-
2700 BCE
El ábaco
Es el artefacto más antiguo utilizado para manipular datos. Según algunas teorías, el ábaco fue visto por primera vez en China. -
Los inicios de la calculadora
Wilhem Schickard construyó un mecanismo que podía realizar operaciones matemáticas básicas. El prototipo de esta invención jamás fue encontrado por un incendio que ocurrió, pero el boceto sí. -
La Pascalina
Blaise Pascal inventó una máquina calculadora que podía sumar y restar con una forma rectangular que funcionaba a base de ruedas giratorias. Se considera como la primer calculadora producida. -
Stepped Reckoner
Máquina creada por el alemán Gottfried Wilhelm Von Leibniz que a diferencia del Pascalino, podía realizar multiplicaciones y divisiones. -
El Motor Analítico
Fue diseñado por Charles Babbage, "el padre de las computadoras" y Augusta Ada Bryron, la primer programador de computadoras; Ada escribió un programa de demostración para esta máquina y Babbage diseñó un sistema con provisión para datos impresos, unidad de control y otra de almacenaje de la información. Almacenaba los resultados intermedios en tarjetas perforadas. -
Invención del teléfono
Creado por Antonio Meccuci, un italiano que además era médico.
Surgió durante una terapia de choques, donde había colocado un electrodo conectado a un hilo de cobre en la boca de un paciente y cuando fue a conectar el aparato en otra sala, escuchó el gemido del paciente y vio que la voz se propagaba mediante impulsos eléctricos. -
La primera computadora (ABC)
Ésta máquina llamada "Atanasoff Berry Computer" fue diseñada y construida por John Atanasoff en conjunto con Clifford Berrr. La computadora usaba lógicos binarios y contaba con una memoria regenerativa. -
La primer generación de computadoras
Estas computadoras usaban tubos al vacío para conducir la electricidad (estos tubos hacían que las computadoras fueran tan voluminosas, además de que debían ser reemplazados frecuentemente porque se quemaban).
Una computadora de la primer generación fue la ENIAC. -
Mark I
Creada por Howard Aiken, basada en el Motor Analítico. La Mark I también fue conocida por la IBM como “Automatic Sequence Controlled Calculator”.
Era capaz de realizar tres calculaciones por segundo, aceptaba tarjetas perforadas cuya información era procesada y almacenada. -
ENIAC
Con el avecinamiento de la Segunda Guerra Mundial, el Dr. John Mauchly y J. Presper Eckert trabajaron para la milicia americana para diseñar la ENIAC. Esta computadora operaba quinientas veces más rápido que otras computadoras de la época, sin embargo, generaba una alta temperatura, contaba con una memoria reducida y era complicado cambiar de un programa a otro. -
EDVAC
Esta versión mejorada de la ENIAC almacenaba datos en un tubo lleno de mercurio (conocido como línea de retardo, que reemplazaba las docenas de los tubos al vacío) y codificaba la información en forma binaria en vez de decimal. -
UNIVAC I
Esta máquina fue la primera computadora eléctrica digital y fue desarrollada por Remington Rand. La UNIVAC I fue la primer computadora para uso comercial sin fines militares.
Era capaz de almacenar hasta mil palabras de 12 caracteres cada una y hacer cerca de mil cálculos por segundo. -
La segunda generación de computadoras
Las computadoras construidas con transitores marcan el comienzo de la segunda generación. Los transitores pueden amplificar las señales o abrir y cerrar circuitos, lo que permitió a los fabricantes de computadoras producir computadoras más pequeñas, baratas y que ocupaban menos energía eléctrica. -
Tercer generación de computadoras
Comenzó con la introducción de la IBM 360, pionera en el uso de circuitos integrados en un chip, lo que volvió a reducir el tamaño de las computadoras y permitió la incorporación de la multiprogramación. -
Cuarta generación de computadoras
Se reemplazaron las memorias con núcleos magnéticos por pastillas de silicio. El desarrollo de la tecnología de microprocesadores resultó en esta generación. -
Chip 8800/Altair
Dr. Ted Hoff, en conjunto con unos trabajadores de Intel Corp., perfeccionaron un microprocesador hecho por ellos cuya versión anterior solo tenía potencia suficiente para hacer trabajar una calculadora, siendo la actualizada capaz de correr una computadora. -
Apple
Steve Wozniak y Steve Jobs construyeron la primer computadora Apple. Ambos suministraban programas de manera gratuita a sus máquinas. Estas computadoras fueron las primeras en ser aceptadas por comerciantes. -
Quinta generación de computadoras
Surgen computadoras con chips de alta velocidad.
Durante esta generación, surge el auge de las computadoras con inteligencia artificial así como el aprovechamiento del Internet. -
Internet
Para este año, el internet ya era una tecnología establecida que estuvo desarrollándose desde los años 60 como un proyecto militar en el que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. -
WWW
Se hace oficial la WorldWideWeb, marca el comienzo de la web como un sistema orientado a la comunidad -
Bibliografía
Kwong, W. (2011, 12). El origen de la Calculadora. FayerWayer. Obtenido 01, 2018, de https://www.fayerwayer.com/2011/12/el-origen-de-la-calculadora/
Edgar Lopategui. (s.f.). HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS. 19 de agosto de 2018, de Universidad Rafael Landívar. Sitio web: biblio3.url.edu.gt/Libros/provinciales/computadoras.pdf
The Pascaline of Blaise Pascal, Computer History Website, (n.d.). Tomado de history-computer.com -
Bibliografía
THE ATANASOFF-BERRY COMPUTER (ABC). (s.f.). NC State University. Obtenido 08, 2018, de http://www4.ncsu.edu/~belail/The_Introduction_of_Electronic_Computing/Atanasoff-Berry_Computer.html
n/d. (2011, 12). Proyecto ENIAC Proyecto ENIAC. Blog Historia de la Informática. Obtenido 08, 2018, de http://histinf.blogs.upv.es/2011/12/05/proyecto-eniac/ -
Bibliografía
Ortega, I. (2013, 06). UNIVAC I, la máquina que hizo historia. INGEnet. Obtenido 08, 2018, de http://bitacora.ingenet.com.mx/2013/06/univac-primer-computadora-comercial/
Makandi, P. (s.f.). El uso de la segunda generación de computadoras. Techlandia. Obtenido 08, 2018, de https://techlandia.com/segunda-generacion-computadoras-info_49669/