifa de aranceles, donde el único producto prohibido era el opio
-
Venustiano Carranza firma un decreto donde establece la figura de agente aduanal y regula sus funcione
-
Se publica la Ley de Agentes Aduanales
-
Publicación del Código Aduanero
-
Se adoptó la Nomenclatura Arancelaria de Bruselas
-
Las tarifas arancelarias se redujeron entre 0 y 35 por ciento
-
Se publica la Ley Aduanera
-
Se plantea una reforma estructural de orientación al mercado
-
Se crea la Ley de Comercio Exterior
-
México se incorporó al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT)
-
México se adhiere a la Organización Mundial de Aduana
-
Fin del proteccionismo
-
Se establece la jurisdicción de las 45 aduanas del país
-
México ingresa al foro de cooperación económica Asia- Pacífico
-
Inician las negociaciones del TLCAN
-
Entra en vigor el TLCAN
-
Se reformó la Ley Aduanera
-
Se crea el Servicio de Administración Tributaria
-
Actualización del Sistema de Control Aduanero
-
Fueron eliminados los últimos aranceles en América del Norte para productos que cumplen las reglas de origen del tlcan